Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destinan $1.300 millones para apoyar reactivación de pymes del sector turístico en Los Ríos

MEDIDA. En la localidad de Niebla, las autoridades regionales se reunieron con un grupo de empresarios para anunciar el nuevo instrumento de Corfo.
E-mail Compartir

Fabiola Díaz Neira

Un total de mil 300 millones de pesos destinará el Gobierno, a través de Corfo, para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector turismo de la región de Los Ríos afectadas por la pandemia. El instrumento, denominado Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Impulsa Turismo, busca recuperar y mejorar el potencial productivo y la gestión de esta actividad en el territorio, en el contexto de la emergencia sanitaria, la cual ha golpeado fuertemente al rubro.

El programa se traduce en el cofinanciamiento para planes de trabajo de inversión y para capital de trabajo, al cual podrán acceder empresas con iniciación de actividades de primera categoría, con al menos un año de antigüedad.

El programa fue presentado en la localidad de Niebla, en Valdivia, por el intendente de Los Ríos, César Asenjo; la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz; y los directores regionales de Sernatur, Paulina Steffen, y de Sercotec, Miguel Ángel Muñoz, quienes se reunieron con empresarios del Café La Motoneta y del Hotel El Castillo.

Brindar alivio

Al respecto, la seremi Vianca Muñoz explicó que "en nuestra región el turismo es una de las principales actividades productivas y una de las más afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia. Por eso, y recogiendo el sentir de las mipymes del sector, con las cuales constantemente nos reunimos en la Mesa de Reactivación Económica, es que como Gobierno estamos anunciando este programa que brindará un alivio a aquellos empresarios que tengan ventas entre 0 y 100.000 UF".

Además, indicó que "las mipymes podrán acceder a un subsidio de hasta 5 millones de pesos y podrán ser beneficiadas las que entreguen servicios de alojamiento turístico, transporte de pasajeros turísticos, agencias de viajes y tour operadores, restaurantes, entre otros".

El director regional de Corfo, Carlos Riquelme, señaló que "desde Corfo reconocemos las dificultades que han enfrentado la mayoría de nuestros empresarios y empresarias a nivel nacional, y también reconocemos que el turismo es un sector que se ha visto particularmente muy golpeado por esta pandemia vinculada al Covid-19. Es así que a través del PAR Impulsa Turismo que ponemos a disposición de las pymes del sector, queremos apoyar la mantención y la reactivación de este turismo regional".

La directora regional de Sernatur, Paulina Steffen, señaló que "considerando la estacionalidad del turismo y lo duro que han sido, sobre todo, los últimos diez meses, es que este programa PAR Impulsa Turismo busca justamente apoyar a las empresas para que puedan seguir funcionando estos próximos meses, preparándonos para, esperamos, un segundo semestre con una mayor reactivación turística".

Jorge Osorio, dueño del Café La Motoneta, señaló que "nosotros fuimos beneficiarios el año pasado del Reactívate Turismo con Sercotec, por ende, sabemos de la importancia de postular a este tipo de ayuda. Este inicio de temporada ha sido muy difícil debido a que comenzamos el año confinados. Por eso espero que este PAR Impulsa de Corfo pueda transformarse en un apoyo para todos mis colegas de la costa. El llamado es a seguir cuidándonos para salir de esta situación lo más pronto posible".

"Estamos anunciando este programa que brindará un alivio a los empresarios que tengan ventas entre 0 y 100.000 UF"

Vianca Muñoz, Seremi de Economía Los Rïos.

Cómo realizar las postulaciones

Las postulaciones para los empresarios turísticos de Los Ríos están abiertas en http://www.fomentolos rios.cl/programas-financia miento/par-turismo-los-rios-2021/. Debe postular directamente el empresario en el botón "Postula Aquí", el cual se encuentra en dicho link, donde encontrará un formulario que debe completar. Además, en la plataforma está disponible información acerca del programa.

Llaman a aprovechar el beneficio y postular al IFE y Bono Covid de febrero

DESARROLLO SOCIAL. Seremi Ann Hunter recordó que el plazo vence mañana.
E-mail Compartir

La Seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Ríos, Ann Hunter, hizo un llamado a las personas de las diferentes comunas de Los Ríos a postular al segundo pago de IFE Covid y Bono Covid, correspondientes a febrero y que, recordó, son beneficios que buscan ir en apoyo de las familias que se han visto afectadas por la pandemia.

La autoridad señaló al respecto que "pueden postular los hogares que pertenecen al 60 % más vulnerables y también aquellos que hayan recibido el sexto pago del ingreso familiar de emergencia (IFE). "Al ingresar su postulación deben tener actualizado su RSH y su declaración de ingresos, y muy importante que también revisen la fase en que se encontraba su comuna hasta el 31 de enero para ver al monto que podrá acceder del beneficio".

Cabe destacar que este beneficio, que ya fue entregado en el mes de enero pasado, inició su nueva etapa de postulación el 8 de febrero y estará habilitado hasta mañana a través de la página web www.ingresodeemergencia.cl.

"Para simplificar el proceso en el mes de febrero los hogares dónde al menos un integrante sea causante de Subsidio Único Familiar o usuario del Sistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO), van a recibir el beneficio de forma automática, alcanzando en Los Ríos a 33.194 familias",explicó Hunter, destacando que estos montos dependerán de la fase en que se encontraba la comuna de residencia entre el 28 de diciembre y el 31 de enero, comenzando el proceso de pago el viernes 26 de febrero.

Lago Ranco confirmó que colegios locales tampoco volverán a clases presenciales

E-mail Compartir

Al igual como lo hiciera su para de Valdivia, el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, señaló que es su comuna no se volverá a las clases presenciales el próximo 1 de marzo.

"No vamos a exponer en ningún caso a nuestros alumnos y docentes a contagiarse, por lo que esperaremos que finalice el proceso de vacunación de los profesores para analizar una fecha definitiva en que esto se pueda concretar" aseguró, agregando que "hasta no tener claro eso no podemos dar una fecha para el retorno presencial La seguridad está primero. De todos modos, los establecimientos educacionales municipales están alistando todo para el inicio de clases virtuales y llegar con los conocimi-entos de la mejor forma".