Ayer se cumplieron 31 años de la tragedia del "Calypso 1" en Corral
POR PANDEMIA. Dirigencia del Club Miraflores suspendió la habitual misa, aunque sí permitieron el ingreso de personas al estadio.
Ayer se cumplieron 31 años del naufragio del "Calypso 1", embarcación que se hundió en la bahía de Corral el 18 de febrero del 1990, y en la que 21 personas perdieron la vida.
Las víctimas eran integrantes del Club Deportivo Miraflores de Valdivia, institución que cada año realiza un homenaje para recordarlas.
Habitualmente, la directiva de Miraflores y vecinos del sector asisten a una misa a un costado del monolito que se encuentra en el estadio del club; pero este año, esa tradición debió modificarse debido a la pandemia.
Al respecto, el actual presidente de la institución, Luis Vergara, manifestó que "hace unas semanas habíamos quedado en hacer algo si es que las condiciones lo permitían, pero finalmente decidimos que no, por seguridad".
"Normalmente llegan cerca de 100 personas, y para esta ocasión yo creo que hubiera incluso más, de manera que quisimos prevenir cualquier contagio. Por eso decidimos suspender la actividad. Espero que sea entendido por la gente", señaló.
De todas maneras, el dirigente explicó que durante el día mantuvieron abierta la cancha para que familiares y amigos de los fallecidos pudieran ingresar.
"Abrimos el estadio sólo para esta ocasión, ya que si bien no realizamos la habitual misa, llegó mucha gente que quería estar de manera simbólica con las víctimas, dejando flores o encendiendo velas.
Entonces entendimos que con los protocolos y muy poca gente al mismo tiempo, sí era posible el ingreso. Resultó muy emotivo para todos", aseguró.
Un triste regreso
El trágico episodio del Calypso se vivió después de un encuentro que protagonizaron Miraflores de Valdivia y Gente del Mar de Corral, el que se disputó en el estadio El Boldo de la comuna puerto por el torneo de Clubes Campeones de Fútbol Amateur.
Al regresar a Valdivia, los jugadores, familiares, dirigentes e hinchas del Deportivo Miraflores subieron al Calypso, embarcación que, a pocos minutos de zarpar, se dio vuelta de campana.
Al pasar los días, se determinó que el accidente se produjo por un exceso de gente en el barco, lo que provocó que este se hundiera.
En total viajaban 139 personas, pero la nave tenía un límite de 70 pasajeros.
139 pasajeros iban aquel día en el "Calypso 1". La embarcación permitía un límite de setenta.
21 personas fallecieron en la tragedia del "Calypso 1". El hecho ocurrió el 18 de febrero de 1990.