Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ayer se cumplieron 31 años de la tragedia del "Calypso 1" en Corral

POR PANDEMIA. Dirigencia del Club Miraflores suspendió la habitual misa, aunque sí permitieron el ingreso de personas al estadio.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Ayer se cumplieron 31 años del naufragio del "Calypso 1", embarcación que se hundió en la bahía de Corral el 18 de febrero del 1990, y en la que 21 personas perdieron la vida.

Las víctimas eran integrantes del Club Deportivo Miraflores de Valdivia, institución que cada año realiza un homenaje para recordarlas.

Habitualmente, la directiva de Miraflores y vecinos del sector asisten a una misa a un costado del monolito que se encuentra en el estadio del club; pero este año, esa tradición debió modificarse debido a la pandemia.

Al respecto, el actual presidente de la institución, Luis Vergara, manifestó que "hace unas semanas habíamos quedado en hacer algo si es que las condiciones lo permitían, pero finalmente decidimos que no, por seguridad".

"Normalmente llegan cerca de 100 personas, y para esta ocasión yo creo que hubiera incluso más, de manera que quisimos prevenir cualquier contagio. Por eso decidimos suspender la actividad. Espero que sea entendido por la gente", señaló.

De todas maneras, el dirigente explicó que durante el día mantuvieron abierta la cancha para que familiares y amigos de los fallecidos pudieran ingresar.

"Abrimos el estadio sólo para esta ocasión, ya que si bien no realizamos la habitual misa, llegó mucha gente que quería estar de manera simbólica con las víctimas, dejando flores o encendiendo velas.

Entonces entendimos que con los protocolos y muy poca gente al mismo tiempo, sí era posible el ingreso. Resultó muy emotivo para todos", aseguró.

Un triste regreso

El trágico episodio del Calypso se vivió después de un encuentro que protagonizaron Miraflores de Valdivia y Gente del Mar de Corral, el que se disputó en el estadio El Boldo de la comuna puerto por el torneo de Clubes Campeones de Fútbol Amateur.

Al regresar a Valdivia, los jugadores, familiares, dirigentes e hinchas del Deportivo Miraflores subieron al Calypso, embarcación que, a pocos minutos de zarpar, se dio vuelta de campana.

Al pasar los días, se determinó que el accidente se produjo por un exceso de gente en el barco, lo que provocó que este se hundiera.

En total viajaban 139 personas, pero la nave tenía un límite de 70 pasajeros.

139 pasajeros iban aquel día en el "Calypso 1". La embarcación permitía un límite de setenta.

21 personas fallecieron en la tragedia del "Calypso 1". El hecho ocurrió el 18 de febrero de 1990.

Liga Campesina de Panguipulli tendrá complejo deportivo

FÚTBOL RURAL. El alcalde Rodrigo Valdivia entregó el contrato de comodato de un terreno de 1,2 hectáreas.
E-mail Compartir

De manos del alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, el presidente de la Liga Campesina de Fútbol local recibió el contrato de comodato, que les permitirá administrar un recinto de 1,2 hectáreas, que será destinado para la construcción de un complejo deportivo, que beneficiará a los 23 equipos de la liga, que mantienen categorías femeninas, masculinas e infantiles, además de una rama de palín.

Al respecto, el alcalde Valdivia sostuvo que "con este traspaso hemos cumplido parte de un sueño de los deportistas, del concejal Durán y de muchas generaciones. Esperamos seguir cumpliendo y sumando, ya que con este comodato la asociación podrá postular a otros proyectos que en el futuro les ayudará tener iluminación, camarines, graderías y otras mejoras que les permitirá poder proyectarse a realizar muchas actividades deportivas en el sector rural y para la comunidad en general".

Asimismo, el presidente de la Liga Campesina, Andrés Valenzuela, aseguró que "este comodato representa un gran avance para nuestros clubes, es un sueño que teníamos por décadas, tener un recinto donde podamos hacer de local y no tener que andar arrendando. Es un tremendo avance, estamos profundamente agradecidos de nuestra autoridad comunal y las autoridades regionales"

Paredes, Fernández y Barroso ya no seguirán en Colo Colo

MOTIVOS. El club quiere "rejuvenecer" el plantel y disminuir los gastos.
E-mail Compartir

Se acaba el ciclo para varios emblemas de Colo Colo. El primero, Esteban Paredes, goleador histórico, y le siguen otros como Matías Fernández, Jorge Valdivia y Julio Barroso.

Aníbal Mosa confirmó que son parte de la lista de los nueve jugadores que terminaron contrato y no seguirán para la temporada 2021. ¿Los motivos? Así lo explicó el presidente de Blanco y Negro. "Había que tomar esta decisión tan radical por la conformación del plantel que queremos para la temporada 2021. Lo de Esteban es una decisión muy dolorosa, así se lo hice ver cuando hablamos por teléfono, es un referente, pero hoy el nivel de competitividad hace imposible que pudiésemos continuar. Me interesa que siga relacionado con la institución, tiene mucho que aportar", dijo en conferencia de prensa.

También contó que tanto a Paredes, Fernández y Barroso se les hizo un ofrecimiento para seguir ligados al Cacique, pero desde fuera de la cancha. "Tienen las puertas abiertas para seguir en otra actividad en el club, tanto Esteban como Matías, también Julio.... Espero que alguno pueda seguir ligado de alguna manera al club", expresó.

A estos se suman Melo, Insaurralde, Carmona, Mouche, De la Fuente, Pinto, Blandi y Jorge Valdivia.

FÚTBOL CHILENO

Aseguran que Holan no seguirá en la UC y tiene todo listo para ir al Santos de Brasil

E-mail Compartir

Ariel Holan prepara maletas. Y no precisamente para volver a Chile. El técnico argentino alista su nueva aventura con Brasil como destino. La prensa local asegura que el DT abandonará la UC y partirá en los próximos días rumbo a Sao Paulo para convertirse en el nuevo entrenador del Santos. "El acuerdo está cerrado, sólo falta la aprobación de la comisión directiva. De nueve miembros, cinco deben aceptar las condiciones ya pactadas", informa el medio UOL. Según el mencionado sitio, el entrenador ya cerró el acuerdo salarial. Recibiría 100 mil reales mensuales, o sea más de 70 millones de pesos chilenos. La cifra es superior a la que obtiene el aún entrenador del club nacional. El medio Globoesporte da más detalles. Habla de que el argentino firmará un contrato por dos años y la opción de extenderlo por un tercero.