Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Restauración de la Iglesia de Reumén logró su RS y espera por licitación

PROYECTO. Costará $1.100 millones y considera el desarme y reconstrucción completa del edificio y la gruta.
E-mail Compartir

El proyecto de restauración del Monumento Nacional Iglesia de Reumén, en la localidaddel mismo nombre, en Paillaco, obtuvo la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social, quedando a la espera de la aprobación del Consejo Regional de los Ríos en marzo, para luego llamar a licitación su ejecución.

La alcaldesa Ramona Reyes celebró la noticia que permitirá restaurar el edificio que fue construido en 1935 con maderas nativas, y que se caracteriza porque la mayor parte del trabajo se realizó con ensambles y tarugos, casi sin utilizar clavos.

"Hace algunas semanas finalizó el estudio arquitectónico y patrimonial que consideró la evaluación estructural del inmueble, determinó la arquitectura original de la iglesia y propuso algunos anexos. El proyecto fue muy sociabilizado con la comunidad de Reumén, quienes esperan con ansias el inicio de los trabajos", expresó.

Al respecto, el director de Secplan, Walter Gebhard, explicó que el proyecto considera la restauración de lo original y la construcción de nuevos espacios, pero manteniendo la línea arquitectónica.

"La iglesia de desarmará completa y se enumerará cada pieza, reemplazando las malas y reutilizando las que se encuentren en buen estado, pero manteniendo siempre su arquitectura original. En paralelo, se reconstruirá la gruta -la que conservará la figura de la Virgen- y se construirá una sala multiuso para catequesis y velorios, una oficina administrativa, baños, bodega y el cierre perimetral".

Cabe destacar que esta iniciativa significará una inversión total de $1.109.328.000 del Gobierno Regional de Los Ríos; se espera que la ejecución comience durante el primer semestre de este año.

"El proyecto fue muy sociabilizado con la comunidad de Reumén, quienes esperan con ansias el inicio de los trabajos"

Ramona Reyes, Alcaldesa de Paillaco.

Concejo Municipal aprobó $10 millones para dos iniciativas de reactivación

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó, en sesión ordinaria on-line, entregar 10 millones de pesos a dos organizaciones sociales de la comuna, las que postularon a subvención municipal a través de Dideco.

De esta manera resultaron favorecidas la Corporación de Los Ríos Convention Bureau, con 5 millones de pesos para desarrollar el proyecto "Reactivación Plan de Captación Congresos y Eventos en Valdivia, que consiste en crear un plan de captación de eventos, convenciones y reuniones corporativas. Por su parte, el Centro de Cultural Estudiantes de Videojuegos Santo Tomás recibe 5 millones de pesos, para realizar el proyecto "Intervenciones Urbanas para Smart City en el marco de Valdivia Urban Lab".