Minsal confirmó dos nuevas víctimas fatales y 171 contagios diarios en la región de Los Ríos
REPORTE OFICIAL. Seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood, explicó que la comuna de Valdivia fue nuevamente la que exhibió las peores cifras, con 81 de los casos.
Dos nuevos decesos que elevan la cantidad de fallecidos en la zona a causa del covid-19 a 207 personas, registró ayer la región de Los Ríos en el marco del reporte diario que entrega en Minsal con el avance del covid-19.
En cuanto a las víctimas, incluida la informada este lunes, el seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood, señaló que se trata de una persona de sexo femenino proveniente de Futrono y dos personas de la comuna de La Unión, una de ellas un hombre de 89 años y otra de sexo femenino 92 años.
Igualmente, la autoridad regional detalló la cantidad de nuevos contagios que presentó la zona y cuyo número se elevó hasta 171 personas.
De ese total, 81 son residentes en Valdivia y corresponden a 41 hombres y 40 mujeres con un rango de edad entre los 1 y 88 años, lo que transforma a la capital regional en la comuna de peor resultado en la última jornada.
Aunque con cantidades considerablemente menores, las otras ciudades que mostraron el mayor número de contagios nuevos fueron La Unión, con 22, que corresponden a 14 hombres y 8 mujeres, todos con edades entre los 50 y 52 años; Los Lagos, con 14, donde los afectados fueron 5 hombres y 9 mujeres con edades entre 2 y 79 años; y Panguipulli, con trece contagios, que corresponden a seis hombres y siete mujeres de entre 11 y 71 años.
Panorama general
Posteriormente, todo el resto de las comunas de la región presentó una cantidad de contagios menor a los dos dígitos, obteniéndose los siguientes resultados: Paillaco, con nueve (un hombre y ocho mujeres, con edades entre 9 meses y 33 años); Lanco, con siete (tres hombres y cuatro mujeres, de entre 5 y 65 años); Futrono, con seis (tres hombres y cuatro mujeres con edades entre 5 y 65 años); los mismo seis en Lago Ranco, con tres hombres y tres mujeres de entre 9 y 27 años; Máfil y Río Bueno con cinco, dos hombres y tres mujeres de entre 19 y 47 años, en la primera; y dos hombres y tres mujeres con edades entre 5 y 78 años, en la segunda; y, por último, dos casos en Corral, un hombre y una mujer, con edades entre 50 y 52 años.
Además, dijo el seremi, un caso fue derivado a la Región Metropolitana. "Con ello, la región de Los Ríos mantiene 859 casos activos por residencia".
Hospitalizaciones
En cuanto a los hospitalizados, el mismo representante ministerial explicó que hasta ayer había 95 personas internadas en los distintos centros asistenciales de la región. De ellas, 61 pacientes se encuentran en el Hospital Base de Valdivia, 16 en la UCI y 15 conectados a ventilación.
También en el hospital de La Unión hay nueve personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Río Bueno se encuentran 7 personas internadas. En el hospital de Los Lagos se mantienen 6 personas internadas; mientras que en el hospital de Panguipulli y Paillaco se encuentran tres personas internadas en cada recinto y una en el hospital Santa Elisa de San José de la Mariquina.
En la Clínica Alemana de Valdivia, por último, se encuentran cinco personas internadas, dos de ellas permanecen en la UCI y una conectada a ventilación mecánica.
Positividad diaria es de 10,3 por ciento
Sobre los exámenes de PCR que procesan los laboratorios del Hospital Base y la Universidad Austral, el seremi Hood señaló que en la última jornada se logró procesar 1.663 muestras que arrojaron un índice de positividad de 10,3 por ciento. Mientras que a la fecha y desde el comienzo de la pandemia, la Red de Laboratorios de Los Ríos, acumula un total de 185.723 exámenes procesados, con un índice de positividad acumulado de 9,8 por ciento.
18.265 personas son las que se han visto afectadas por el virus en la región desde el comienzo de la pandemia.
1.663 fueron las muestras procesadas en las últimas 24 horas por la Red de Laboratorios de Los Ríos.
8.776 es la cantidad de casos acumulados por residencia que registraba hasta ayer la comuna de Valdivia.