Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal confirmó dos nuevas víctimas fatales y 171 contagios diarios en la región de Los Ríos

REPORTE OFICIAL. Seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood, explicó que la comuna de Valdivia fue nuevamente la que exhibió las peores cifras, con 81 de los casos.
E-mail Compartir

Dos nuevos decesos que elevan la cantidad de fallecidos en la zona a causa del covid-19 a 207 personas, registró ayer la región de Los Ríos en el marco del reporte diario que entrega en Minsal con el avance del covid-19.

En cuanto a las víctimas, incluida la informada este lunes, el seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood, señaló que se trata de una persona de sexo femenino proveniente de Futrono y dos personas de la comuna de La Unión, una de ellas un hombre de 89 años y otra de sexo femenino 92 años.

Igualmente, la autoridad regional detalló la cantidad de nuevos contagios que presentó la zona y cuyo número se elevó hasta 171 personas.

De ese total, 81 son residentes en Valdivia y corresponden a 41 hombres y 40 mujeres con un rango de edad entre los 1 y 88 años, lo que transforma a la capital regional en la comuna de peor resultado en la última jornada.

Aunque con cantidades considerablemente menores, las otras ciudades que mostraron el mayor número de contagios nuevos fueron La Unión, con 22, que corresponden a 14 hombres y 8 mujeres, todos con edades entre los 50 y 52 años; Los Lagos, con 14, donde los afectados fueron 5 hombres y 9 mujeres con edades entre 2 y 79 años; y Panguipulli, con trece contagios, que corresponden a seis hombres y siete mujeres de entre 11 y 71 años.

Panorama general

Posteriormente, todo el resto de las comunas de la región presentó una cantidad de contagios menor a los dos dígitos, obteniéndose los siguientes resultados: Paillaco, con nueve (un hombre y ocho mujeres, con edades entre 9 meses y 33 años); Lanco, con siete (tres hombres y cuatro mujeres, de entre 5 y 65 años); Futrono, con seis (tres hombres y cuatro mujeres con edades entre 5 y 65 años); los mismo seis en Lago Ranco, con tres hombres y tres mujeres de entre 9 y 27 años; Máfil y Río Bueno con cinco, dos hombres y tres mujeres de entre 19 y 47 años, en la primera; y dos hombres y tres mujeres con edades entre 5 y 78 años, en la segunda; y, por último, dos casos en Corral, un hombre y una mujer, con edades entre 50 y 52 años.

Además, dijo el seremi, un caso fue derivado a la Región Metropolitana. "Con ello, la región de Los Ríos mantiene 859 casos activos por residencia".

Hospitalizaciones

En cuanto a los hospitalizados, el mismo representante ministerial explicó que hasta ayer había 95 personas internadas en los distintos centros asistenciales de la región. De ellas, 61 pacientes se encuentran en el Hospital Base de Valdivia, 16 en la UCI y 15 conectados a ventilación.

También en el hospital de La Unión hay nueve personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Río Bueno se encuentran 7 personas internadas. En el hospital de Los Lagos se mantienen 6 personas internadas; mientras que en el hospital de Panguipulli y Paillaco se encuentran tres personas internadas en cada recinto y una en el hospital Santa Elisa de San José de la Mariquina.

En la Clínica Alemana de Valdivia, por último, se encuentran cinco personas internadas, dos de ellas permanecen en la UCI y una conectada a ventilación mecánica.

Positividad diaria es de 10,3 por ciento

Sobre los exámenes de PCR que procesan los laboratorios del Hospital Base y la Universidad Austral, el seremi Hood señaló que en la última jornada se logró procesar 1.663 muestras que arrojaron un índice de positividad de 10,3 por ciento. Mientras que a la fecha y desde el comienzo de la pandemia, la Red de Laboratorios de Los Ríos, acumula un total de 185.723 exámenes procesados, con un índice de positividad acumulado de 9,8 por ciento.

18.265 personas son las que se han visto afectadas por el virus en la región desde el comienzo de la pandemia.

1.663 fueron las muestras procesadas en las últimas 24 horas por la Red de Laboratorios de Los Ríos.

8.776 es la cantidad de casos acumulados por residencia que registraba hasta ayer la comuna de Valdivia.

Un centenar de docentes fue inoculado en recinto del Coliseo Municipal

PRIMER DÍA. Atenderán durenta toda la semana también en la Escuela Francia.
E-mail Compartir

Con un positivo balance, ayer comenzó a funcionar el Coliseo Municipal como local para la vacunación exclusiva de trabajadores de establecimientos educacionales tanto pre escolares, como básicos y medios de la comuna.

En su primera jornada de funcionamiento, en horario continuado entre las 9 y las 15.30 horas, se realizó la inmunización de más un centenar de personas que recibieron su primera dosis de la vacuna contra el covid-19. Al respecto, el alcalde Omar Sabat manifestó que "en este lugar tendremos disponibles tres puntos de vacunación para el personal de educación de 40 a 59 años, que es el grupo priorizado para esta semana, y el ingreso es por la calle Errázuriz. El día viernes, va a ser para los rezagados de esta misma semana que no se hayan vacunado".

"Nuestros equipos de salud están trabajando a full para lograr la mayor inmunización posible según el calendario establecido, y quiero recordarles además que esta semana se seguirá vacunando a personas mayores de 65 años de edad, lo que pueden hacer en su centro de salud familiar más cercano", dijo el jefe comunal.

Por su parte, el jefe del Área de Salud Municipal, doctor Andrés Wulf, explicó que "es muy importante reforzar, que al Coliseo pueden asistir exclusivamente los trabajadores de educación, y que deben llevar para este proceso su cédula de Identidad, la credencial y/o certificado que puede sacar en www.mineduc.cl", añadiendo que "los profesores y trabajadores rezagados de la semana pasada (60 años o más) deben acercarse también al Coliseo o la Escuela Francia, este último, es otro punto que ha dispuesto el Cesfam Externo de Valdivia".

Servicio de Salud invita a un conversatorio sobre campaña de vacunación contra el covid

LA INSTANCIA. Busca que la comunidad realice consultas y resuelva dudas que pudiera tener en relación al proceso.
E-mail Compartir

Con la finalidad de que la comunidad resuelva dudas y apoyar la difusión de la campaña de vacunación contra el covid-19, el Servicio de Salud Valdivia realizará mañana miércoles, desde las 15 horas, un conversatorio vía zoom con la sociedad civil.

La actividad contará con la participación del director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo; el subdirector de Gestión Asistencial, doctor Eduardo Ortega; y la referente del Programa Nacional de Inmunización, Macarena Monet, quienes abordarán aspectos del calendario de vacunación, antecedentes sobre los grupos prioritarios para el primer semestre 2021, índices de vacunados por comuna y características de las vacunas, entre otros.

La reunión será desarrollada vía plataforma Zoom siguiendo la dirección web: https://us02web.zoom.us/j/85897708413?pwd=cUFkN085SGJJZXppQy8yT3JYeldYdz09, ID de reunión: 858 9770 8413 y Código de acceso: 441964.

La invitación a participar es abierta a toda la comunidad regional, y en especial a dirigentes de organizaciones comunitarias, con la finalidad de que transmitan preguntas que han recabado con sus vecinos, socios y entorno, en relación al proceso masivo de inmunización.

Para más información se puede contactar directo a la referente de Participación Ciudadana, Viviana Huaiquilaf, al correo viviana.huaiquilaf@redsalud.gob.cl o al mail / oirs_ssv@redsalud.gob.cl.

15.00 horas está fijado el comienzo de la actividad online que será liderada por el director del SSV Valdivia.

Móviles de testeo masivo atenderán hoy en Río Bueno, Mariquina y Lago Ranco

E-mail Compartir

La autoridad sanitaria de Los Ríos informó que sigue adelante el programa de testeo masivo y pesquisa de contagios, a partir del trabajo de tres clínicas móviles que recorren distintos puntos de la región haciendo toma de muestras gratuitas de PCR.

Hasta ahora se ha logrado realizar un promedio 180 exámenes por día, por lo que hicieron un llamado a la comunidad interesada a aprovechar la oportunidad. Para ello, las atenciones de los equipos de salud se concentrará hoy en Río Bueno, en la feria Chacareros, en la esquina de calle Esmeralda y Camilo Henríquez; En Mariquina, en calle Manss s/n, a un costado del Cesfam; y en Lago Ranco, en la Escuela de Ignao y en el sector del muelle.