Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bridec de la PDI advierte sobre nuevas estafas telefónicas y a través de las redes sociales

HAY VARIAS DENUNCIAS. Detectives de la PDI explican la forma en que delincuentes usan aplicaciones de celulares para delinquir y entregan recomendaciones.
E-mail Compartir

Debido a las constantes denuncias que recibe la PDI en relación a la utilización de celulares y redes sociales para estafas y defraudación, desde la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Valdivia (Bridec) manifestaron su preocupación al respecto, y a la vez entregaron recomendaciones a la comunidad para evitar este tipo de delitos.

En este sentido, la comisaria Eugenia Cartagena, jefa subrogante de la unidad, señaló que "se han recibido denuncias que guardan relación con el llamado recibido por las víctimas en el cual se les indica que se les devolverá dinero por compras efectuadas por internet y que, para hacerse efectiva la transacción les llegaría un link a través del whatsapp al cual deben acceder".

Agregó que "una vez que ingresan a este link, se activa un virus malicioso que les impide volver a ingresar a su cuenta de whatsapp, y a cada uno de sus contactos les comienzan a llegar mensajes, supuestamente de la víctima, indicándoles que necesita el apoyo monetario y mencionando una cuenta donde deben depositarle, concretándose la defraudación".

Otros fraudes

"Otra forma de defraudación se gesta por Facebook, red social a través de la cual hombres mayores de edad reciben solicitudes de amistad de jovencitas que comienzan charlas, solicitándoles números de celular a cambio de fotografías subidas de tono. Posteriormente les comienzan a llegar mensajes extorsivos solicitándoles dinero a cambio de no ser denunciados a la policía o a sus propios familiares", sostuvo.

Sin embargo, manifestó que entre los fraudes electrónicos que van en aumento, el intercambio de tarjetas SIM es una de las nuevas tendencias desde el año pasado.

"Mediante esta técnica, un delincuente puede engañar a un ejecutivo comercial de una compañía de telecomunicaciones, y hacerse pasar por el titular con el fin de informar que ha extraviado su dispositivo o dañado su tarjeta SIM, solicitando así un duplicado de aquella. Para que esto resulte, el autor del delito debe antes, averiguar datos como el nombre y rut de un individuo, su número de móvil y saber cuál es el proveedor que le da el servicio telefónico".

"Esta información se puede conseguir fácilmente, instalando un malware en el teléfono de la víctima, a través de campañas de correos falsas, aplicaciones contaminadas o campañas por whatsapp (link malicioso").

Explicó que "una vez conseguida la nueva SIM, el ciberdelincuente no sólo tendrá el control absoluto del número telefónico, sino que, además, podrá acceder a todos los datos del afectado almacenados en el chip, como sus contactos, y estará en condiciones de ingresar a los demás servicios contratados por la víctima simplemente haciendo clic en la opción "He olvidado la contraseña" para, de esta forma, recibir los códigos de verificación en la línea vulnerada. En otras palabras, un pirata informático podrá capturar cuentas de redes sociales secuestrando las identidades digitales de las personas, y teniendo el control absoluto de aquellas".

Y enfatizó que "además de ser un hecho muy grave, la tarea de recuperarlas no es un proceso sencillo. En términos de prevención, este es un aspecto clave: la conciencia y la precaución son cruciales para evitar cualquier acceso ilegítimo a información sensible".

Principales consejos para evitar fraudes

E-mail Compartir

Respecto a las recomendaciones, desde la Bridec señalaron que: 1) Se debe estar atento a la cobertura del celular, ya que el primer indicio de suplantación es la perdida de señal. 2) De suceder, se debe dar cuenta de inmediato a la compañía de teléfono y al o los bancos asociados al teléfono. 3) Mantener el software actualizado, incluido el navegador, el antivirus y el sistema operativo. 4) Restringir la información y tener cuidado con las redes sociales. 5) Nunca abrir enlaces o archivos adjuntos sospechosos recibidos por correo electrónico o mensaje de texto. 6) Descargar aplicaciones solo de proveedores oficiales.

Detienen a dos hombres que intentaron robar un auto en avenida Alemania

DE MARIQUINA. Uno de los aprehendidos tenía una orden de detención pendiente.
E-mail Compartir

Tras ser sorprendidos forzando la puerta de un automóvil estacionado, Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia detuvieron ayer a dos sujetos en la intersección de la avenida Alemania con calle García Reyes de la capital regional.

Los individuos de iniciales M.A.V.O. (45) y C.E.G.A.(37), fueron captados a través de las cámaras de seguridad de la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), información que derivó al personal del Cuadrante 1 de Valdivia y tambien del retén de Isla Teja.

Durante la detención, los antisociales portaban dos destornilladores y 14 envoltorios de pasta base de cocaína, material que fue incautado por el personal policial.

El hombre de 45 años registraba una orden de detención pendiente por el delito de hurto del Juzgado de Garantía Local de San José de la Mariquina, además de mantener antecedentes por otros delitos.

La pareja pasará hoy a control de detención por robo frustrado y porte de droga.