Levantarán brazos del Cau Cau para hacer una revisión de su estado
VIALIDAD. Trabajos involucrarán cortes y regulaciones del tránsito vehicular entre la Isla Teja y Las Ánimas.
La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas informó ayer que continúan realizando los monitoreos y verificaciones estructurales del puente Cau Cau de Valdivia, a fin de completar la elaboración de antecedentes que contribuirán a la solución estructural definitiva del puente basculante.
Dicho trabajo implicará para hoy la interrupción total del tránsito vehicular a través del viaducto, entre 9 y 14 horas, periodo en que además se llevará a cabo un basculamiento o levantamiento de brazos de prueba en una apertura máxima de 8 grados, con el objetivo de que profesionales del Departamento de Puentes de la Dirección de Vialidad, realicen una revisión de la estructura con la asesoría directa de un especialista mecánico.
Igualmente se confirmó que durante la jornada de la tarde, entre 14 y 17 horas, el puente tendrá tránsito habilitado solamente por una calzada, lo que estará regulado por bandereros, situación que volverá a repetirse mañana, cuando el el tránsito sea regulado entre 9 y 13 horas y de 14 a 17 horas.
"Tendremos una apertura abreviada para realizar los monitoreos y revisiones necesarias, en el marco de este proceso de elaboración de antecedentes, que luego actualizarán la información para el proyecto de solución definitiva del puente, el cual se hará a través de una segunda licitación, tal como lo informó hace unos días el Presidente Sebastián Piñera, en su reciente visita a la región", explicó al respecto el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Johnny Herrera, añadiendo que "para este jueves (hoy) tendremos una apertura de media jornada, que implica el corte total de tránsito por el Cau Cau, por lo que solicitamos a la ciudadanía y los usuarios que opten por tomar la alternativa del puente Calle Calle".
La autoridad regional igualmente señaló que los monitoreos serán apoyados por un camión especializado perteneciente al nivel central del Ministerio de Obras Públicas, que cuenta con una escalera móvil y un equipamiento específico, que permite visualizar lugares de difícil acceso en los puentes, a fin de hacer una revisión desde todos los ángulos.
"Tendremos una apertura abreviada para realizar los monitoreos y revisiones necesarias, en este proceso de elaboración de antecedentes..."
Johnny Herrera, Seremi de Obras Públicas.
2 días se extenderán las pruebas en el puente, ocasión en que incluso habrá un levantamiento de brazos.
8 horas permanecerá el regulado el tránsito vehicular en el sector, lo que será apoyando por bandereros.