Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Emilia inzunza y nelson lobos; Cumplieron 50 años de matrimonio:

"El amor entre las personas es lo mas importante en el matrimonio"

MATRIMONIO. La pareja celebró sus Bodas de Oro en la Iglesia San Francisco de Valdivia, junto a sus familiares más cercanos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El pasado 19 de febrero, Nelson Lobos (71 años) y Emilia Inzunza (68) celebraron sus Bodas de Oro con una ceremonia en la Parroquia San Francisco de Valdivia, con todas las medidas de seguridad por la crisis sanitaria y una acotada lista de invitados, que se limitó a los familiares más directos.

Lo mismo ocurrió en la fiesta posterior. Pocas personas, pero mucho amor. Dicen que lo más importante es que se tienen el uno al otro y que su núcleo familiar ha estado con ellos en todo momento, sobre todo en esta pandemia.

La pareja unió sus vidas en 1971 en la ciudad de Valdivia, matrimonio del que nacieron tres hijos: Nelson, Cristian e Ingrid. Actualmente, tienen 6 nietos y todos residen en la ciudad de Santiago, aunque sus raíces continúan fuertemente unidas a la capital de los Ríos, ciudad en la que mantienen un hogar para disfrutar de sus vacaciones en familia.

Respecto a como se conocieron, Emilia asegura que fue amor a primera vista.

¿Cómo fue eso?

-Recuerdo que llegué a vivir a la casa de una prima en Santiago a finales de la década de 1960 por temas familiares, ya que ella estaba embarazada y me dediqué de cierta manera a acompañarla. Resultó que Nelson era vecino de mi prima y desde entonces comenzamos a conocernos, hasta que me pidió pololeo en una plaza de Llano Subercaseaux en San Miguel.

¿Cuánto tiempo pasó hasta dar el paso al matrimonio?

-Tuvimos un noviazgo de un año y luego nos casamos en una íntima ceremonia en Valdivia, donde Nelson lamentablemente no tuvo la suerte de ser acompañado por sus familiares directos.

¿Qué es lo que más ha aprendido en este periodo de matrimonio?

-Hemos aprendido a ser tolerantes, ha sido una vida de altos y bajos, pero con mucho cariño, porque sin amor no se hacen las cosas y así lo hemos transmitido a nuestros hijos.

¿Pensaron llegar a los 50 años de matrimonio?

-Nunca pensamos en vivir este momento, porque en las cosas más tontas uno cree que tiene la razón absoluta, pero la vida nos ha regalado tiempo.

Hoy la gente sigue contrayendo matrimonio, pero también hay más separaciones ¿Qué opina?

-Creo que las parejas hoy en día no tienen mucha tolerancia, y a la primera discusión los matrimonios se separan, sin tener la posibilidad de conversar y solucionar los problema. Es un todo o nada.

¿Hay claves en el éxito en pareja?

-Soy de la idea de que no existen claves o una fórmula específica para conseguir el éxito en pareja. Creo que lo más importante es el amor entre las personas, ya que eso los mantendrá juntos en la adversidad y no solo en los buenos momentos. Entregar la vida por el otro y cuidarse mutuamente es el resultado de eso.

¿Cuáles son los mayores desafíos del matrimonio?

-Principalmente, estar juntos en los momentos difíciles, que es donde se demuestra el verdadero amor.

¿Cómo fue su celebración de bodas de oro?

-Fue muy bonita, emocionante, porque pensamos que por la pandemia íbamos a estar completamente solos, pero logramos compartir con algunos familiares en una pequeña celebración, aunque la habíamos soñado en grande, pero la pandemia quiso otra cosa.

¿Fue idea suya o sus hijos tuvieron mucho que ver en ratificar su unión con esta celebración?

-Fue idea nuestra, pero tuvimos mucha ayuda de nuestros hijos.

¿Sienten que la comunidad hoy en día mantiene respeto por el matrimonio?

-Siento que la gente más joven ya no tiene respeto o aprecio al matrimonio, no así la gente más grande. Los más jóvenes en su mayoría, incluso hablan de "matricidio". Dicen de la boca para afuera lo que realmente no sienten.

¿Qué opinan de la opción de convivir en vez de casarse?

-Frente a la convivencia en estos tiempos, considero que es una opción, pero que no le encuentro mucho sentido a compartir tanto tiempo sin casarse. Al final es la misma responsabilidad y respeto mutuo.

"Creo que las parejas hoy en día no tienen mucha tolerancia, y a la primera discusión los matrimonios se separan...".

Emilia Inzunza, Valdiviana

Durante pandemia

Resguardo Respecto a cómo han vivido esta crisis sanitaria, la pareja aseguró que "ha sido muy difícil , ya que dejamos de hacer cosas que estábamos acostumbrados. Además tuvimos, en muchas ocasiones, que recibir a nuestros hijos y nietos en la puerta de la casa y hablarles desde lejos, sin poder abrazarlos. A pesar de eso, nos mostramos positivos frente la pandemia, salimos lo justo y necesario y respetamos todas las medidas de seguridad".

Ayudar al adulto mayor a administrar sus tiempos

Directora carreras Administración Santo Tomás
E-mail Compartir

Cuando hoy día escuchamos que la población está envejeciendo, no solo en nuestro país, sino que, en el mundo entero, a nadie le extraña ni le llama la atención, ya que es una realidad desde hace muchos años la forma en la que ha ido cambiado la estructura demográfica en nuestra sociedad.

Entonces el tema hoy día es cómo nos hacemos cargo de esta nueva realidad, cómo ayudamos y apoyamos a este gran y valioso segmento de la población a mantener independencia de manera digna en los distintos ámbitos de su vida como lo son el área familiar, recreacional, bienestar, social, entre otros.

Hoy el envejecimiento de la sociedad se ha vuelto activo y eso supone la contribución e inclusión transversal de las personas mayores a su comunidad, ubicando en ellas roles que aporten y apoyen sinérgicamente al medio.

Para ello contamos con una herramienta flexible y adaptable a todos los nuevos escenarios que se van generando, y esta es la administración. Si trabajamos esta herramienta de forma conjunta con las tecnologías de la comunicación e información se abre un mundo de oportunidades para las personas de la tercera edad, lo que se requiere es que esta tecnología sea fácil de utilizar, funcional y significativa.

En ese sentido, si se utiliza una aplicación que me ayuda a administrar los medicamentos, horarios, terapias u otras necesidades la ejecución y resultado se den casi mágicamente, ese es el trabajo del ingeniero o diseñador del programa, el adulto mayor es un usuario al que se debe cautivar facilitándole la vida y el desarrollo de todas sus actividades de manera independiente, segura y feliz.

Ximena Fernández