Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Candidatos a concejales ratificados en Valdivia destacan sus propuestas

ELECCIONES. Postulantes que fueron rechazados por el Servel en un primer trámite, presentaron sus reclamaciones y fueron incorporados a las papeletas. Algunos de ellos relatan sus motivaciones.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Hace un poco más de un mes fueron dadas a conocer las candidaturas aceptadas y rechazadas para las elecciones de alcaldes y concejales que se realizarán el 11 de abril. En esa oportunidad, 39 candidaturas en Los Ríos habían resultado rechazadas, por lo que los aspirantes que querían perseverar con el proceso debieron reclamar ante el Tribunal Electoral Regional (TER).

El actual alcalde de Mariquina, Rolando Mitre (Independiente por Chile Vamos), había sido uno de los rechazados ya que entre sus papeles faltaban las declaraciones de intereses y de patrimonio; sin embargo, esa situación se subsanó y Mitre ya está compitiendo por un nuevo período en la alcaldía.

En cuanto a los candidatos a concejales, poco a poco se han ido conociendo los nombres de las personas que ya se encuentran aceptadas, según la resolución del TER.

Actual concejala

Una de las personas ratificadas fue la actual concejala de Valdivia, Ana María Von Chrismar, quien postula como independiente por la UDI. Según el Servel, se había inscrito como independiente pero registraba militancia. Sin embargo, la situación se pudo subsanar rápidamente porque Von Chrismar había renunciado a la militancia meses antes, pero la información no se había actualizado.

La candidata es bioquímica, tiene un magister en Educación para Entornos Virtuales y durante 39 años ha trabajado en la Universidad Austral como docente. Además, durante los últimos meses ha apoyado el trabajo de la Seremi de Salud de Los Ríos en el contexto de la pandemia. Actualmente es la jefa de Gabinete del seremi Keith Hood.

Fue candidata a concejala durante las elecciones de 2016. Sin embargo, no fue elegida. Pero tras la renuncia del concejal Leandro Kunstmann el año pasado, Von Chrismar asumió ese cargo. "Me costó la decisión, porque en ese minuto ya estaba participando en la Seremi de Salud, pero era compatible y se podía hacer las dos cosas. Creo que fue bueno, porque he podido aportar al Concejo a través de mi visión desde la educación y la salud", dijo. También le ha permitido reafirmar su interés por integrar el Concejo nuevamente. "Me volví a encantar con los motivos que tuve en 2016 para postular. Creo que Valdivia tiene un potencial increíble y desde el Concejo, con distintos énfasis, se puede presentar prioridades frente al alcalde, ejecutar algunos proyectos en específico, aprobar inversiones. Creo que se puede ir encaminando la ciudad hacia un futuro más próspero. Esa es la idea que me mueve", destacó.

Primera postulación

Para el profesor de Estado en Historia y Geografía y magíster en Administración Educacional Luis Salvo, esta será su primera experiencia como candidato a un cargo de elección popular. Salvo ha ejercido como docente durante 42 años en distintos liceos de Valdivia. Fue director del Liceo Politécnico Benjamín Vicuña Mackenna por 12 años y actualmente se encuentra ejerciendo como inspector general en la Escuela Juan Bosch de Niebla. Actualmente es candidato al Concejo de Valdivia como independiente por el PRI. Al hacer el proceso por primera vez no notó que faltaba una firma en una declaración jurada, sin embargo esa situación ya está solucionada.

"Sentí que me había autorrealizado como educador y que podía asumir el desafío de algo más. Fui invitado por el PRI, lo conversé con mi familia y acepté. Esto significa hacer un giro en mi vida y poner toda mi experiencia de servicio a mis alumnos, apoderados y docentes, al servicio de los vecinos", dijo. El docente indicó que quiere llegar al Concejo para promover que los vecinos participen con un debido trato "que se les atienda como corresponde en todos sus requerimientos (...) Todos los vecinos deben ser favorecidos por el municipio y tener las mismas posibilidades, ya sea ciudadanos naturales, persona jurídica o miembros de alguna organización".

Desde la cultura

Para el profesor de música Vicente Aguilera también esta será su primera experiencia como candidato.

Ha destacado lo liderar diversas iniciativas artísticas en el territorio, ha sido embajador cultural y ha trabajado tanto en el área docta como folclórica y popular, trabajando con artistas como Cecil González y Sexual Democracia, entre otros. También fue el propietario del pub valdiviano El Bataclán y durante 20 años ha dirigido el Festival Internacional de Jazz de Valdivia.

Ahora, es candidato a concejal por Valdivia como independiente por el Partido Radical. En un comienzo había sido rechazado por haberse declarado independiente pero registrar militancia, sin embargo esa situación ya fue solucionada y está en carrera.

"Muchas personas me dicen que se necesita un cambio de mirada en la política. La verdad es que me gusta enfrentar nuevos desafíos, la inventiva e ir con cosas originales. Tomando en cuenta la seriedad del trabajo que he hecho con el Festival de Jazz, el sello que he colocado, creo que ese sello se puede transportar al municipio y generar cosas bastante buenas. Creo que puedo agilizar muchas cosas dada mi experiencia en gestión", declaró.

Y existen varias acciones que le gustaría impulsar como concejal -además de las definidas para el cargo- por ejemplo, quiere impulsar un congreso ufológico, también que se integren los registros audiovisuales de calidad a las actividades o destacar la historia deportiva y artística de la ciudad a través de una especie de "paseo de la fama" que integre recursos digitales.

"Valdivia tiene un potencial increíble y desde el Concejo se puede ir encaminando la ciudad hacia un futuro más próspero"

Ana María Von Chrismar, Candidata al Concejo

"Esto significa hacer un giro en mi vida y poner toda mi experiencia con alumnos y apoderados al servicio de los vecinos".

Luis Salvo, Candidato al Concejo

"Tomando en cuenta el trabajo que he hecho con el Festival de Jazz, creo que ese sello se puede llevar al municipio".

Vicente Aguilera, Candidato al Concejo

11 de abril serán realizadas las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes en el país.