Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos alcanzó ayer peak de contagios con 273 casos y sumó tres nuevas víctimas fatales

INFORME OFICIAL. Seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood, reiteró su llamado a la prevención y al autocuidado. Positividad diaria de los exámenes subió a 16%.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Las noticias no eran buenas en las dos últimas jornadas, sin embargo el resultado exhibido ayer dejó aún más preocupadas a las autoridades, ya que Los Ríos alcanzó su peak de contagios con 273 casos positivos y, además, registró tres nuevas víctimas fatales, las que elevan el total de fallecimientos a causa del covid-19 a 225 personas.

La información fue consignada en el reporte oficial del Minsal entregado en Santiago y ratificado también a nivel regional por el seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood, quien al igual que el jueves y viernes llamó a la comunidad a extremar los cuidados y las medidas de prevención, especialmente a la hora de enfrentar lugares de alta concurrencia.

"La situación es lamentable y preocupa mucho, ya que durante este sábado 27 de febrero (ayer) se registraron 273 nuevos contagios de covid-19 en Los Ríos, de los cuales 269 corresponden a personas con residencia en la región y los restantes cuatro casos corresponden a residentes de la Región de La Araucanía", señaló la autoridad sanitaria, añadiendo que "de los nuevos contagios confirmados durante la jornada, un ochenta por ciento corresponde a casos secundarios, un 14 por ciento a casos sin trazabilidad y 6% se mantienen aún en investigación".

Del total de casos del día, Hood señaló que Valdivia nuevamente lidera el listado de contagios diarios, con 106 de ellos, los que correspondieron a 59 mujeres y 47 hombres con edades entre 2 y 74 años.

Luego, Los Lagos, con 32; Panguipulli, con 30; Futrono, con 29, y La Unión, con 21 contagios, fueron las ciudades que aportaron cifras sobre veinte.

En tanto, Máfil, que ha sido una de las comunas con peores índices junto a Futrono (Ver imagen superior) presentó 13 casos nuevos; Lanco tuvo 12, Mariquina nueve; Paillaco y Lago Ranco coincidieron en seis contagios cada una y Río Bueno presentó cinco, mientras que Corral volvió a ser la única ciudad sin contagios.

"A partir de estos datos -resumió el seremi- la región presenta 19.263 casos acumulados, de los cuales 1.127 corresponden a casos activos y 17.941 a personas que han podido recuperarse de la enfermedad".

Fallecimientos

Sobre los fallecidos, el representante ministerial dio a conocer los datos de quince personas que han perdido la vida producto del coronavirus, entre ellos los casos nuevos y los que ya habían sido informados durante la última semana.

Se trata de un paciente de 80 años y con domicilio en Futrono; tres casos en La Unión: dos personas de sexo masculino de 81 y 85 años y una persona de sexo femenino de 84 años; un hombre de 90 años y con residencia en la comuna de Lago Ranco; cuatro personas de Los Lagos: dos varones de 78 y 80 años y dos mujeres de 68 y 92 años; una mujer de 72 años de la comuna de Máfil; una mujer de 73 años de edad y vecina de Panguipulli, cerrando la lista cuatro personas con domicilio en Valdivia: un hombre de 53 años y tres mujeres de entre 53 y 92 anos.

Hospitalizaciones

Como parte del informe entregado a prensa y en cuanto a al registro de hospitalizados, el doctor Hood indicó que hasta ayer había 98 pacientes que se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 14 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 12 conectados a ventilación.

Finalmente y en referencia al trabajo desplegado por la Red de Laboratorios de Los Ríos, la que integran el laboratorio del Hospital Base y el laboratorio UACh, el profesional detalló que en las últimas 24 horas se procesaron 1.706 muestras con un índice diario de positividad de 16%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 192.353, con una positividad acumulada de 10%.

1.706 exámenes de PCR fueron procesados en las últimas 24 horas con un índice de positividad del 16%.

19.263 personas son las que se han visto afectadas por el virus en la región desde el inicio de la pandemia.

10% es la positividad acumulada por Los Ríos hasta ahora en un total de 192.353 PCR realizados.

1.127 es la cantidad de casos activos registrados en la región de Los Ríos, de acuerdo a datos del Minsal.

Sesenta mil nuevas dosis de la vacuna Coronavac llegaron ayer a la región

INMUNIZACIONES. La cantidad permitirá asegurar el stock para las comunas.
E-mail Compartir

Una nueva remesa de 60 mil nuevas dosis de la vacuna Coronavac del laboratorio Sinovac, fueron recepcionadas ayer en la zona por el intendente César Asenjo, el seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood y el encargado regional del Programa Nacional de Inmunización de Los Ríos, José Manuel Andrade.

Estas nuevas dosis serán resguardadas, según protocolo establecido, en el Depósito de Vacuna e Inmunoglobulina, con el fin de garantizar stock y la respectiva reposición de vacunas a las comunas que completen la administración de dosis y el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI).

Al respecto, el intendente explicó que "estamos trabajando muy fuerte para poder concretar el Plan de Vacunación que está impulsando de manera ejemplar el gobierno, trabajando colaborativamente con los alcaldes, seremis, Fuerzas Armadas y de orden y funcionarios de salud, de quienes estamos muy agradecidos, ya que nos han permitido avanzar en tiempo récord esta campaña, que nos permitirá cuidar de la salud y la vida de nuestros vecinos".

"Con esta importante remesa podremos iniciar ya esta semana la vacunación de las segundas dosis y seguir adelante con el calendario de vacunación que hemos establecido y que insistimos es muy importante cumplir. Nuestro compromiso es seguir trabajando muy fuerte para que logremos contener la pandemia y cuidar de la vida de cada uno de nuestros habitantes", agregó la autoridad regional.

Enese contexto, le seremim(s) de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, afirmó que "estamos muy felices del proceso. El proceso continúa ahora con la segunda dosis y han llegado 60.000 dosis hoy día", precisando que con esta nueva remesa han llegado 143 mil 390 vacunas a la región, haciendo hincapié en que ya se están efectuando las coordinaciones respectivas para iniciar este lunes la distribución de estas nuevas dosis de la vacuna de Sinovac.

Avance de vacun aciones

El profesional aprovechó la oportunidad para comunicar que a la fecha más de 78 mil personas han sido inmunizadas contra el SARS-CoV-2 en la Región de Los Ríos.

Finalmente, el encargado del Programa Nacional de Inmmunización en Los Ríos, José Manuel Andrade, detalló que "a partir del día miércoles las personas que fueron vacunadas el día 2 de febrero y 3 de febrero, les corresponde la segunda dosis de esta vacuna Coronavac. Recordar, que para generar la efectividad de esta vacuna es necesario obtener la segunda dosis".

"Estamos muy felices del proceso (...) a la fecha más de 78 mil personas han sido inmunizadas contra el SARS-CoV-2 en la Región de Los Ríos".

Doctor Keith Hood, Sere,mi de Salud de Los Ríos