Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan controles y labor coordinada de uniformados para prevenir violencia rural

EN LA MACROZONA SUR. Iniciativas son parte de los acuerdos establecidos para resguardar el orden público en las regiones de Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.
E-mail Compartir

Controles reforzados en distintos puntos de la región y el establecimiento de un puesto de mando en conjunto -que coordina el jefe de la defensa nacional-, son parte de las medidas que serán implementadas en la región luego de los acuerdos tomados para la seguridad de la Macrozona Sur, en una reunión realizada en Temuco.

En esa actividad, encabezada por el ministro del Interior y Seguridad Pública Rodrigo Delgado y el subsecretario Juan Francisco Galli, también participaron representantes de la defensa nacional, policías, fiscalías y los intendentes de Bíobío, La Araucanía y Los Ríos.

En ese contexto el intendente César Asenjo, manifestó que "esta cita tuvo como objetivo fortalecer el proceso de integración de capacidades de la Fuerzas Armadas sumadas a las de Orden y Seguridad. La idea es coordinar para mejorar el trabajo en equipo".

A través de un comunicado, la autoridad regional enfatizó que "es muy importante establecer un despliegue territorial oportuno y eficiente ante escenarios que revistan acciones de violencia rural y/o alteraciones al control del orden público".

Explicó que establecerán planes de intervención territorial por región, de acuerdo a la realidad de cada zona.

"Nosotros como región de Los Ríos, en ese sentido tenemos un despliegue operativo muy estratégico e importante que fortalece lo táctico y operativo en función de la coordinación de las competencias de las Fuerzas Armadas y el apoyo especialmente a Carabineros y de la PDI".

Y agregó que "es clave manifestar que se van a mejorar las funciones operativas en torno de la pandemia y del control sanitario, lo que nos permitió establecer un puesto de mando en conjunto que coordina el jefe de la defensa nacional con todas las competencias que merece cada institución y la sumatoria de capacidades y competencias para generar sinergias y oportunidad en nuestro territorio".

Lo anterior se aplicará para la realización de patrullajes mixtos en las zonas más vulnerables de la macrozona y con la puesta en marcha de puntos específicos de control.

"La meta es velar por el control del orden público en el contexto de la pandemia, y en situaciones más particulares", finalizó Asenjo.

PANGUIPULLI

Emilia Herrera fue enterrada en cementerio de Cultruncahue

E-mail Compartir

Si bien en un comienzo estaba estipulado incinerar el cuerpo de Emilia Herrera Obrecht, finalmente la joven de 25 años fue sepultada en el cementerio de Cultruncahue de Panguipulli, ante la presencia de familiares e integrantes de la comunidad Lof Llazcawe. Desde la comunidad informaron que no lograron reunir el dinero para la cremación del cuerpo, por lo que optaron en el funeral tradicional. Emilia murió la madrugada del 17 de febrero en el Hospital Base de Valdivia, luego de ser trasladada desde Panguipulli, lugar donde un par de horas antes recibiera impactos de bala, en el condominio Riñimapu.

FUE ENCONTRADA

Escolar perdida subió fotografía junto a su madre a redes sociales

E-mail Compartir

Carabineros de Malalhue, confirmaron ayer que la niña Nixi Andrea Paredes González de 15 años de edad, fue encontrada en la casa de su madre en Santiago.

La menor se encontraba desparecida y sus abuelos interpusieron una denuncia por presunta desgracia el 23 de febrero.

La información sobre el paradero de Paredes fue entregada desde la 31ª Comisaría de San Ramón, RM, además de verificarse la publicación en redes sociales de una fotografía de la niña con su progenitora.

A pesar de estos datos, el padre de Nixi (Marcelo Paredes) manifestó que aportará más datos a la denuncia, para continuar con la investigación.