Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Unión conmemoró su bicentenario con una

La cápsula del tiempo es una iniciativa desarrollada por el Centro Cultural de La Unión con apoyo del municipio. Fue enterrada a los pies del monolito de Cayetano Letelier, fundador de la ciudad, en 1821.
E-mail Compartir

cápsula del tiempo

La Unión conmemoró su bicentenario y uno de los hitos para celebrar esa fecha fue instalar una cápsula del tiempo. Este objeto tiene como meta reflejar la realidad actual de la comuna, a través de elementos insertos en ella, para que los futuros habitantes de la zona puedan conocerla. De hecho, se espera que sea abierta en cien años más.

La cápsula fue construida por funcionarios del municipio local y enterrada a los pies del monolito de Cayetano Letelier, fundador de la comuna el 15 de febrero de 1821.

El hito se realizó durante el acto oficial del bicentenario. Paticiparon el alcalde Aldo Pinuer, y el concejo municipal, junto a representantes de la comunidad.

Cien años más

Al respecto, Tamara Ocampo Ortega, profesora de artes visuales y productora del Centro Cultural La Unión, entidad que organizó la iniciativa, señaló que, "en el lugar donde fue enterrada se podrá encontrar una placa que indica que la cápsula debe ser sacada en 100 años más, para celebrar con estos recuerdos el tricentenario. Es un proyecto del Centro Cultural y apoyado por el Municipio. Estamos trabajando con el Departamento de Cultura".

Añadió que el Centro Cultural se destaca por levantar información sobre memorias, recuerdos de la gente a partir de la fotografía. "Entonces nos hemos dedicado ya por muchos años a este tipo de actividades. Y ahora que estábamos en esta fecha importante para la comuna, decidimos hacer algo muy a nuestro estilo, y dejar información para el futuro".

Sostuvo que lo que hace la cápsula es lo mismo que realiza el Centro Cultural en su quehacer cotidiano, pero de forma más lúdica.

"La hicimos pensando en que la cápsula se va a transformar en un paquete de regalos para las generaciones futuras".

Testimonio

El alcalde Aldo Pinuer comentó que "para nosotros es de suma importancia dejar un testimonio para las futuras generaciones, con un registro de nuestra historia actual en la comuna".

"Por lo mismo, como municipio, apoyamos esta iniciativa del Centro Cultural La Unión, entregando los permisos para poder enterrar esta cápsula, fabricar la misma cápsula en nuestros talleres, usando materiales reciclados y que es una excelente calidad".

Pinuer añadió que "nosotros estimamos que el costo de una cápsula similar a ésta, bien podría valer unos 300 mil pesos. Afortunadamente todo se hizo con el trabajo de nuestros propios funcionarios ".

Qué contiene

Pinuer explicó que dentro de la cápsula fueron depositados libros con la historia local, diversos juguetes de niños , "a fin de que las próximas generaciones, sepan cómo se divertían los más pequeños en nuestra época".

También fotografías, una camiseta del club de fútbol Provincial Ranco y del primer equipo de fútbol que existió en La Unión.

Además se depositó la sotana del querido sacerdote Pablo Fontaine, revistas, cartas de amor y otros objetos que fueron recolectados por el Centro Cultural La Unión.

"Para nosotros es de suma importancia dejar un testimonio para las futuras generaciones, de una parte de la historia de nuestra comuna". Aldo Pinuer Alcalde de La Unión "Donde está la cápsula encontrará una placa que indica que debe ser desenterrada en 100 años más para celebrar el tricentenario". Tamara Ocampo Productora Centro Cultural