Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fondart Regional: Los Ríos logró recursos para 30 proyectos de cultura

INVERSIÓN. Las iniciativas fueron postuladas en diez áreas de creación y se distribuirán cerca de $300 millones en 2021.
E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio entregó los resultados de sus fondos concursables. En el Fondart Regional, Los Ríos logró aprobación para 30 iniciativas, repartidas en diez áreas de creación.

La inversión total es de $296.803.119 para las iniciativas que serán desarrolladas durante el año.

La línea de Actividades Formativas es una de las que agrupa la mayor cantidad de ganadores. Están Espacio Arte Lanco; la Uach con un espacio para potenciar el liderazgo de mujeres artistas; la Asociación Cultural Trama con "Nuevos enfoques para sostenibilidad de organizaciones culturales"; El Palomar con residencias artísticas; y Rodrigo Mendoza con "Cinetropo".

Destacados

En la linea de Difusión, destaca el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, que ganó $3.477.865 para la creación de una colección digital. Y en cultura tradicional y popular, la investigación y escritura de la historia del titiritero Ricardo Rivas que realizará Patricio Pérez, con $7.419.951.

En la modalidad de turismo cultural de la línea Culturas Regionales, hay seis proyectos que van desde el desarrollo de estrategias en relación a festivales, la difusión de un circuito cultural en la Isla Teja y el repaso de los principales hitos del Centro Tecnológico de la Leche. Guillermo Olivares, Eduardo Galaz y Camila Gallardo están detrás de estas ideas.

Asignación

En el total país, el Fondart Regional beneficiará a 620 propuestas. El 87,7% de los recursos y el 88,9% de los proyectos corresponden a regiones distintas a la RM. La lista completa de ganadores se puede revisar en el sitio cultura.gob.cl

"En estos casi 30 años de los Fondos Cultura se ha entregado más de $350 mil millones a más de 42 mil proyectos de todas las regiones de Chile, incluyendo los resultados de este año".

Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas

Banda Blokesur inicia su año de música con la canción "Subversiva"

CONTENIDO. Tema fue estrenado con un video clip basado en el estallido social.
E-mail Compartir

Junto a su reciente paso por el ciclo Valdivia Mueve Escenarios, que marcó la reapertura del Parque Saval para la música, la banda Blokesur inició el año con el estreno de la canción "Subversiva".

Para el tema de casi seis minutos de duración, fue hecho un video clip. Está disponible en Youtube (hasta ayer tenía 640 reproducciones), es de Murta Films y tiene como protagonista a la bailarina española María Jesús Oporto. La realización también rescata imágenes del estallido social de 2019, a los que hace alusión la canción grabada en Kuriche Estudio.

"'Subversiva' para nosotros tiene una enorme carga de desahogo frente a todos los hechos represivos que han ocurrido a partir del estallido social y que se mantienen hasta hoy. Es un reconocimiento a la fuerza femenina como pilar fundamental en la resistencia y la lucha del pueblo, como una semilla de revolución que sigue creciendo entre balas y bombas. También es un homenaje a la música, en especial a la cumbia de raíz negra, la más subversiva de todas", explica Buddy Calfil, percusionista y representante del grupo.

En la distribución de la obra, disponible desde febrero, Blokesur cuenta con el apoyo del Sello Misisipi, del músico Javier Aravena.

La CCM Valdivia abrió postulación a su fondo comunal de proyectos Conarte

E-mail Compartir

Hasta el miércoles 31 de marzo se extenderá la recepción de iniciativas postuladas al fondo Conarte que administra la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. El concurso está orientado a artistas emergentes y con trayectoria, que pueden postular iniciativas por hasta $3 y $5 millones, respectivamente. Los proyectos pueden ser postulados por personas naturales o jurídicas en las líneas de Artes Visuales, Teatro, Literatura, Cultura Tradicional, Patrimonio, Música, Danza y Audiovisual.

En www.ccm-valdivia.cl están disponibles las bases y el formulario de postulación que debe ser entregado online a través de ccmvaldivia@gmail.com.