Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Familias de campamento en sector Las Ánimas claman por obtener solución habitacional

EN VALDIVIA. Fueron desalojadas, pasaron una noche en carpas bajo la lluvia y por eso reingresaron a sus casas. Carabineros gestiona apoyo municipal.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Mal lo pasa por estos días un grupo de familias asentadas en el campamento "José Miguel Carrera", que se ubica en la población del mismo nombre del sector de Las Ánimas, en Valdivia. Debieron dejar sus viviendas y hoy claman por una solución habitacional.

El desalojo fue concretado por Carabineros el martes, con una orden emanada desde el Juzgado de Garantía de Valdivia a solicitud de la Sociedad de Desarrollo Urbano Valdicor, que es la propietaria del terreno ocupado.

Una de las residentes en el campamento es Jocelyn Bastidas, quien relató que "fue un desalojo injusto, pero nosotros nunca pusimos resistencia. Nos rodearon muchos carabineros, sin ninguna necesidad porque nadie se opuso al desalojo ni hubo agresiones".

Añadió que "nos quedamos afuera de nuestras casas, porque nos pusieron un cerco y nos dijeron que si ingresábamos, nos iban a llevar detenidos. Pero reabrimos nuestras casas y nos volvimos a reinstalar, porque no podíamos seguir en la calle".

Otra de las residentes, Carla Alocilla, complementó que "la primera noche en la calle fue muy cruda. Nos tocó mucha lluvia justo ese día, entonces optamos por abrir nuestras casas y ver lo que pasa".

Bastidas agregó que "no vamos a abandonar nuestras casas, hasta que nos den una solución. A fines de noviembre del año pasado comenzamos a limpiar el terreno y en diciembre ya estábamos construyendo".

Oficina de integración

El suboficial Christian Maldonado, delegado del cuadrante Las Ánimas de la Oficina Modelo de Integración Carabineros Comunidad, explicó que tras el desalojo "las familias se encuentran en una situación compleja, ya que están en la incertidumbre respecto a su futuro".

"Por eso iniciamos gestiones con la Municipalidad de Valdivia, conversamos con la jefa de gabinete del alcalde y ella ordenó un equipo multidisciplinario para entregar ayuda social a los vecinos", complementó.

"no es una solución"

Consultada por el apoyo que han recibido, Jocelyn Bastidas expresó que "la municipalidad no nos ha ayudado en nada, no nos ha dado ninguna esperanza. Lo único que nos ofrecieron fue una caja de mercadería, que nos podían dar una mediagua de aquí a tres meses y nosotros buscar un terreno particular donde instalarnos. Nadie nos va a pasar un terreno, por lo cual para nosotros no es ninguna solución".

"Necesitamos que nos dejen vivir acá mientras vemos cómo y dónde nos podemos estabilizar, o bien que nos faciliten un terreno para que podamos instalar nuestras casas y estar seguros", añadió.

Al cierre de esta edición, pese a insistencias de Diario Austral, no se pudo obtener una versión municipal.

Detienen a sujeto que tenía armas y plantas de cannabis en su domicilio

EN LA UNIÓN. Los antecedentes fueron entregados a la fiscalía local.
E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) de La Unión detuvo a un hombre de 33 años, quien tenía en su domicilio cinco plantas de cannabis sativa, además de armas de fuego.

La diligencia fue realizada por los detectives luego de emanada una orden de investigar por el delito de microtráfico, de parte de la Fiscalía Local de La Unión.

Esto motivó que en horas de este lunes, los oficiales realizaran una entrada y registro a un domicilio, logrando la detención del imputado de 33 años por infracción a la Ley 20.000 y por el delito de tenencia y porte ilegal de arma de fuego y munición.

Asimismo, se logró incautar 298,86 gramos de cannabis sativa a granel, cinco plantas de cannabis, dos revólveres calibre 38 y 22, 372 cartuchos de municiones, una pesa digital y cinco mil pesos en dinero efectivo.

De acuerdo a los antecedentes entregados por los detectives, en su domicilio particular el detenido sembraba y cultivaba la cannabis sativa y mantenía diferentes tipos de armas de fuego y munición.

Los antecedentes fueron entregados al fiscal de La Unión, Raúl Suárez, quien dispuso la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de La Unión.

Sernapesca y Carabineros realizaron operativo por pesca furtiva en río Bueno

VIGILANCIA. Detectaron a dos personas sin autorización e incautaron redes.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, en una fiscalización de rutina y luego de recibir varias denuncias por pesca furtiva en el río Bueno, funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) junto a personal de Carabineros llevaron a cabo un operativo enmarcado en la red sustentable, detectando infraganti a dos personas que estaba retirando redes en el río.

Al detectar la presencia de los fiscalizadores, los infractores se retiraron del lugar a bordo de su bote. Luego se procedió a retirar las redes instaladas en el río, incautando un total de 25 metros sin ningún ejemplar atrapado.

Según fue informado desde la propia institución, Sernapesca mantiene una constante vigilancia en el sector junto con la Autoridad Marítima y Carabineros, con el objetivo de combatir la pesca furtiva en aguas continentales.

Así lo ratificó el director regional de Sernapesca, Leonardo Llanos, quien manifestó que "continuaremos con la vigilancia para frenar la pesca furtiva y en este sentido, es muy importante contar con el apoyo de la comunidad. Por eso los invito a seguir denunciando de manera anónima al 800 320 032, número que funciona las 24 horas del día. Además, quiero recordar que la pesca con fines comerciales está prohibida por ley en aguas continentales y significa un gran daño a la sustentabilidad de nuestros ríos y lagos".