Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fondo del Libro: los 39 proyectos que marcarán a Los Ríos durante el año

INVERSIÓN. El concurso, en sus cinco líneas, repartirá $321 millones. Financia el Ministerio de las Culturas.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio publicó la lista de proyectos ganadores de sus fondos concursables. Son iniciativas que serán desarrolladas durante el año en distintas áreas de creación.

En el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura fueron escogidas 39 propuestas para Los Ríos. Corresponden a las líneas Becas Chile Crea (39), Investigación (3), Fomento de la Lectura y/o Escritura (16), Fomento a la Industria (7) y Creación (6). En total, la inversión es de $321.644.191.

Destacados

El año pasado, la ONG Alerce tuvo la primera versión de "Verdad y belleza", espacio para la promoción de los libros informativos y el patrimonio natural. Consideró encuentros por Zoom con autores y la revisión de diversas publicaciones. En 2021, la propuesta tendrá continuidad gracias a la asignación de $14.976.610.

En la extensa lista de instituciones ganadoras también destaca Libros del Gato Caulle, con $29.577.642 que serán usados para el funcionamiento de la librería y sus estrategias presenciales y virtuales.

Asimismo, Ediciones Uach reforzará su catálogo con la publicación de obras de Amanda Labarca , Jorge Teillier, Roger Chartier y Walter Benjamin.

El Fondo del Libro permitirá además el regreso de Antonia Torres con el ensayo "Memoria de artista"; y de Marcelo Lillo con la novela "Larga noche de luna". Para cada una de las propuestas fue asignado un monto de $3.400.000.

Periodista

Poesía para niños y niñas

E-mail Compartir

La vida, la muerte, los juegos, el amor, la desdicha y la amistad. La amplia gama de temas que definen la existencia de cualquier persona están en el poemario "A pata pelá" (Cocorocoq Editoras), de Felipe Gómez. El joven escritor, que pasó su infancia en la comuna de El Bosque, es nieto de una poeta que vendía ropa infantil en las ferias libres. Entonces no extraña que el autor recogiera ambos influjos y terminara publicando un poemario orientado a público infantil con el desafío de abordar temas complejos, pero de manera amable.

La obra cuenta con ilustraciones de Paula Bustamante para cada uno de los 17 poemas breves. Apela a la emocionalidad y pone sobre las páginas profundas reflexiones, que bien podrían venir de la forma de sentir y de pensar de un niño. Destaca por ejemplo "Fábula del cielo", donde las figuras de una abeja y un elefante (que viven bajo el mismo cielo) sirven para abordar la perspectiva de las cosas y la dimensionalidad que tienen, según el punto de vista.

En tanto, en "Bramidos del ser humano", la forma es sencilla y entretenida en su interpretación, pero el fondo es un tanto más complejo. Acá las onomatopeyas son clave para llevar al mundo de los sonidos lo que se siente en lo más profundo, cuando por ejemplo se nace y se muere.

Daniel

Navarrete

Centinelas de piedra

E-mail Compartir

Rapa Nui es un espacio mágico en cuyas playas han desembocado poblaciones sabias, guerreros salvajes, colonizadores despiadados y etnias que buscan sorprenderse con el lugar.


Todo lo


que no ves

Los Bigelow son la familia perfecta: el padre es un respetado cirujano; la madre, una devota ama de casa; y sus hijos, Zane y Britt, los adolescentes más afortunados de Lakeview Terrace. Pero las apariencias engañan.

Nora Roberts Suma de Letras, 2020 520 págs.

Carmen Pérez Meyer HB Editores, 2020 372 págs.

Libros