Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. moira Henzi becker, seremi de Agricultura Los Ríos:

"Todo el sector ha realizado importantes esfuerzos para mantener productividad"

REGIÓN. Pandemia ha desafiado con fuerza al rubro agro forestal. Seremi repasa logros y enumera tareas para 2021.
E-mail Compartir

El trabajo agrícola no se detiene. Menos en pandemia. La producción de alimentos ha sido básica para enfrentarla, en especial en regiones como Los Ríos, donde el sector es -además- un pilar de la economía local.

Moira Henzi Becker es seremi desde 2018 y sabe de los desafíos vividos durante el último año por las personas, empresas e instituciones del área. Reconoce que "ha sido un proceso de readecuación de las actividades diarias" y destaca el trabajo conjunto y compromiso demostrado por los gremios del agro y forestales: "Sus integrantes han sido claves y realizado importantes esfuerzos para mantener la productividad, sin descuidar las nuevas condiciones y medidas que ha impuesto la pandemia".

Añade que, pese a las dificultades, el sector regional totalizó 1,6 millones de dólares en exportaciones durante enero, registrando un incremento de un 3% en comparación al mismo mes de 2020.

"Nuestra región juega un rol fundamental en la producción de leche, carne, cereales, harina, papas y frutas. Por ello, ha sido muy importante apoyar el esfuerzo de todos los agricultores para mantener activa la cadena de producción", asegura.

En ese apoyo ¿cómo se ha trabajado con la agricultura familiar campesina: ha tenido Indap nuevos proyectos o más recursos?

-Sin duda Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) ha jugado un rol fundamental. Por eso hemos promovido el Programa Mercado Campesino, que permite a productores y comunidades ofrecer sus productos a través de plataformas virtuales, sumándose a los denominados Marketplace, o venta virtual.

Pero también continuamos trabajando de manera presencial. Por ejemplo, en San José de la Mariquina, el Mercado Campesino fue visitado por nuestra ministra María Emilia Undurraga, transformándose en un espacio modelo, donde es posible conjugar la comercialización de productos y las medidas sanitarias, tanto para clientes como productores.

En muchos rubros la pandemia ha apurado la incorporación de más tecnología ¿cómo ha sido en el agro, hay planes de modernización?

-Como en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, hemos intensificado el uso de herramientas tecnológicas para estar en contacto con nuestros agricultores y agricultoras.

Claramente, en el mundo del agro las actividades presenciales son irremplazables, debido al nivel de interacción que se logra en los días de campo, charlas y capacitaciones. Pero, aunque no sea en persona, mantenemos las actividades a través de plataformas como Zoom y nuestras redes sociales.

Trayectoria profesional

E-mail Compartir

Moira Henzi Becker es ingeniera agrónoma titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile. A lo largo de su carrera ha estado siempre ligada al mundo rural, realizando múltiples asesorías a agricultores de la zona, e impartiendo clases en su área.

Fue alcaldesa de Máfil (electa con el 42,24% de los votos) durante el período 2008-2012.

En el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera se desempeñó en el Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap.

A finales de 2013 asumió como secretaria regional ministerial de Agricultura de Los Ríos.

En marzo de 2018, coincidiendo con el inicio del segundo gobierno del Presidente Piñera, fue nombrada seremi por segunda vez.