Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Plataforma OndaMedia suma a su catálogo una película hecha en Los Ríos

EXHIBICIÓN. "Folil", de Ignacio Montenegro, tuvo su premiere en el FICValdivia 2020 y ahora se puede ver gratis en internet.
E-mail Compartir

En octubre del año pasado, más de mil espectadores conectados desde sus dispositivos móviles y computadores vieron "Folil". Fue para el estreno exclusivo que el filme tuvo en el Festival Internacional de Cine de Valdivia.

A poco más de tres meses de aquella experiencia, la obra está de vuelta en la pantalla, nuevamente para verla gratis. Ahora fue integrada al catálogo de OndaMedia, la plataforma de promoción de cine chileno creada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Al ingresar a ondamedia.cl se debe completar un perfil de usuario y tras la asignación de una contraseña se puede acceder a cientos de títulos sin costo. Cada cual se puede calificar y comentar, mejorando con ello su promoción.

De momento, la película registra visionados de usuarios de Hualqui, Valparaíso, La Florida, Concepción, La Reina, La Pintana, Puerto Montt, San Bernardo, Panguipulli y Santiago.

La historia

"Folil" es una película dirigida por Ignacio Montenegro, con producción de Como Perro Films, con Rolando Carileo a la cabeza del equipo.

Los protagonistas son Andrew Bargsted y Rallén Montenegro. Interpretan a dos jóvenes mapuches que enfrentan la dificultad de proteger el bosque, para mantener tradiciones como por ejemplo la recolección de hongos.

El rodaje fue en 2019 en los sectores de Pucura, Coñaripe, Lindaflor, Challupén, Paillaco, Caricuicui y Traitraico; con participación de las comunidades que además contribuyeron activamente al desarrollo del proyecto cinematográfico.

A OndaMedia, la obra llega con el antecedente de haber sido una de las favoritas en el Festival Internacional de Cine de Iquique 2020, donde logró una mención especial del jurado joven y el Premio Chile Actores a Mejor Actriz para Rallén Montenegro y Mejor Actor para Andrew Bargsted.

Invitan a participar en las actividades del Festival VIVO IBER 2021

CONVOCATORIA. Evento considera clases con músicos chilenos y extranjeros.
E-mail Compartir

El programa Iberorquestas Juveniles puso en marcha la convocatoria para su Festival Internacional de Vientos y Voces Iberoamericanas. El programa considera conciertos, charlas y una instancia formativa para intérpretes de nivel básico, intermedio y avanzado en flauta traversa, clarinete, oboe, fagot y corno francés.

Los interesados deben completar un formulario disponible en las páginas de Instagram y Facebook VIVO IBER 2021. Posteriormente se les enviará un correo electrónico con la particella correspondiente al instrumento con el que grabarán un video para ser evaluados. Adicionalmente, los músicos que postulen al nivel avanzado deberán enviar un segundo video con la interpretación de una obra de libre elección, no inferior a 3 minutos de duración, que les permita demostrar sus conocimientos. Se debe subir a Youtube y enviar el link a fundacion@puertomestizo.cl.

Los elegidos del nivel básico e intermedio podrán tomar clases con los integrantes del Quinteto CODA: Natalia Martorell (flauta), Roberto Morales (oboe), Víctor Coba (clarinete) José Luis Guede (corno) y Mitzi Ojeda (fagot). Para los elegidos del nivel avanzado, la instrucción será con los integrantes del Quinteto de la Orquesta Filarmónica de Múnich: Herman von Kolgenember (flauta traversa), Marie Luise Modersohn (oboe), Alexandra Gruber (clarinete), Matías Piñeira (corno francés) y Rafaele Gianotti (fagot).

La CCM Valdivia cerrará el miércoles 31 las postulaciones al fondo Conarte

E-mail Compartir

Un presupuesto total de $50 millones considera este año la Corporación Cultural Municipal de Valdivia para Conarte. Al fondo concusable se pueden postular proyectos por hasta $3 y hasta $5 millones en las categorías de artista emergente o con trayectoria. Las líneas son áreas de artes visuales, teatro, literatura, cultura tradicional, patrimonio, música, danza y audiovisual; con la opción de ideas como publicación de libros, discos o video clips.

El miércoles 31 de marzo cerrará el plazo de recepción de antecedentes. Las bases y formularios están disponibles en el sitio ccm-valdivia.cl.