Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos sumó 11 fallecidos por covid y llegó a 304 decesos durante pandemia

CORONAVIRUS. Si bien los indicadores de casos diarios y positividad disminuyeron levemente, la cantidad de personas hospitalizadas por covid-19 volvió a incrementarse, hasta los 168.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De mal en peor continúa la situación epidemiológica a nivel local, aunque esta vez no se trata de los contagios nuevos ni la positividad. De acuerdo al informe diario emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), Los Ríos sumó 11 personas fallecidas por causas asociadas al covid-19.

Debido a esto, la región alcanzó las 304 víctimas fatales durante la pandemia, de las cuales 77 han sido notificadas en marzo. Esto es equivalente a que un 25,3% del total de muertes provocadas por el coronavirus se han registrado en el mes en curso.

En paralelo, la Seremi de Salud de Los Ríos ha informado que 266 personas con residencia en el territorio han fallecido por covid: 115 de Valdivia; 35 de La Unión; 28 de Río Bueno; 18 de Los Lagos; 14 de Paillaco; 12 de Panguipulli; 10 de Lanco; 10 de Futrono; 9 de Lago Ranco; 9 de Mariquina; 4 de Máfil; y 2 de Corral.

Casos nuevos

La autoridad sanitaria informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados mediante examen PCR un total de 186 contagios nuevos de covid-19 en la región, a los cuales se sumó un caso derivado desde la región de Los Lagos. Del total, 132 son casos secundarios, 19 están en investigación y 36 no tienen trazabilidad.

Por comunas, Valdivia registró 64 contagios nuevos, de los cuales 47 son secundarios, cinco están en investigación y 12 no tienen trazabilidad; mientras que La Unión registró 25 casos diarios (15 secundarios, cino en investigación, y cinco sin trazabilidad).

Los Lagos sumó 22 contagios (16 secundarios, uno en investigación y cinco sin trazabilidad); Mariquina 15 (ocho secundarios, cuatro en investigación y tres sin trazabilidad); Lanco 13 (ocho secundarios, dos en investigación y tres sin trazabilidad); y Río Bueno 13 (10 secundarios, uno en investigación y dos sin trazabilidad).

Paillaco registró 11 casos (nueve secundarios, uno en investigación y unno sin trazabilidad); Futrono 10 (nueve secundarios y uno sin trazabilidad); Máfil ocho (cinco secundarios y tres sin trazabilidad); Lago Ranco cuatro (todos secundarios); y Panguipulli dos (uno secundario y uno sin trazabilidad).

Con esto, Los Ríos mantiene 1.485 casos activos; mientras que el total de contagios acumulados llegó a 27.111.

Hospitalizados y pcr

En relación a la demanda de hospitalización, hasta ayer habían 168 personas internadas por covid en la región. De ellas, 101 están en el Hospital Base Valdivia, con 28 ingresadas en la UCI y 24 conectadas a ventilador mecánico.

En el Hospital de La Unión hay 14 pacientes covid; en Mariquina 11; en Paillaco 10; en Panguipulli ocho; en Los Lagos siete; en Río Bueno seis; en Lanco dos; y en Corral uno.

Además, en la Clinica Alemana de Valdivia hay ocho pacientes covid, con tres de ellos en la UCI y uno con ventilador.

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 1.692 muestras, lo que arrojó un índice de positividad de 10,9%. La cantidad total de exámenes PCR realizados asciende a 243.234, con una positividad acumulada de 11,1%.

1.485 casos activos hay actualmente en la región de Los Ríos. Valdivia tiene 574 y La Unión 154.

31 pacientes de la región están internados en UCI: 28 en el Hospital Base y tres en la Clínica Alemana.

10,9% fue la positividad de las últimas 24 horas en Los Ríos, mientras que el índice acumulado es de 11,1%.

Realizaron 178 mil fiscalizaciones del 22 al 28 de marzo

E-mail Compartir

Autoridades regionales junto a los líderes locales de las fuerzas de orden y seguridad informaron ayer que de acuerdo al reporte consolidado, que contempla desde el lunes 22 al domingo 28 de marzo, tanto los equipos de salud, como el Ejército, Carabineros, PDI y Armada de Chile, realizaron 178.004 controles y fiscalizaciones en toda la región.

Al respecto, el intendente César Asenjo subrayó que "queremos seguir pidiéndole a nuestros vecinos que nos cuidemos, que seamos estrictos y cumplamos con todas las medidas sanitarias establecidas para que logremos disminuir los casos de covid-19".

En cuanto a la labor realizada durante este fin de semana, el jefe de zona de Carabineros, general Claudio Valencia, precisó que en total en la región se realizaron 60 detenciones a personas que fueron sorprendidas sin salvoconductos.

Vacunación alcanzó el 47,3% de cobertura con la primera dosis y 25,0% con la segunda

CAMPAÑA. El proceso continúa hoy con personas de 54 y 55 años, además de rezagados y aplicación de segunda dosis.
E-mail Compartir

El proceso de vacunación masiva contra la pandemia del covid-19 continúa su rápido progreso en la región de Los Ríos y ya alcanzó un 47,3 por ciento de cobertura de la población objetivo con la primera dosis, además de un 25,0% con la segunda.

Así fue informado ayer por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, en su reporte actualizado a las 14.33 horas.

Dichos porcentajes se traducen en 148.117 personas que han recibido la primera dosis de la vacuna y 78.221 que se han aplicado la segunda. La población objetivo en la región son 315.805 personas.

Los porcentajes de vacunación que presenta actualmente la región de Los Ríos superan el promedio a nivel nacional, ya que para la primera dosis la cobertura alcanza un 42,3% y para la segunda un 21,7%.

Comuna por comuna

Por comunas, Valdivia lleva 68.285 inoculados con la primera dosis (49,1%) y 38.054 (27,4%) con la segunda. La Unión suma 13.899 (46,0%) con la primera y 6.701 (22,2%) con la segunda. Mientras que Panguipulli alcanza los 12.506 (45,0%) vacunados con la primera dosis y 6.632 (24,0%) con la segunda.

Río Bueno lleva 10.534 (41,6%) con la primera y 4.945 (19,6%) con la segunda. Paillaco acumula 8.162 (50,9%) y 4.513 (28,3%). Mariquina 7.593 (44,0%) y 3.487 (20,2%). Los Lagos 6.817 (43,9%) y 2.895 (18,7%). Lanco 5.931 (44,6%) y 3.004 (22,7%).

Futrono suma 5.490 (48,3%) vacunados con la primera dosis y 2.810 (24,6%) con la segunda. Lago Ranco 4.268 (54,1%) y 2.800 (35,4%). Máfil 2.580 (49,3%) y 1.244 (23,4%). Y Corral 2.052 (49,4%) y 1.136 (27,8%).PROCESO

La campaña de vacunación continúa hoy con las personas de 54 y 55 años y personal de medios de comunicación, de 25 a 29 años. También pueden vacunarse rezagados de grupos objetivos anteriores; vocales de mesa y segundas dosis.

68.285 personas han recibido la primera dosis de la vacuna en Valdivia y 38.054 se han aplicado ambas.

54,1% es la cobertura que presenta Lago Ranco para la primera dosis. Tiene 35,4% para la segunda.