Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos es la tercera región del país con mayor cobertura en campaña de vacunación

INMUNIZACIÓN. Con un 49,5% de su población objetivo inoculada con la primera dosis, sólo es superada por las regiones de Magallanes (56,8%) y del Ñuble (53,5%).
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Si bien los indicadores epidemiológicos siguen sin mejorar a nivel local, en lo que sí se ha destacado la región es en la campaña de vacunación masiva contra el covid-19. Actualmente Los Ríos figura como la tercera región del país con más alto porcentaje de cobertura para la primera dosis, con respecto a la población objetivo.

De acuerdo al informe del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), actualizado ayer a las 19.49 horas, Los Ríos alcanza una cobertura del 49,5% de su público objetivo con la primera dosis de la vacuna. Esto equivale a 155.135 personas inoculadas.

Sólo es superada por la región de Magallanes que tiene un 56,8% de cobertura de su población objetivo; y por la región del Ñuble que lleva un 53,5% de cobertura.

Segunda dosis

Con respecto a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, Los Ríos se ubica en cuarto lugar entre las regiones del país con un 27,4% de cobertura de su público objetivo, lo cual es equivalente a 85.899 personas inmunizadas.

Sólo es superada por la región de Magallanes que tiene un 35,1% de cobertura; por la región de Aysén que acumula un 31,1%; y por la región del Ñuble que ha vacunado un 30,8% de su población objetivo.

Comunas destacadas

En cuanto a porcentajes de cobertura, Lago Ranco es la comuna más destacada de la región con un 56,1% para la primera dosis; y un 37,3% con amabas inoculaciones.

También destacan Paillaco (52,7% y 30,7%); Máfil (51,7% y 27,6%); Valdivia (51,6% y 29,6%; y Corral (50,8% y 30,9%).

Calendario

De acuerdo al calendario emitido por el Ministerio de Salud (Minsal), la campaña de vacunación masiva contra el covid-19 continúa hoy con las personas de 52 y 53 años de edad, sin ningún requisito más que la cédula de identidad.

También puede vacunarse población rezagada de grupos objetivo anteriores; vocales de mesa; y quienes deban aplicarse la segunda dosis.

Candidatos a gobernador plantearon sus ideas en programa radial

FORO. La actividad fue realizada en el contexto del Día de las Regiones.
E-mail Compartir

Para celebrar el Día de las Regiones, Radio Uach y Soy Valdivia de Diarioaustral de Los Ríos transmitieron un programa especial, dedicado a dar a conocer las ideas de los cinco candidatos a gobernadores regionales que competirán este semestre por el cargo en la región. Fueron parte de esta actividad el PS Luis Cuvertino, quien representa a Unidad Constituyente; la RN María José Gatica, por Chile Vamos; Luz Soto por Humanicemos Chile; la comunista Paola Peña, por Dignidad Regional y el independiente Elías Sabat. La conducción estuvo a cargo de Verónica Moreno, directora de Diarioaustral Región de Los Ríos y de Víctor Godoi de Radio Uach.

Durante la actividad, la vicepresidenta de Fundación Chile Descentralizado, Desarrollado, María Ignacia Jiménez, destacó que dentro de este proceso ha faltado oportunidad para que los ciudadanos conozcan a sus candidatos. "El contenido de lo que es un gobernador regional no se ha difundido a la ciudadanía como habríamos esperado, mucho más activamente. Aprovechando la eventual posibilidad de que se posterguen las elecciones, queremos proponer la idea de que se establezca una franja para que los candidatos puedan presentar sus programas y decir quiénes son", dijo.

Desde la Universidad Austral, también hablaron la pro rectora Maite Castro, el director de Vinculación con el Medio Ronnie Reyes y la directora de la Unidad de Relaciones Nacionales y Regionales, Patricia Toledo.

Puente Cau Cau abre sus tableros hoy para paso de cuatro embarcaciones

E-mail Compartir

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos realizará hoy una nueva apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, para permitir el paso de cuatro embarcaciones.

La operación que considera la interrupción del tránsito por el viaducto basculante entre las 13.30 y 18 horas. La jornada comenzará a las 13.30 horas con el cierre de los accesos al puente por parte de Carabineros y posteriormente se iniciará el alzamiento de tableros, para que entre 15 y 15.15 horas se concrete el tránsito fluvial de las naves Tagua y Patagón III, que ingresarán a los astilleros de Asenav.

Luego, a las 15.30 y 16.15 horas se producirá la salida desde la empresa naval valdiviana de las embarcaciones Patagón IV y Pontón Magdalena, para luego iniciar el descenso de tableros, a fin de restablecer el tránsito vehicular y peatonal por el viaducto basculante a las 18 horas.