Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reconocimiento a los cesteros profesionales avanza en el Congreso

INICIATIVA. Proyecto liderado por el diputado Marcos Ilabaca pasa al Senado. Beneficiará a un centenar de deportistas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Es un anhelo largamente esperado por los basquetbolistas nacionales. La Cámara de Diputados -con 128 votos a favor y una abstención- aprobó el jueves reciente el proyecto de ley de autoría del diputado Marcos Ilabaca, que reconoce la existencia del jugador profesional de baloncesto y norma las relaciones contractuales entre deportistas y clubes. Es decir, la existencia de contratos de trabajo y el consecuente pago de remuneraciones, cotizaciones y derechos de seguridad social.

Ahora y camino a convertirse en ley, el próximo paso estará en el Senado. El proyecto necesita de mayoría simple y una vez aprobado y publicado en el Diario Oficial se transformará en Ley de la República.

Según cifras entregadas por la Asociación Nacional de Jugadores de Básquetbol (Asojub), en Chile hay alrededor de 100 jugadores profesionales y de ellos, la mitad se dedica exclusivamente al básquetbol.

Recorrido

La iniciativa tiene una profunda génesis valdiviana, ya que comenzó en 2019 en conversaciones entre la Asociación Nacional de Jugadores de Básquetbol (Asojub) representada por su entonces vicepresidente Gerardo Isla y el diputado Marcos Ilabaca.

Luego, el 4 de junio de 2019 el jugador del CDV y capitán de la selección nacional Gerardo Isla fue invitado a exponer ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, junto a representantes de la federación. Fue así como los parlamentarios conocieron la precariedad laboral en la que encontraban los jugadores nacionales.

Optimismo

Ahora, luego del visto bueno de la Cámara, el parlamentario Marcos Ilabaca agradeció el apoyo de los diputados y recordó que "hay jugadores de todo Chile que viven en la máxima precariedad laboral, sin cotizaciones previsionales, con sueldos impagos, sin seguridad social. Por esto es fundamental que sean reconocidos como trabajadores de nuestro país".

Luego explicó que el proyecto amplía la norma laboral establecida para jugadores de fútbol, hacia jugadores del básquetbol y otros deportes: "Esto significa, que se termina la informalidad y se reconoce al jugador de básquetbol como un profesional".

Por su lado, Gerardo Isla, quien actualmente es secretario de la Asojub (que preside Francisco Bravo), agradeció "el trabajo de toda la gente que ha apoyado a la asociación" y explicó que de esta forma se busca "profesionalizar el básquetbol y apuntar a su crecimiento en todo sentido, porque exige la modernización de clubes y jugadores".

Isla apunta también que el camino recorrido por el proyecto de ley no ha sido fácil, porque "hay quienes consideran que puede ser algo negativo" y agrega que no esperan la formación de sociedades anónimas, como ocurre en el fútbol, si no "que exista una regulación y se nos reconozca como deportistas profesionales. En este sentido, la Liga Nacional ha mejorado, porque "es una exigencia de las bases que todos los participantes tengan su contrato de trabajo".

El balón está ahora en poder del Senado.

4 de junio de 2019, Gerardo Isla expuso ante los legisladores la precariedad laboral de los basquetbolistas.

1 de abril de 2021, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley, con 128 a favor y una abstención.

Curicó anunció cinco casos de covid en su plantel y pueden ser más

DESAFÍO. El cuadro "tortero" tiene que jugar el domingo contra La Serena.
E-mail Compartir

Malas noticias para Curicó Unido. El cuadro "tortero" anunció cinco casos de coronavirus en su plantel. "Lamentamos profundamente la situación que estamos, que afecta a millones de personas en el mundo y que esta vez nos involucra a nosotros como club", informó el club a través de sus redes sociales.

Declaración

"Seguiremos procurando el estricto cumplimiento de protocolos y medidas de prevención, confiando en el profesional trabajo que ha desarrollado nuestra área médica", agregó. Los futbolistas se encuentran aislados, con síntomas leves y en buen estado de salud. Los antecedentes ya fueron entregados a la Comisión Médica de la ANFP y a la Seremi de Salud del Maule", señalaron desde el club.

"Hoy (viernes) por la tarde se conocerán los resultados de las evaluaciones PCR efectuadas al resto del plantel, no descartando la posibilidad de nuevos casos. En consecuencia, el club tomó la decisión de paralizar los entrenamientos a la espera de los resultados", se lee en el comunicado.

Curicó debe enfrentar este domingo a La Serena en la cuarta región. Hasta ahora, el partido sigue en pie.

Al cierre de esta edición, no había datos de más afectados.

Ex campeón de F-1 revela "juegos mentales" de Schumacher

AUTOMOVILISMO. Nico Rosberg también habló de su rivalidad con Lewis Hamilton.
E-mail Compartir

Nico Rosberg cumplió su sueño. En 2016 ganó el Mundial de Pilotos de la Fórmula 1. Puede presumir de ser el único que derrotó a Lewis Hamilton usando el mismo auto que el británico. Se retiró a los 31 años, porque ya estaba satisfecho con lo conseguido. Guarda muchos recuerdos en su memoria. Algunos de ellos involucran a Michael Schumacher. Fue compañero del "Kaiser" en Mercedes y cree que esa etapa fue de mucho aprendizaje.

"Fue una experiencia muy importante para mí. Schumacher es un hombre que hacía todo perfecto, con todas las cosas, con el equipo, trabajar con los ingenieros, su preparación física, y aprendí mucho. También es un luchador, increíble, todo el día tenía la lucha en la cabeza, con el compañero entonces para mí fue complicado, porque él sabía luchar y ponerte en dificultad mental. Muy interesante. Por ejemplo: él sabía que yo iba a ir al baño antes de ir por el coche a la clasificación, entonces si había un baño solo, él lo cerraba con llave; entonces yo estaba ahí, pánico total, no sabía qué hacer, en el momento más importante de concentración y son cosas que le gustó mucho hacer", contó en diálogo con Infobae.

Rosberg también habló de la rivalidad que tuvo con Hamilton y lo desgastante que fue pelear el título con él."Cuando luchas por el Mundial es duro en lo psicológico porque es muy intenso y cada día de tu vida tenés que pensar en ese tema, cómo puedes hacer lo mejor y hay mucha política porque la complicación es que tu rival número uno está en tu mismo equipo y hay 1.500 personas que trabajan en ese equipo y tener el rival en tu mismo equipo es muy complicado", afirmó. Actualmente, Rosberg es dueño de un equipo de la Extreme E, una categoría de SUV Eléctricos.

ÚLTIMA FECHA

Juegan campeonato aniversario online del Club de Ajedrez Valdivia

E-mail Compartir

El Club de Ajedrez Valdivia fue fundado el 16 de marzo de 1946 y se encuentra celebrando su aniversario N° 75 a través de un campeonato online, cuya última jornada se desarrollará desde las 15 horas de hoy sábado 3 de abril.

Los organizadores informaron que la competición está abierta a jugadores y jugadores de todas las edades y niveles de conocimiento del deporte ciencia y que el ritmo de juego es de 5+2 en la modalidad de ajedrez rápido o Blitz. Si la partida acaba en tablas durante los primeros 10 movimientos, no se concederán puntos a ninguno de los jugadores.

Los interesados en participar y jugar tienen que hacerlo enhttps://lichess.org/tournament/25Et1eJu