Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lanzan libro de deporte y educación física para la nueva Constitución

INTENCIÓN. El texto compila reflexiones a nivel nacional entorno al ejercicio físico y la salud como un derecho fundamental.
E-mail Compartir

La Universidad Austral de Chile lanzó la primera edición del libro "Educación Física, Ejercicio, Deporte y Salud", una iniciativa interdisciplinaria que, según sus editores, "emerge como la primera de su estilo a nivel nacional".

El texto fue elaborado con la participación de académicos de varias casas de estudio y de disciplinas como la antropología, la educación física y el deporte, la economía, la educación, ciencias jurídicas y ciencias de la salud. Entre ellos están Marcelo González O. (UMCE); Felipe Paredes, Víctor Jacques P. y Yerko Manzano V (UACh); Rodrigo Vargas (Universidad Católica del Maule); Miguel Cornejo (U. de Concepción); y Cristian Martínez (UFRO).

La compilación surgió a partir del Foro Panel Nacional "Desafíos y oportunidades de la educación física, el ejercicio, el deporte y la salud en la nueva Constitución", convocado por la Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile, en octubre del año pasado.

Tras esa actividad se inició la primera sistematización de información y reflexiones que dan forma a este libro.

Razones

El trabajo de compilación estuvo a cargo del director de la Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, Jorge Flández, quien señala: "Se trata de una obra que busca un posicionamiento teórico, plasmando argumentos académicos y jurídicos, basados en la evidencia y experiencias profesionales diversas que permite contribuir en el futuro proceso constituyente, en un área de significancia para el desarrollo humano, la realización personal , colectiva y el bienestar social, como lo es la educación física, el ejercicio, el deporte y la salud preventiva".

Además, agrega que "cada uno de los aportes a este libro se hicieron en un contexto de respeto y diálogo.

El espíritu fue el del verdadero diálogo, y quienes respaldan este trabajo esperan que parte de ese espíritu esté presente en la nueva Constitución y que las ideas aquí recogidas puedan tener cabida".

Importancia

Respecto a la importancia de la actividad física en la educación, Mauricio Mancilla, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh señaló que "se trata fundamentalmente, de educar a la persona en su integralidad".

"Está claro -agregó- que la educación física juega un papel clave en el desarrollo de la vida. La práctica deportiva fortalece el carácter, favorece el desarrollo de la autoestima y anima a los estudiantes a trabajar en equipo, ayuda a complementar el sistema de valores de los estudiantes y tanto más".

Añadió que establecer como un derecho constitucional la educación física, "permite garantizar su incorporación obligatoria en los planes de estudios y que las escuelas cuenten con los recursos necesarios para su implementación".

"Quienes respaldan este trabajo esperan que parte de ese espíritu esté presente en la nueva Constitución".

Jorge Flández, director de la carrera de Efis

12 horas de hoy, Jorge Flández expondrá el libro en el marco del día de la actividad física, a través de zoom.

2020 en octubre se realizó un foro panel nacional de deportes, que fue utilizado para el desarrollo del libro.

El covid no da tregua y ahora Roland Garros corre peligro

FRANCIA. En 2020 el torneo se jugó en el segundo semestre. Habitualmente se desarrolla entre mayo y junio.
E-mail Compartir

El coronavirus sigue causando estragos en las diversas actividades deportivas. En esta oportunidad, el Gobierno francés no descarta que el torneo de Roland Garros deba ser aplazado por segundo año consecutivo debido a la pandemia, y estudia con los organizadores un posible cambio de fecha.

"Estamos hablando con la Federación Francesa de Tenis para ver si hay que cambiar la fecha para que coincida con la posible reanudación de la actividad deportiva y de los grandes acontecimientos", indicó este fin de semana la ministra gala de Deportes, Roxana Maracineanu.

La competición está programada, de momento, entre los próximos 17 de mayo y 6 de junio. El año pasado acabó realizándose del 27 de septiembre al 11 de octubre y con un aforo máximo de mil espectadores.

El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Gilles Moretton, contempla también diferentes alternativas, aunque no se imagina que se deba acabar optando por la cancelación total del torneo.

"El aforo puede ir desde la puerta cerrada hasta uno que no será del 100 %. Tenemos preparadas todas las opciones", indicó esta semana el directivo, quien asegura que tiene reuniones frecuentes con los actores implicados para evaluar el avance de la situación.

En Argentina arman "El Boca de los sueños" que incluye a Medel

ESTE AÑO. El volante ha sonado como posible refuerzo en el segundo semestre.
E-mail Compartir

Otra vez en Argentina aseguran que Gary Medel aparecería como opción para regresar a Boca Juniors, cuadro en el que destacó entre 2009 y 2010.

Es que el diario Olé de Argentina colocó al chileno, actualmente en el Bologna de Italia, entre el posible equipo que el cuadro xeneize podría armar en el segundo semestre del presente año.

De hecho, el citado medio tituló "El Boca Juniors de los sueños" y la publicación resaltó la declaración que hizo el "Pitbull" sobre una posible vuelta: "Román (Riquelme) me propuso ir, obvio que te mueve", sostuvo en la oportunidad.

De todas maneras, el chileno ha sonado en reiteradas ocasiones en el "Xeneise", pero sus ganas de mantenerse en el viejo continente han congelado las gestiones. Medel estuvo en Boca entre 2009 y 2010, donde jugó 48 encuentros.

Junto al criollo, Olé también incluye al portero Sergio Romero, quien finaliza contrato a mediados de año con el Manchester United. Como si fuera poco, otro nombre que coloca es el del posible fichaje del uruguayo Edinson Cavani. ¿Quiénes resaltan? Romero, Luis Advíncula, Medel y Felipe Melo sumándose a Marcos Rojo, Frank Fabra, Edwin Cardona, y Carlos Tevez.

EUROPA

Hoy comienzan los cuartos de final de la Liga de Campeones con dos encuentros

E-mail Compartir

Esta semana será importante en el fútbol europeo, ya que desde esta jornada comenzarán los duelos de ida de los cuartos de final de la Champions League. ¿Cómo se jugará esta fase? Hoy desde las 15 horas se disputarán dos encuentros que prometen: El Real Madrid recibirá al Liverpool y el Manchester City al Borussia Dortmund. Mañana continuarán las llaves de cuartos de final con otros dos encuentros que prometen bastante. También a las 15 horas, el Bayern Munich chocará con el París Saint-Germain y el Porto contra el Chelsea. ¿Cómo seguirá el camino? La próxima semana se jugarán los duelos de vuelta. La gran final de la "Champions" se llevará a cabo el próximo 29 de mayo en Estambul, Turquía.