Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. ángelo reckmann, presidente del Provincial Ranco:

"Confío en que estaremos de nuevo en la pelea por el ascenso a Segunda División"

E-mail Compartir

Hace más de un año que las tribunas del Estadio Carlos Vogel de La Unión no reciben a los fanáticos del Provincial Ranco. La pandemia obligó a jugar sin público la temporada 2020 de la Tercera División A y el Milenario llegó hasta las semifinales, ilusionando a sus hinchas con la llegada al profesionalismo.

En esta nueva temporada, su presidente Ángelo Reckmann reitera que el desafío se renueva para ir por el ascenso. De paso, respalda la decisión de Anfa y la Tercera División, de suspender temporalmente el inicio de la competición, debido a las crisis sanitaria.

¿En qué momento se encuentra Provincial Ranco?

-Estábamos pensando comenzar los entrenamientos el 19 de abril, tratando de tener para esa fecha a todos los jugadores en La Unión, así es que esperamos que la suspensión del campeonato no sea superior a los dos meses. El año pasado ya jugamos en pandemia y los clubes que competimos, respondimos bien, con una mínima positividad de casos y en el caso nuestro, ninguno. Los doce equipos que jugamos el año pasado sabemos cómo llevar el tema del protocolo y solo esperamos que el campeonato comience pronto. Inicialmente, debería empezar el primer o segundo fin de semana de junio.

¿Para cuándo esperan la llegada del entrenador Kevin Vidaña y cómo marcha la conformación del plantel?

-Con las nuevas medidas sanitarias, con el cierre del aeropuerto, esperamos tenerlo en mayo en La Unión. Pero estamos en permanente contacto con él, armando el equipo. Nuestro plantel está prácticamente completo, nos faltan uno o dos jugadores, el resto están todos listos.

¿Cómo va la campaña de financiamiento a través de la captación de socios?

-Estamos con una campaña fuerte de socios, divididos en dos categorías: normales, de 3 mil pesos mensuales y VIP desde los 20 mil pesos. Nos ha ido bastante bien. Entre las dos categorías llevamos unos 150 más o menos y reiteramos la invitación a la comunidad, a cooperar con el proyecto.

¿Y cómo marcha la misma campaña, pero orientada hacia las empresas?

-Estamos en reuniones con varias de ellas. Por ejemplo, Harcha sigue y la próxima semana tenemos una reunión con Colun. Esperamos que otras empresas se puedan sumar. Si bien las transmisiones vía streaming generan ingresos, no es lo mismo que con gente en el estadio.

¿A qué apuesta Provincial Ranco en la temporada 2021? ¿Cuáles son sus objetivos deportivos?

-Al igual que el año pasado, estamos armando el equipo y confiamos en estar de nuevo en la pelea por el ascenso a la Segunda División. Si bien lo de nuestro nuevo entrenador es una apuesta, tenemos muy buenas referencias de él, sabemos que está bien preparado y en la cancha esperamos armar un equipo competitivo para estar peleando el ascenso.

¿Han mirado de reojo la situación de Lautaro de Buin, que podría ser desafiliado, dejar un cupo en Primera B y consecuentemente también en Segunda División? Considerando que Provincial Ranco fue semifinalista de Tercera A, al igual que Municipal Santiago.

-Creo que si llegan a desafiliar a Lautaro, solo competirán los que queden en Primera B y en Segunda y no se completará ese cupo. Como idea, a uno le gustaría que ocurriera algo así. Pero la realidad es que este año esperamos que nos inviten a participar en la Copa Chile y así tener otro campeonato, aparte de la Tercera División.

"Reiteramos la invitación a la comunidad, a cooperar con el proyecto ..."

Temporada 2021 con más de 12 clubes

E-mail Compartir

La cantidad de equipos que jugará este año en la Tercera División A todavía no se encuentra definida. En la temporada 2020 fueron 12, pero con los ascensos de Municipal Limache y Rodelindo Román quedaron 10: Municipal Santiago, Real San Joaquín, La Pintana Unida, Provincial Ovalle, Trasandino, Quintero Unido, Deportes Rengo, Nuevo Lota Schwager, Pilmahue de Villarrica y Provincial Ranco. A ellos deben sumarse los descendidos desde la Segunda División: Linares y Deportes Vallenar. Pero, también equipos que pidieron receso en la temporada anterior, como es el caso de Provincial Osorno, que tendrá como entrenador a Ricardo Lunari.

Joaquín Niemann se queda con el Premio Nacional del Deporte

GOLFISTA. Se convirtió en el deportista más joven en lograr este reconocimiento.
E-mail Compartir

Joaquín Niemann sigue recibiendo reconocimientos a nivel mundial y también en el país. Ahora, el golfista chileno fue elegido como el Premio Nacional del Deporte 2020. La comisión encabezada por la Ministra Cecilia Pérez eligió de manera unánime a "Joaco", quien se convirtió en el deportista más joven en lograr este premio.

"Desde su niñez, Joaquín ha demostrado un talento, disciplina, pasión, temple y categoría de nivel mundial. Es un orgullo y un gran ejemplo ver su desarrollo deportivo, que entre otros logros considera haber sido número uno del Ranking Mundial Amateur y ser el primer chileno en ganar un título en el PGA Tour. Además, constatar su gran compromiso social en causas que permean el valor de este premio, por ser un ejemplo para juventud chilena. La carrera de Niemann no tiene techo ni conoce de límite", destacó la titular de la cartera de Deportes.

Además de llevarse este reconocimiento, el talagantino se adjudicará 245 UTM (12.640.040 pesos hoy) y también recibirá un diploma firmado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera. ¿Quiénes más participaron de la votación? La senadora Yasna Provoste; el diputado Sebastián Keitel; el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz, y la directora del Instituto Nacional de Deportes, Sofía Rengifo.

La historia del premio se remonta al año 2002, cuando fue entregado a los campeones mundiales de remo, los valdivianos Miguel Cerda y Christian Yantani; y la selección de fútbol tercera en los JJOO de Sydney.

Real Madrid y el City gana sus duelos de cuartos en Champions

TRIUNFADORES. Doblegaron al Liverpool inglés y al Borussia Dortmund alemán.
E-mail Compartir

Arrancaron los apasionantes cuartos de final de la Champions League. Y el Real Madrid y el Manchester City partieron con ventaja en dos complicadas llaves. El elenco merengue derrotó 3-1 al Liverpool en España y el conjunto ciudadano venció 2-1 al Borussia Dortmund en Inglaterra.

El Madrid ganó con autoridad. Su rival ratificó que no ha sido una buena temporada. El local antes de los 40 minutos ya ganaba 2-0. En el segundo tiempo hubo descuento, pero poco duró la emoción y se sentenció la ida. Los goles del equipo de Zinedine Zidane corrieron por parte de Vinicius Junior en dos ocasiones y Marco Asensio en una. Mohamed Salah marcó para los "reds".

En Inglaterra hubo más emoción. Hasta lo 84 minutos ganaba el City, pero el Dortmund logró el empate. Los pasajes finales fueron llenos de dramatismo. Cuando parecía que todo terminaba igualado, los pupilos de Pep Guardiola dieron con el gol del triunfo a los 90' gracias a Phil Foden. El duelo en el Etihad Stadium tuvo una tremenda polémica. Cuando ganaba el local, al visitante le anularon un gol a los 36'. Las revanchas se jugarán el miércoles 14 de abril.