Renuevan agenda online de las artes escénicas con estreno de cuatro montajes
PLATAFORMA. Teatro y circo son algunas de las alternativas del mes, gracias al proyecto Alianza Escénica por Butaca Los Ríos.
Los cuatro jueves de abril serán para el estreno de obras de la iniciativa Alianza Escénica, que debido a la imposibilidad de tener funciones presenciales con aforo limitado optó por adaptar sus contenidos al audiovisual.
El cambio permitió agendar funciones que ahora se podrán ver por tiempo limitado en la plataforma Butaca Los Ríos (butacalosrios.cl). La cartelera considera: "Masa madre", de Pulso Circo (mañana); "Los vientos del pillán", de la Compañía Abuela Poroto (jueves 15); "Tragedia de luna roja", de Teatro a Tierra (jueves 22); y "En fin, intentos para observar un mecanismo", del Centro de Experimentación Escénica (jueves 29).
El cambio
Las propuestas fueron escogidas y desarrolladas en el contexto de un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas de circulación regional. Frente al impedimento de hacer la gira, los montajes fueron grabados a tres cámaras en el Teatro Cervantes, el Galpón de las Artes y el Territorio y la sala del Centro Cultural Bailarines de Los Ríos. Todo ocurrió en febrero.
En total participaron del proceso 27 profesionales entre artistas y técnicos.
"Hasta el momento solo teníamos un registro más básico de las obras, que no era precisamente seductor para un público al que ahora invitamos a estar frente a una pantalla. Desde el punto de vista creativo se logró un diálogo distinto con las cámaras al permitir que sean parte de las obras en un proceso que no tiene nada que ver con el cine", dice Francisco Arrázola, coordinador de la itinerancia.
Y agrega: "En general nos involucramos en un proceso de aprendizaje de cómo comunicar el arte escénico de la mejor manera posible considerando que por ahora solo podemos seguir conectados a la distancia".
La bailarina y coreógrafa Alluitz Riezu, es la gestora del proyecto y también destaca el beneficio frente al cambio.
"Cuando hicimos la postulación, la región nunca había estado en cuarentena, estábamos bastante ilusionados por el proyecto, pero luego se nos vino encima la fase 1 y 2 y aunque esperamos, no fue posible continuar con la idea. Si hay algo que caracteriza a los artistas es la resiliencia, y como en esta emergencia los artistas hemos estado muy abandonados por el gobierno, este proyecto viene a activar nuevamente las artes escénicas de manos de cuatro compañías acostumbradas a la autogestión", aclara.
19 horas de mañana y los restantes jueves de abril serán los estrenos. Cada montaje se podrá ver hasta el domingo a las 23 horas.
27 profesionales entre artistas y técnicos participaron en el proceso de volver las obras al audiovisual en tres escenarios locales.