Destacan nuevo acuerdo que permitirá impulsar la electromovilidad en Los Ríos
INICIATIVA. Sesenta y ocho empresas e instituciones públicas participan en plan de colaboración pública-privada firmado a nivel nacional.
Autoridades de Los Ríos destacaron la firma del Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad, liderado por los ministerios de Energía; Transporte y Telecomunicaciones; y de Medio Ambiente, el cual logró reunir a 68 empresas particulares e instituciones fiscales, para declarar sus acciones en pos de la electromovilidad; presentando acciones y proyectos que en el corto plazo contribuyan a difundir en Chile las ventajas de la movilidad eléctrica y promuevan este cambio tecnológico en el transporte nacional.
Según la información entregada desde la Seremía de Energía, en nuestro país, más del 36% del consumo de energía es utilizado por el sector transporte y en un 99% corresponde a fuentes fósiles importadas y contaminantes. De ahí la importancia de avanzar en medidas concretas que permitan disminuir su consumo.
Este año, el acuerdo agrupa las acciones comprometidas en cinco metas: duplicar la cantidad de modelos de vehículos eléctricos disponibles con respecto a los homologados el año anterior; incorporar vehículos eléctricos en al menos 15 organizaciones públicas y privadas; duplicar la cantidad de cargadores de la red pública con respecto al año anterior; lograr tener al menos 1.500 personas formadas en electromovilidad durante 2021; y fomentar nuevos usos de electromovilidad.
Reacciones
En esa línea, el seremi de Energía, Felipe Porflit, aseguró que "tenemos el desafío de ser carbono neutrales al 2050 y aquí la electromovilidad jugará un rol clave, contribuyendo en un 20% de la reducción de nuestras emisiones. Por eso, la firma de este acuerdo que tiene objetivos concretos y medibles muestra que son muchos los interesados en colaborar para alcanzar esta meta".
Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, comentó que "esta iniciativa plantea un desafío muy importante en cuanto al desarrollo de infraestructura necesaria para la implementación de la electromovilidad en el sistema de transporte público a nivel nacional, pero también una gran oportunidad para mejorar los estándares en el servicio". Agregó que "en Los Ríos trabajamos en conjunto con los ministerios de Energía, Medioambiente, Gobierno Regional y la Corporación de Desarrollo Productivo, para apoyar proyectos que vayan en esta misma línea. Ya dimos un primer paso integrando algunos vehículos 100% eléctricos en el transporte público menor".
En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Daniel del Campo sostuvo que "este acuerdo es necesario y significa un notable avance para combatir el cambio climático, así como también para generar múltiples beneficios que se alinean a las políticas de desarrollo sustentable del país".
"Tenemos el desafío de ser carbono neutrales al 2050 y aquí la electromovilidad jugará un rol clave".
Felipe Porflit, Seremi de Energía
5 metas tiene este año el acuerdo firmado por ministerios, empresas e instituciones.