Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Premian a valdiviana por investigación sobre la protección de datos

APORTE. La abogada Yasna Bastidas fue la única chilena galardonada por agencia de la especialidad en España.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) entregó recientemente sus premios 2020, que están orientados a quienes promueven la difusión y el conocimiento sobre esta materia y su aplicación práctica en distintos entornos.

En la categoría "Investigación en protección de datos personales Emilio Aced", el premio fue para la abogada local Yasna Bastidas. La profesional formada en la USS Valdivia ganó gracias a "Neurotecnología: Interfaz cerebro-computador y protección de datos cerebrales o neurodatos en el contexto del tratamiento de datos personales en la Unión Europea".

Se trata de una propuesta iniciada en enero del año pasado que analiza el nacimiento de los neuroderechos humanos, y cómo protegerlos ante un futuro en el que los seres humanos estarán conectados a computadores a través de sistemas no invasivos que podrán registrar la actividad mental.

"El trabajo define y clasifica los datos cerebrales o neurodatos como un nuevo tipo de dato personal, les otorga naturaleza jurídica, determina los riesgos que conlleva su tratamiento y describe las diferentes medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar los derechos y libertades fundamentales de las personas, circunscritas, en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea", explica Bastidas.

En noviembre de 2020 la abogada ganó el "Premio Iberoamericano de Protección de Datos Valentín Carrascosa" de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática. Y ahora confirma su presencia en la comunidad internacional con el reconocimiento de la AEPD.

"Es el premio más importante que puede recibir un investigador de esta área en España y Europa y eso me ha dejado muy satisfecha. Ha sido un honor para mi contribuir desde Chile y más aún desde Valdivia a la construcción de una sociedad más digna, justa y respetuosa con los derechos y libertades fundamentales de las personas".

Importancia

Yasna Bastidas está vinculada al área de la protección de datos desde cuando ejercía como abogada independiente. Hoy es investigadora de tiempo completo del Instituto de Derecho Informático de Los Ríos Valdivia y del Grupo TRES-i "Trabajo líquido y riesgos emergentes en la sociedad de la información" de la Universidad Internacional de la Rioja de España. En esa casa de estudios es que desde 2020 cursa un segundo doctorado con la investigación sobre "El derecho a la desconexión digital desde la perspectiva de género".

"Ha sido un honor contribuir desde Chile y más aún desde Valdivia a la construcción de una sociedad más digna, justa y respetuosa con los derechos y libertades fundamentales de las personas".

Yasna Bastidas, Abogada

Buscan acelerar cinco proyectos que están pendientes en Paillaco

E-mail Compartir

El alcalde de Paillaco Jaime Reyes se reunió con el intendente César Asenjo para plantear la urgencia de acelerar cinco proyectos pendientes para la comuna. Se trata de la modificación del Plan Regulador de Paillaco, la Asistencia Técnica Subdere, la reevaluación del proyecto "Ampliación del Cementerio Municipal de Paillaco", la apertura del Proyecto "Restauración y Puesta en Valor de la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes de Reumén"; y la adjudicación del proyecto "Construcción Posta El Llolly".

"Son proyectos críticos para la comuna, por lo que era muy importante contar con el apoyo regional y solicitar ayuda para ser incluidos como parte de los puntos en tabla del Consejo Regional durante mayo", dijo la autoridad.