Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región sumó un nuevo fallecimiento por covid-19 y además registró 142 contagios

PANDEMIA. Los Ríos alcanzó las 340 víctimas fatales durante la pandemia, según las estadísticas del Ministerio de Salud. La seremía informó decesos en Mariquina (2), Los Lagos y Lanco.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al informe estadístico emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos sumó una nueva persona fallecida por causa asociada al covid-19 y además fueron confirmados 142 contagios nuevos de la enfermedad.

Con respecto a los decesos, el territorio alcanzó las 340 víctimas fatales durante la pandemia, de las cuales 36 se han registrado durante abril.

En paralelo, ayer la Seremíai de Salud de Ls Ríos entregó detalles de cuatro personas fallecidas por covid "en los últimos días". Se trata de un hombre de 58 años con residencia en la comuna de Lanco; una mujer de 86 años de la comuna de Los Lagos; y dos personas con residencia en Mariquina, correspondientes a una mujer de 88 años y un hombre de 81.

Con esto, los decesos informados por la autoridad sanitaria regional aumentaron a 310: 124 de Valdivia; 43 de La Unión; 32 de Río Bueno; 23 de Los Lagos; 17 de Paillaco; 16 de Panguipulli; 14 de Lanco; 13 de Futrono; 12 de Mariquina; 10 de Lago Ranco; cuatro de Máfil; y dos de Corral.

Casos nuevos

También informó ayer la Seremía de Salud de Los Ríos que en las últimas 24 horas fueron confirmados 142 casos positivos de covid-19, a lo cual se sumaron otros dos contagios notificados desde otras regiones. Del total, 104 son secundarios, 14 están en investigación y 26 no tienen trazabilidad.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 52 casos nuevos, de los cuales 40 son secundarios, cinco están en investigación y siete no tienen trazabilidad; mientras que La Unión registró 24 contagios diarios (15 secundarios, uno en investigación y ocho sin trazabilidad).

Río Bueno sumó 20 casos (15 secundarios y cinco sin trazabilidad); Mariquina 15 (12 secundarios, uno en investigación y dos sin trazabilidad); Lanco 10 (siete secundarios, dos en investigación y uno sin trazabilidad); y Los Lagos seis (cuatro secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad).

Máfil adicionó cinco contagios (todos secundarios); Corral cuatro (uno secundario, dos en investigación y uno sin trazabilidad); Futrono tres (dos secundarios y uno sin trazabilidad); Lago Ranco tres (dos secundarios y uno en investigación); Paillaco uno (secundario); y Panguipulli uno (en investigación).

Con esto, la región mantiene 1.245 casos activos; mientras que el total de contagios acumulados llegó a 30.676.

Hospitalizados y pcr

Hasta ayer había 142 personas internadas por covid en la región. De ellas, 89 están en el Hospital Base Valdivia, con 28 pacientes en la UCI y 24 de ellos conectados a ventilador.

En el Hospital de Panguipulli hay 10 pacientes covid; en La Unión 10; en Río Bueno 9; en Paillaco 6; en Mariquina 4; en Lanco 4; y en Los Lagos 3. En la Clínica Alemana hay 7 pacientes con coronavirus y 3 en la UCI con ventilación mecánica.

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 932 muestras, con un índice diario de positividad de 14,2%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región llegó a 267.506 y la positividad acumulada de 11,5%.

31 pacientes están internados en las UCI, mientras que 27 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

14,2% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en la región. El índice acumulado es de 11,5%.

Vacunación sigue hoy con personas de 48 años de edad

E-mail Compartir

La campaña de vacunación contra el covid-19 continúa a paso firme en la región y desde hoy será el turno de las personas sanas de 48 años de edad. Así lo especifica el calendario publicado por el Ministerio de Salud, en que también se informa que mañana jueves se repite la jornada para personas de 48 años, mientras que el viernes podrán vacunarse rezagados mayores de 48 años. Durante la semana, también pueden recibir la segunda dosis personas que fueron inoculadas por primera vez entre el 15 y 21 de marzo.

Con respecto al avance del proceso, según las cifras publicadas ayer por el DEIS, Los Ríos alcanza un 53,7% de cobertura de su población objetivo para la primera dosis, lo que equivale a 167.925 personas inoculadas. Para segunda dosis, la cobertura llega al 36,0%, lo que corresponde a 112.510 personas inmunizadas.

Estudio de seroprevalencia determinará presencia de anticuerpos contra el covid-19

EN VALDIVIA. El test es gratuito y voluntario y se está aplicando durante esta semana en el Instituto Salesiano.
E-mail Compartir

Con el objetivo de evaluar qué porcentaje de la población regional se ha infectado o ha generado anticuerpos contra el covid-19, esta semana comenzó a aplicarse en la región de Los Ríos la toma de muestras del estudio científico de seroprevalencia que lidera el Ministerio de Salud.

Así lo dio a conocer el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Valdivia, Eduardo Ortega, quien explicó que la estrategia "permitirá conocer cómo se encuentra la respuesta inmunológica en la población general frente al virus, considerando lugar de trabajo, residencia, actividad, grupo familiar, entre otros".

Agregó que con este estudio también "se puede estimar la proporción de infecciones asintomáticas y subclínicas, con variables de sexo, edad, ocupación y domicilio. Con ello, lograremos tener una mejor visión de los factores de riesgo para adquirir la enfermedad".

La toma de muestra, explicó Ortega, consiste "en explicar a la persona cómo se realizará el procedimiento para luego solicitar la firma de un consentimiento informado, documento legal necesario. Posteriormente se procede a pinchar el pulpejo de un dedo, desde el cual se toman dos gotas de sangre, se ponen en un dispositivo y en 15 a 20 minutos se obtiene el resultado que mostrará si la persona tiene o no anticuerpos".

El estudio que se prolongará por un periodo de dos meses, se aplicará durante esta semana en el gimnasio del Instituto Salesiano de Valdivia, entre las 9 y las 12.30 horas.

La doctora Karen Riquelme, referente de Epidemiología del SSV, explicó que "nos encontramos trabajando en conjunto con el equipo de vacunación del Cesfam Externo, lo cual nos ayuda de manera significativa con la convocatoria, además de no generar un nuevo punto de aglomeración de personas, considerando que nos encontramos en fase 1 de Cuarentena. Es importante destacar que este espacio cumple con todas las medidas de prevención recomendadas por la autoridad sanitaria".

"Se extraen dos gotas de sangre de un dedo, luego se ponen en un dispositivo y en 15 a 20 minutos se obtiene el resultado".

Eduardo Ortega, Director Gestión Asistencial SSV

"