Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comuna de Los Lagos avanza a fase 2 después de tres meses en cuarentena

PANDEMIA. A las 5 horas de este lunes 19 de abril , la comuna dejará atrás un extenso período de confinamiento que ha provocado una serie de inconvenientes en la comunidad.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Luego de largos meses de espera y de una serie de manifestaciones ciudadanas de por medio, en el reporte nacional de covid-19 realizado ayer las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron que la comuna de Los Lagos avanzará a fase 2 de Transición desde el próximo lunes a las 5 horas.

En total serán 95 días de extenso confinamiento que completará la comuna el 19 de abril, período durante el cual que la autoridad sanitaria regional asegura que se produjo "un leve mejoramiento de los índices epidemiológicos de covid-19".

De acuerdo a lo señalado desde la Seremi de Salud de Los Ríos, en el último informe epidemiológico regional, la comuna de Los Lagos experimentó un descenso en la cantidad de casos en las últimas semanas.

La tasa de incidencia (total de casos por cada 100 mil habitantes) de casos activos disminuyó un 4,89% con respecto a la semana anterior. Mientras, que la tasa incidencia de casos nuevos bajó un 22,35% en relación a la semana previa.

Si bien destacó este leve mejoramiento en los indicadores, el seremi de Salud Keith Hood aseguró que la positividad (total de resultados positivos entre 100 exámenes) continúa siendo alta en dicha comuna, por lo que llamó a la población de la comuna a reforzar más que nunca las medidas sanitarias.

"Los Lagos ha debido atravesar un largo y duro periodo de cuarentena. Pese a ello, en las últimas semanas ha experimentado un leve mejoramiento de sus índices, por lo que la situación epidemiológica continúa siendo frágil en dicha comuna, ante lo cual la ciudadanía debe extremar las medidas sanitarias, sobre todo para disminuir la positividad comunal", explicó Hood.

Alcalde

Consultado sobre la decisión de las autoridades centrales, el alcalde de Los Lagos Samuel Torres, comentó que "esto va a permitir descomprimir a nuestra comunidad después de 90 días de encierro, a pesar de que lamentablemente los índices no son favorables. Al contrario, después de un encierro obligado de tres meses la comuna tiene un 19% más de contagios".

"Ha sido un periodo muy complejo, ha sido difícil conllevar estos tres meses de confinamiento, y de hecho ha provocado bastantes problemas para nuestros pequeños comerciantes y la gente que genera sus propios recursos en el día a día. También ha provocado muchos perjuicios en el plano personal y familiar", agregó.

No obstante, el jefe comunal aseguró que "estamos contentos porque esta fase 2 nos va a permitir liberar un poco y descomprimir este ambiente que era bastante complejo, pero a su vez, también nos obliga a cuidarnos para mantenernos en esta etapa y pronto poder subir a la fase 3 de Preparación".

Jóvenes

Samuel Torres, subrayó que "debemos redoblar los esfuerzos, y hacer un especial llamado a los jóvenes, ya que la mayor parte de las personas que están siendo hospitalizadas son menores de 50 años. Hacemos un llamado a la conciencia individual y colectiva para lograr bajar estos índices y de aquí en adelante subir de fase y no volver a retroceder".

"La situación epidemiológica sigue siendo frágil en Los Lagos, ante lo cual la ciudadanía debe extremar las medidas sanitarias".

Keith Hood, Seremi de Salud de Los Ríos

"Hacemos un llamado a la conciencia individual y colectiva, para que de aquí en adelante, no volvamos a retroceder de fase".

Samuel Torres, Alcalde de Los Lagos

95 días en cuarentena cumplirá la comuna de Los Lagos este lunes, cuando suba a Transición.

22,35% disminuyó la tasa de incidencia de casos nuevos en Los Lagos, según informó la Seremi de Salud.

33 contagios nuevos de covid-19 registró ayer Los Lagos, según informó la autoridad sanitaria regional.

Los Ríos registró tres decesos asociados a covid-19 y además adicionó 254 contagios nuevos

CORONAVIRUS. La cantidad de casos activos aumentó a 1.257, mientras que los hospitalizados alcanzan a 140.
E-mail Compartir

De acuerdo al informe estadístico emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos registró tres personas fallecidas por causas asociadas al covid-19.

Con esto, la cantidad de decesos durante la pandemia alcanzó a los 343 en el territorio, y 39 de ellos han sido notificados en el presente mes.

En paralelo, el Seremi de Salud de Los Ríos informó el fallecimiento de una persona "en los últimos días". Se trata de un hombre de 83 años con residencia en la comuna de Máfil.

La cantidad de decesos informados por la autoridad sanitaria regional durante la pandemia alcanzó a 314: 124 de Valdivia; 43 de La Unión; 33 de Río Bueno; 23 de Los Lagos; 17 de Paillaco; 16 de Panguipulli; 14 de Lanco; 14 de Mariquina; 13 de Futrono; 10 de Lago Ranco; cinco de Máfil; y dos de Corral.

Casos nuevos

La Seremi de Salud informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 254 contagios nuevos de covid-19, y además fueron notificados otros dos casos desde otras regiones. Del total, 205 son secundarios, 12 están en investigación y 35 no tienen trazabilidad.

Por comunas, Valdivia registró 96 casos; Los Lagos 33; Mariquina 30; Río Bueno 24; Lanco 14; La Unión 13; Lago Ranco 13; Máfil 11; Paillaco nueve; Panguipulli cinco; Corral cuatro; y Futrono cuatro.

Con esto, la región mantiene 1.257 casos activos; mientras que el total de contagios acumulados llegó a 31.054.

Con respecto a la hospitalización, hasta ayer 140 pacientes se mantenían internados por covid en la región, de los cuales 30 están en las UCI, y 27 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

Solicitan dadores de sangre para conductor radial Augusto Olave

E-mail Compartir

La familia del destacado comunicador local y director de Radio Austral de Valdivia, Augusto Olave Pavez, realizó un llamado para reunir dadores de sangre para el profesional, quien se encuentra internado hace tres semanas en la UCI del Hospital Base de Valdivia, afectado por covid-19.

Su hija, Carolina Olave, detalló que "mi papá Augusto Olave Pavez se encuentra internado en la UCI del Hospital Base Valdivia hace tres semanas. Es por eso que se necesita dadores de sangre O Rh negativo. Quien pueda donar le estaré eternamente agradecida".