Abren investigación por desvío de caudal en la reserva natural Mocho Choshuenco
ANTECEDENTES. Fiscalía Regional decidió iniciar un proceso de oficio. Empresa se autodenunció y lamentó hecho.
El Ministerio Público de Los Ríos confirmó el inicio de una investigación por oficio, tendiente a esclarecer la circunstancias que rodearon la intervención y desvío de un caudal de agua al interior de la Reserva Mocho Choshuenco y cuyo destino eran los terrenos de la empresa Huilo Huilo, en la comuna de Panguipulli.
Las diligencias quedaron asignadas a cargo de peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) y de la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente (BIDEMA) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes ya se constituyeron en el lugar para levantar los primeros datos e informaciones, y se suman a las labores también desarrolladas en el sitio del suceso por profesionales de la Conaf, de DGA y de la Superintendencia de Medioambiente, entre otros servicios.
Al respecto, el comisario de la Bidema, Osvaldo Zamorano, explicó que se realizaron, entre otras diligencias, el levantamiento planimétrico del lugar para determinar las dimensiones de la alteración del cauce natural de agua. Además, se efectuaron las primeras diligencias investigativas que incluyeron entrevistas a algunas personas, entre otros.
Controversia
Este hecho ha generado gran controversia y un rechazo generalizado de diversos sectores, tras la primera denuncia efectuada por Conaf, situación que incluso llevó al intendente César Asenjo a condenar lo ocurrido y asegurar que "no existe ninguna autorización de ningún servicio público del Estado de Chile para intervenir una reserva natural".
La autoridad encabezó ayer una reunión de la mesa Consultiva del Mocho Choshuenco, destinada a analizar en específico la desviación del río y donde participaron representantes de servicios públicos regionales y también de la ciudadanía, a la espera del resultado de los informes correspondientes.
En esa línea, el seremi de Medioambiente, Daniel del Campo, indicó que "procederemos con la máxima rigurosidad que la normativa permite en este tipo de procedimientos administrativos y entregaremos todos los antecedentes a la justicia".
Autodenuncia
Ayer en la mañana se conocieron antecedentes de una autodenuncia efectuada ante la Superintendencia de Medioambiente por parte de la aludida Huilo Huilo. Esto fue ratificado por la empresa a través de una declaración pública donde reconocieron que lo ocurrido obedeció a "trabajos de mantención y reparación de un camino existente hace más de una década en el sector, labores habituales y necesarias en se lugar y que en este caso particular, se enfocaron en una ruta que se está preparando para la próxima temporada de nieve", añadiendo que en cuanto al desvío de las aguas de deshielo que bajan del volcán Mocho Choshuenco, "nos entristece y lamentamos enormemente esta situación".
"La motivación principal de la visita fue realizar diligencias investigativas, peritajes para esclarecer los hechos denunciados"
Osvaldo Zamorano, Comisario Bidema de la PDI.