Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Organizaciones y clubes deportivos se capacitan contra el acoso y abusos

LA MEDIDA. Desde el año pasado, el IND dispuso la obligación de participar de esta iniciativa para postular a proyectos públicos.
E-mail Compartir

Desde marzo a la fecha son 94 las organizaciones deportivas, representadas por 128 personas, las que han sido capacitadas sobre el Protocolo contra el Acoso Sexual, Abuso Sexual, Maltrato y Discriminación a través del Ministerio del Deporte en la región de Los Ríos.

Este protocolo, según explica el seremi Christian Yantani, titular regional de la cartera del Deporte, "ha sido un importante paso en el camino de la educación y la prevención de este tipo de situaciones que hemos visto que perjudican al deporte en todos sus niveles ".

Y agregó que "de esta manera se establece un nuevo estándar de convivencia, más seguro para toda la gran familia del deporte. Como Ministerio del Deporte e IND Los Ríos estamos muy satisfechos con el interés y el gran compromiso que han manifestado las y los dirigentes del deporte de nuestra región por adoptar este protocolo a sus organizaciones deportivas".

En ese contexto, la autoridad destacó que "este protocolo permitirá a los clubes, asociaciones y federaciones incorporar dentro de su organización a la figura de un encargado junto a un suplente, quienes serán capacitados en estos importantes temas. Saber identificar el abuso, maltrato, acoso y discriminación son el primer paso para educarnos, reconocer la importancia de prevenir estos temas y proteger a los socios y socias así como a los beneficiarios y beneficiarias de las actividades que estas organizaciones realicen"

Para finalizar, el seremi dejó abierta la invitación a nuevas instituciones deportivas que aún no se han capacitado en este protocolo, a ser parte de este proceso, para el cual se encuentra disponible un formulario online en el link http://bit.ly/ProtocoloOODD, además de las redes sociales de Mindep Los Ríos (faceboook e instagram).

Protocolo

Este protocolo se incorporó a la legislación del Ministerio del Deporte a partir de septiembre de 2020 y forma parte de los esfuerzos nacionales enfocados en desterrar las prácticas abusivas al interior de los órganos deportivos. Actualmente forma parte además de los requisitos que solicita el IND a las entidades que reciben recursos de este organismo público.

94 han sido las organizaciones deportivas de la región que se han capacitado desde marzo a la fecha.

3 capacitaciones virtuales van a realizar la próxima semana. Serán los días 27, 28 y 29 de abril.

19.30 horas será la capacitación del 27 de abril.Más información al 632 258065 o al correo claudia.soto@ind.cl.

Ocho deportistas de La Unión recibieron Beca Deportiva Municipal

CATEGORÍAS. El beneficio se dividió en deportistas destacados y de proyección
E-mail Compartir

Ocho deportistas de la comuna de La Unión, divididos en dos categorías, recibieron la Beca Deportiva Municipal 2021, incentivo que pretende entregar un apoyo para aquellos (as) deportistas locales que han destacado en el último año, puedan continuar desarrollando sus respectivas disciplinas deportivas.

Así lo manifestó el alcalde Aldo Pinuer, quien destacó el hecho de que "especialmente en pandemia, debemos continuar con este tipo de incentivos por parte de la Municipalidad hacia nuestros deportistas locales. Sabemos que éste último año ha sido complicado para el deporte y para todo tipo de actividades en general. Por eso, es que este año entregamos estos incentivos económicos a ocho deportistas de la comuna, para que continúen con su desarrollo deportivo".

Respecto a las becas, en total fueron cinco millones de pesos los que se repartieron entre los beneficiados.

Detalladamente, fueron un millón de pesos para los deportistas destacados, que son Alejandro Lovera (ciclista) y Martina Torres (triatleta). Además, s le entregó medio millón de pesos para los deportistas de proyección, que fueron Francheska Burgos (ciclista), Pilar Rojas (judoca), Gabriel Riquelme (ciclista), Paula Morales (ciclista), Ashley Navarro (ciclista), y Felipe Reyes (ciclista).

FONDECODE

Comienzan postulaciones para el Fondo de Desarrollo Comunal Deportivo 2021

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia comenzó con las postulaciones para el Fondo de Desarrollo Comunal Deportivo 2021, el que estará vigente hasta el 20 de mayo. En ese contexto, invitan a participar en este nuevo proceso a todas las organizaciones deportivas amateur de la comuna ((asociaciones, ligas, clubes y escuelas deportivas, con excepción de aquellas de carácter profesional o sociedades anónimas), que se encuentren jurídicamente constituidas y con directorio vigente, sin fines de lucro e interesadas en implementar proyectos creativos e innovadores. Para repartir, la municipalidad dispondrá de 82 millones de pesos a repartir, entre seis categorías, entre ellas, equipamiento e indumentaria deportiva, talleres deportivos en linea y actividades para ligas y asociaciones, entre otros. Mayor información al correo fondecode2021@gmail.com.

Conmebol oficializa fechas triples para las Clasificatorias

COPA AMÉRICA. En junio, la "Roja" enfrentará a Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en sede por confirmar.
E-mail Compartir

Es oficial. Las Clasificatorias se reanudarán en junio próximo antes del inicio de la Copa América y habrá fechas triples en el segundo semestre de este año.

La Conmebol comunicó que el proceso rumbo al Mundial de Qatar 2022 volverá con las jornadas 7 y 8, donde Chile visitará a Argentina y luego recibirá a Bolivia. Luego vendrá la Copa América. Las fechas 5 y 6 que debían jugarse en marzo y abril y fueron postergadas por la pandemia, serán reagendadas para los meses de septiembre, octubre o noviembre. En aquellos partidos, la "Roja" debía enfrentar a Paraguay en Santiago y Ecuador en Quito.

"Las fechas 5 y 6 se recuperarán en los meses setiembre, octubre y noviembre, en días a definir. Se prevén fechas triples para esa ocasión y la Conmebol solicitó a la FIFA tres días adicionales para asegurar la adecuada recuperación de los jugadores", comunicó el ente.

Así, Chile en junio chocará con Argentina y Bolivia por las Clasificatorias y luego disputará la Copa América, donde en la fase grupal volverá a jugar con ambos países y también enfrentará a Paraguay y Uruguay.

En total, este año la selección chilena jugará un mínimo de 14 partidos, siempre y cuando no avance en la Copa América, de la cual aún no se sabe si Argentina acompañará a Colombia como sede.