Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los jardines particulares de Valdivia volverán a sus actividades

EN FASE 2. Sostenedoras informaron que la mayoría de los establecimientos retomará sus labores desde mañana.
E-mail Compartir

La Agrupación de Jardines Infantiles y Salas Cuna Particulares de Valdivia informó ayer que la mayoría de sus establecimientos asociados volverá a funcionar desde mañana, en todos sus niveles y con las medidas de seguridad dispuestas por el Ministerio de Salud.

Esta decisión de retomar actividades se enmarca en las acciones permitidas por el retorno de la capital regional a fase dos del Plan Paso a Paso, en las cuales se considera la apertura "voluntaria, gradual y segura" de este tipo de recintos.

Las sostenedoras de las instituciones explicaron que la reincorporación al trabajo de las asociadas se completará el 3 de mayo.

"Muchos anunciamos apertura desde el lunes; pero otros irán sumándose durante la semana y estaremos todos trabajando desde el primer día hábil de mayo", indicó Gabriela Álvarez, integrante de la organización y dueña del jardín Liliput.

Añadió que han trabajado fuertemente para que el regreso sea sin riesgos tanto para los niños y niñas, como para los equipos profesionales.

"Hay normas de prevención instaladas y hemos pedimos a las familias que se acerquen a sus jardines a realizar las consultas sobre ellas y que lleven a sus niños y niñas a los establecimientos con confianza", indicó.

Situación difícil

La Agrupación reúne a 17 recintos valdivianos y, hace algunos días, sus dirigentas habían realizado un llamado a las autoridades para que sus actividades fueran incluidas como "esenciales" (en fase 1), considerando que atienden a hijos e hijas de trabajadores de labores catalogadas en la misma categoría. Kanda Reyes, presidenta del grupo y sostenedora de "Mi Mundo", dijo que prestar ese servicio es importante para los padres y especialmente para los párvulos, pues su asistencia intermitente a los jardines, les afecta. "Lo principal es la estimulación, porque los niños han pasado un año en sus casas y no han desarrollado sus habilidades sociales".

Por otra parte -señalaron- las instituciones enfrentan un momento difícil en lo económico, por el cierre prolongado.

Junji e Integra también retoman labores

E-mail Compartir

También regresarán a sus labores los jardines infantiles y salas cunas que pertenecen a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y a la Fundación Integra. Desde Junji explicaron que mañana comenzarán sus labores las funcionarias y que la recepción de niños y niñas será a partir del próximo lunes 3 de mayo. En Integra, por su parte, indicaron que el retorno será paulatino desde mañana. El jueves 29 comenzarán actividades presenciales las funcionarias; mientras que los equipos de cada uno de los 18 establecimientos irán evaluando las fechas de su apertura, desde el 3 de mayo en adelante.

Más de 146 mil hogares de Los Ríos serían beneficiados con IFE Ampliado

E-mail Compartir

Hasta el 30 de abril se podrá postular al Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado, herramienta que fortalece la Red de Protección Social y que contempla un pago, durante abril, mayo y junio, de $100 mil por integrante del hogar, a las familias que estén dentro del 80% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH).

Las solicitudes se reciben a través de www.ingresodeemergencia.cl, y no necesita requisitos adicionales a esa condición definida en el RSH.

La seremi de Desarrollo Social y Familia Ann Hunter aseguró que este beneficio llegará a 146. 598 hogares de Los Ríos. "En Los Ríos el 91% de personas que están dentro del 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) lo que significa que 326 mil 567 habitantes podrán acceder a este aporte".