Flora Margarita Arcos Arancibia: En el recuerdo de su familia y amigos
El jueves 22 de abril se cumplió el segundo aniversario de la partida de Flora Margarita Arcos Arancibia, fallecida en el año 2019. Ell nació el 23 de marzo de 1940 en la localidad de San José de la Mariquina y fue la primera hija del matrimonio conformado por Eliseo Vicente Arcos Rivera e Hilda Arancibia Alarcón. La familia la completaron otros cinco hermanos: Fresia, Alfonso, Violeta, Vicente Eliseo y Ana. A principios de la década de los años '60, cuando Flora Margarita Arcos Arancibia trabajaba en el ex servicio de Correos y Telégrafos de Chile, conoció en la misma empresa a un joven que sería su esposo y el amor de su vida: Hugo Roberto Silva Mendoza. Al paso de unos años decidieron contraer matrimonio y se casaron el 22 de febrero de 1964. Fueron padres de dos hijos: Hugo Eduardo y Cecilia Jacqueline; y alcanzaron a cumplir 55 años de casados. En el ex servicio de Correos y Telégrafos, posteriormente Empresa de Correos de Chile, Flora Margarita Arcos Arancibia trabajó durante más de 30 años, desempeñándose en las oficinas de Mehuín, San José de la Mariquina y Valdivia. De forma posterior a su jubilación y respondiendo al afán de ayudar siempre al prójimo de manera desinteresada, durante cerca de una década colaboró como voluntaria en la Corporación Contra la Epilepsia. Y de similar forma, le encantaba el arte, tanto la música como los trabajos manuales. Así, aprendió a trabajar el cobre, flores secas, arreglos florales y trabajos de jardinería. Todo lo que ella cultivaba, se reproducía generosamente. Hoy, su familia y amigos la recuerdan como "una buena y abnegada persona y madre, hermana e hija", que siempre "estuvo preocupada por dar lo mejor a los demás, a pesar de las penas y sufrimientos que tuvo en su vida". Los restos de Flora Margarita Arcos Arancibia descansan en el Cementerio Municipal de Valdivia.
2 años del fallecimiento de Flora Margarita Arcos Arancibia se cumplieron el pasado 22 de abril. Era natural de San José de la Mariquina.