Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Recolectoras de productos de bosques siguen con su trabajo en pandemia

ÁREAS FORESTALES. Avellanas, maqui y hongos comestibles son parte de los productos que ofrecen
E-mail Compartir

Los Avellaneros de Calquinco, en Mariquina, y los Amigos del Maqui de Lipingue, en Los Lagos, son dos de los siete grupos que trabajan recolectando frutos de los bosques de la región de Los Ríos, con apoyo de la Fundación Acerca Redes.

Esas organizaciones están integradas principalmente por mujeres de comunidades ubicadas en las cercanías de predios forestales de la empresa Arauco. Ellas realizan labores tradicionales en busca de avellanas, maqui, hierbas medicinales y hongos comestibles; tanto para uso propio como para su comercialización, área en la cual reciben respaldo a través de programas de la Fundación.

De acuerdo a la información entregada por Acerca Redes, la gestión de respaldo a las recolectoras se ha desarrollado durante 10 años; llega en la actualidad a 60 familias en cuatro comunas de la región y contempla capacitaciones para fomentar asociatividad, mejora de embalaje y etiquetado, nuevas preparaciones y emprendimiento, entre otras áreas.

Durante los meses de pandemia, los grupos han continuado trabajando al alero del proyecto "Despensa Silvestre", sustentado en principios como la sostenibilidad y el cuidado del patrimonio cultural implícito en estas actividades.

La presencia de las recolectoras en los bosques y su labor cotidiana se convertirán en los protagonistas de un libro que será publicado en los próximos meses por Acerca Redes, con el objetivo de visibilizar y poner en valor este oficio que prevalece.