Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reporte Covid reveló un nuevo fallecimiento y 164 casos de contagio

CIFRAS. El seremi Hood explicó que al día de ayer la región tiene 882 casos activos y una positividad diaria de 11,2%
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un nuevos deceso en las últimas 24 horas, que eleva el total de fallecimientos por covid-19 a 371 personas, fue una de las novedades exhibidas ayer como parte del Reporte Covid, dado a conocer por el Minsal con el avance de la pandemia.

Junto a este dato, el que por ahora sólo fue consignado a nivel general, pero sumará en las próximos días mayores detalles sobre quienes perdieron la vida, se dio cuenta también de 164 nuevos casos positivos de contagio.

Al respecto, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, señaló que la secretaría regional ministerial notificó los 164 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y esta vez no se recibió ningún caso desde regiones vecinas.

"De esos 164 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 133 corresponden a casos secundarios, 22 aún están sin trazabilidad y 9 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 33 mil 217 casos acumulados, de los cuales 882 corresponden a casos activos y 31.997 a personas recuperadas.", dijo la autoridad.

Asimismo, el doctor Hood comunicó que de los 164 nuevos contagios, 84 corresponden a personas de sexo femenino y 80 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 2 y 85 años. .

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial explicó que 128 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 29 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 28 de ellos, están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Algo muy similar ocurrió en el caso de las diez las Residencias Sanitarias de la zona, donde hasta ayer había 279 personas que estaban haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 88 por ciento. En ese sentido, de las 569 camas existentes en total, 266 están ocupadas y 51 camas están disponibles.

Exámenes de pcr

Finalmente, el informe Covid detalló que la Red de Laboratorios de Los Ríos (que integran los equipos del Hospital Base de Valdivia y de la Universidad Austral de Chile) logró procesar en las últimas 24 horas un total de 1 mil 319 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 11,2 por ciento.

En este último punto, cabe consignar que la cantidad total de exámenes PCR realizados en el territorio de la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 288 mil 456, con un índice de positividad acumulada del 11,5%.

33.217 son los casos acumulados por Covid-19 que registra la región de Los Ríos en la estadística oficial del Ministerio de Salud.

11,2% es la positividad diaria que arrojaron los 1.319 exámenes PCR procesados en la última jornada en el territorio regional.

Confirman avance de Futrono a fase 2 y será la tercera comuna en esa etapa

TRES MÁS DE DOS MESES. Medida anunciada ayer comenzará a regir desde este jueves 29 de abril, a las 5 de la mañana.
E-mail Compartir

Tras más de dos meses en confinamiento ayer se confirmó el avance de Futrono a la fase 2, con lo que se sumará a Valdivia y Los Lagos, las otras dos ciudades en esta etapa del Plan Paso a Paso.

En rigor, la comuna lacustre estaba en cuarentena desde el 18 de febrero pasado y ahora pasará a Transición a contar de este jueves 29 de abril, desde las 5 de la mañana.

El seremi de Salud, doctor Keith Hood, explicó que en cuanto a la tasa de casos diarios, Futrono registra una media móvil semanal de 41,2 por cada 100 mil habitantes, con una disminución de este indicador desde las últimas siete semanas. Asimismo y en cuanto a la positividad, se encuentra entre las tres comunas de la región con el menor porcentaje, acumulando en la última semana un 11,3%. Por último y sobre la variación total de casos, la comuna tuvo un descenso de 19 por ciento en los últimos siete días y de 13%, en relación a los últimos 14 días.

En ese sentido, el representante ministerial dijo que este descenso en los indicadores epidemiológicos responde a los esfuerzos de toda la comunidad, llamando a los habitantes a ser más responsables nunca. "Llamamos a los vecinos de Futrono, a continuar esforzándose en mantener las medidas sanitarias para evitar que aumenten los índices epidemiológicos y así no retroceder nuevamente a la Fase de Cuarentena, porque son periodos especialmente duros para la población", explicó Hood.

La autoridad llamó también a la población a reforzar el uso correcto de la mascarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y la ventilación de espacios cerrados al menos dos veces al día. Asimismo, insistió en la necesidad de la Búsqueda Activa de Casos, a través de los operativos de toma de PCR para personas asintomáticas; además de consultar oportunamente en los recintos asistenciales en caso de presentar síntomas asociados a covi-19.

31 casos activos registró ayer Futrono, de acuerdo al informe covid del Minsal.