Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Paso a paso avanza la construcción del futuro complejo del Torreón

LEGALES. El club pagó finiquitos pendientes del plantel 2020 y el lunes se realizaron alegatos en recurso contra la ANFP.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Mientras crece el pasto en el futuro complejo deportivo de Deportes Valdivia en Cabo Blanco, el club juega una serie de partidos en los tribunales de justicia.

¿En qué momento se encuentra la construcción del complejo en el terreno entregado en comodato durante 20 años por la Universidad Austral al Club Deportivo Deportes Valdivia? (corporación).

El presidente del Torreón y también de la corporación, Jorge Salazar, señala que el 29 de marzo fue sembrado el pasto en futuras cuatro canchas y que de no mediar inconvenientes, desde agosto próximo se podrían utilizar por parte del primer equipo, el fútbol femenino, las escuelas de fútbol y las series menores, aunque estas últimas se encuentran en receso.

El dirigente agrega que también fue instalado un cerco perimetral para las 6,97 hectáreas y que junto a los trabajos iniciales se tuvo que construir una piscina de almacenamiento de agua y una sala de bombeos, para asegurar el agua permanente que posibilite la manteción de las canchas.

"Ahora estamos gestionando la conexión de energía con una empresa eléctrica, a cambio de auspicio y así mantener el grupo electrógeno necesario para el funcionamiento del equipo de bombas, para el regadío permanente", explica Salazar.

Agrega que en una segunda etapa se proyecta la construcción de camarines con una cuota de $40 millones del proyecto Crece, que el club se adjudicó ante la ANFP.

Plantel 2020

También, Jorge Salazar informó que con el aporte de empresas auspiciadoras del club, "quienes adelantaron algunos dineros, además de otros ingresos conseguidos", Deportes Valdivia cumplió con el pago de los finiquitos pendientes a los integrantes del plantel del año pasado.

El dirigente explicó que solamente faltaba por solucionar la situación del zaguero uruguayo Leandro Zazpe, a quien se le debe pagar a través del consulado de su país.

En tribunales

Pero, ¿qué ocurre con los partidos que el club juega en tribunales? En ninguno de ellos hay -todavía- un resultado final.

La demanda del ex DT Jorge Aravena junto a su antiguo cuerpo técnico formado por Víctor Cancino y Pablo Álvarez continúa en tribunales. "No ha existido acuerdo y hay audiencia para julio", señala Salazar.

En el caso del ex PF Alfredo Cevey contra el club, "intentamos llegar a un acuerdo, pero se mantiene invariable en su postura. Tuvimos audiencia y esperamos el fallo de la justicia para mayo", agrega el presidente.

A su vez, en el caso de la querella que el directorio del club presentó "por injurias y calumnias" contra un abogado, Salazar recuerda que el recurso fue declarado admisible y que podría haber novedades en mayo.

Finalmente, respecto al recurso de protección presentado por Deportes Valdivia contra la ANFP en la Corte de Apelaciones de Valdivia, por el pago de la cuota de indemnización del descenso a Segunda División y que fue declarado admisible, el presidente del Torreón explicó que el lunes 26 de abril se realizaron los alegatos y que ahora están a la espera del fallo del tribunal. "Es algo que esperamos se resuelva pronto, ya que esos ingresos son muy importantes para los proyectos institucionales del club", aseguró Jorge Salazar.

6,97 hectáreas es la superficie entregada en comodato por la UACh, a la corporación Club Deportivo Deportes Valdivia.

Matías Puschel y Juan Urra destacaron en Nacional atlético

RENDIMIENTOS. Puschel fue segundo en bala y Urra cuarto en los 5 mil metros planos.
E-mail Compartir

El segundo lugar de Matías Puschel (UACh) en lanzamiento de la bala y el cuarto del corredor Juan Urra (Valle Mariquina) en 5 mil metros fueron los mejores resultados de los deportistas de Los Ríos que compitieron en el Campeonato Nacional de Atletismo disputado en la Región Metropolitana.

Puschel lanzó la bala a 16.21 metros, en una prueba que ganó José Ballivian (UC) con 16.58 metros y que tuvo a tres competidores. Mientras que Urra cronometró 15 minutos, 11 segundos y 71 centésimas para los 5 mil metros en pista, en una prueba que tuvo la presencia de 10 competidores y que se disputó en dos series contra el tiempo. El ganador fue Ricardo Rojas (Universidad de Los Lagos-Puerto Montt) con 14'22''44/100.

En los 10 mil metros planos Patricio Uribe -también del Valle Mariquina- remató quinto con un registro de 33 minutos, 37 segundos y 70 centésimas. La prueba se la adjudicó Ignacio Velásquez (Atlético Ñielol) con 30'11''06/10 y corrieron seis atletas.

En el lanzamiento del disco varones, Puschel (U. Austral) se ubicó segundo con 46 metros y 77 centímetros, detrás del ganador Lucas Nervi (Atlético Santiago), quien envió el implemento a 58,08 metros. En esta prueba solo compitieron dos deportistas.

Finalmente, en martillo Gabriel Mera (UACh) se ubicó cuarto entre cuatro competidores con 40,67 metros.

USS apoya a deportistas con entrenamientos y talleres online

INICIATIVA. Buscan mantener activos a los representantes de sus selecciones.
E-mail Compartir

La USS Valdivia ha dispuesto distintos espacios para que sus selecciones deportivas puedan entrenar en pandemia de forma online, guiado por sus entrenadores. El programa es reforzado por un preparador físico y en paralelo una serie de talleres de zumba, entrenamiento funcional, GAP y Yoga, que son promovidos por Asuntos Estudiantiles.

Karla Serey, coordinadora de Deportes y Vida Universitaria, dijo que las actividades irán variando mensualmente. "Promovemos una oferta de talleres online para que los estudiantes puedan participar y moverse desde su casa. También se está trabajando con pausas activas en la mayoría de las carreras y las selecciones deportivas están entrenando de manera online, proyectando volver a algún tipo de presencialidad el segundo semestre", agregó.

Justamente, las selecciones que comenzaron a entrenar son las de básquetbol y vóleibol damas y varones, fútbol varones y futsal damas. "La metodología que estamos utilizando es enviarles las rutinas de ejercicio a los estudiantes para que ellos las ejecuten los lunes de 21 a 22 horas de forma online, y los miércoles trabajan con Elías Villanueva que es el preparador físico", comentó Miguel Lorca, DT de la selección de básquetbol USS Valdivia.

EN ECUADOR

Jarry vuelve a jugar esta semana otro Challenger tras su título en Salinas

E-mail Compartir

Tras llevarse el título en el Challenger de Salinas, Nicolás Jarry (370°) volverá a la acción esta semana y lo hará en otro torneo de la misma categoría que se disputará en la ciudad ecuatoriana. Para el Challenger de Salinas 2, el tenista chileno ingresó al cuadro principal gracias a un special exempt que se ganó por llegar a las instancias finales del campeonato pasado.

El cuadro del torneo ya se sorteó y "Nico" conoció a su rival. Enfrentará este miércoles al brasileño Orlando Luz (329°), de 23 años y quien apenas ha ganado un duelo en la temporada.

El ganador jugará en la siguiente ronda ante el vencedor del partido entre el español Roberto Ortega-Olmedo (298°) y el neerlandés Tim Van Rijthoven (293°).

¿A qué aspira Jarry? Si vence a Luz subirá hasta cerca del puesto 361°. A lo máximo que puede llegar esta semana es hasta el casillero 304°, si gana el torneo.