Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Osvaldo Macías: "Con los retiros se ha perdido el equivalente a seis años de cotizaciones..."

IMPACTOS. Tercer retiro será independiente de los anteriores.
E-mail Compartir

Osvaldo Macías, superintendente de Pensiones, pronosticó que los tres retiros de fondos previsionales de los usuarios tendrán un grave impacto en las futuras pensiones. "Calculamos que, en término promedio, en las pensiones autofinanciadas, van a ser un 28,5 por ciento menores que lo que habrían sido sin los retiros", dijo este jueves en entrevista con Cooperativa.

Según el personero, la baja en las jubilaciones, que en algunos casos se impactará con la pérdida de hasta un 30% de los ahorros en las cuentas de capitalización, luego de los tres retiros aprobados, "es el equivalente a perder seis años de cotizaciones".

Macías agregó que "hay un daño previsional muy profundo que se causa al sistema de pensiones", anticipando que serán las usuarias mujeres las que acusarán el mayor impacto negativo. "Tienen menos saldo y retiran más como proporción a su saldo y su subvención va a ser aún más baja".

El superintendente reflexionó que si actualmente "las pensiones del sistema chileno son muy bajas, a futuro van a ser peores. A este dinero ya le salieron alas. Voló este dinero y no va a volver más, eso ya es un daño irreparable".

De acuerdo con la estimación de Macías, "con el tercer retiro vamos a sobrepasar los 50 mil millones de dólares en fondos desacumulados. No es posible recuperarlos. Lo que es posible sí y sería del todo conveniente es que de una vez por todas se llegue a un acuerdo nacional por subir las pensiones, es trascendental hacerlo ya. De lo contrario, estamos condenando a nuestros ancianos a la pobreza y eso no puede ser ".

El superintendente además explicó que este miércoles ya se inició el proceso vinculado con el tercer retiro, con el envío de la información a los usuarios, donde se señalan los montos a los que tienen derecho a retirar.

Un tema relevante, y que ha concitado dudas es que este tercer retiro es independiente de los anteriores y por tanto puede accederse a él, sin necesidad de haber hecho los dos primeros. Para ello, las AFP habilitarán banners independientes en sus plataformas.

Piden medidas urgentes para salvar 300 mil pymes en peligro

E-mail Compartir

La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) entregó ayer una carta en La Moneda, en la que solicitaron al Presidente Piñera una serie de medidas urgentes para ir en apoyo y rescate de cerca de 300 mil pymes que según el gremio están cerca de la quiebra a raíz de la crisis sanitaria y económica.

El organismo pidió subsidios directos para las micro, pequeñas y medianas empresas; suspensión de pagos de patentes y multas; y Fogape con 100% de garantía estatal. "Ha salido muy poco dinero de las arcas fiscales para ir en ayuda directa de los emprendedores", dijo Marcos Rivas, presidente de la Asech, quien más tarde se reuniría con la presidenta del Senado en una sesión de trabajo donde profundizarían en los contenidos de la carta al Mandatario.