Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Unionina Karla Vallejos integra la selección chilena de ciclismo

PEDALERA. Es una de las seis corrredoras que viaja a España y de las cuales saldrá la representante nacional a los JJ.OO.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La pedalera unionina Karla Vallejos regresa al primer plano nacional con su nominación a la selección chilena adulta femenina (Elite) de ciclismo de ruta, de cuyo grupo saldrá la representante nacional para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. También, este grupo se prepara rumbo al torneo panamericano de la especialidad.

Antes, la unionina ya ha sido seleccionada chilena en Junior y Elite.

Vallejos es integrante del Team Ruteros La Unión y también forma parte de la selección la pedalera Paula Villalón, quien pese a ser santiaguina compite por el club unionino.

Rumbo a españa

Originalmente, en noviembre de 2019 la ciclista Denisse Ahumada (corredora del equipo mexicano BMC Agolico) clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 al mantenerse entre las 100 mejores competidoras del planeta en el ranking mundial de ruta. Se ubicó en el lugar N° 78. Sin embargo, la UCI (Unión Ciclista Internacional) entrega un "cupo país", por lo que el nombre de la representante debe ser definido por el Comité Olímpico de Chile y la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo.

En ese contexto, la federación determinó que el cupo se debe disputar entre seis seleccionadas y elaboró una planificación original, que debió ser modificada debido a la crisis sanitaria. Inicialmente incluía una serie de concentrados locales, con el objetivo de asistir al Campeonato Panamericano específico a desarrollarse en mayo en San Juan, Argentina. Pero, este fue suspendido y en conjunto con el Plan Olímpico buscaron alternativas fuera del país. Así surgió la opción de realizar un concentrado y competir en España.

De esta forma, Karla Vallejos junto a Paola Muñoz, Daniela Guajardo, Paula Villalón y Arantxa Villalón viajarán el 6 de mayo rumbo a Barcelona, donde se les unirá Catalina Soto.

Alegría

El entrenador de Team Ruteros La Unión, Alex Navarro, recordó que Karla Vallejos está radicada en Santiago y próxima a finalizar sus estudios de Preparador Físico. Agregó que "para el club, es un incentivo muy grande y un reconocimiento a nuestro trabajo que ellas sean parte de la selección nacional. En el caso de Karla, estuvo en el club desde pequeña y que una seleccionada como Paula Villalón corra por nosotros, nos tiene orgullosos. Todo esto, independiente de que yo piense que el cupo olímpico era de Denisse Ahumada".

"Para el club, es un incentivo muy grande y un reconocimiento a nuestro trabajo..."

Alex Navarro, Entrenador Team Ruteros.

6 de mayo viajan las seleccionadas a una concentración en España.

2 de las ciclistas corren por el club de La Unión. La otra es la santiaguina Paula Villalón.

Provincial Ranco suma tres nuevos fichajes y llega a 23 jugadores

CLUB. Refuerzo chileno-argentino es una de las novedades.
E-mail Compartir

Tres nuevas incorporaciones para su plantel 2021 en la Tercera División A dio a conocer el club Provincial Ranco, a través de sus redes sociales. Con ellas, el plantel del Milenario ya llega a 23 jugadores que serán dirigidos por el DT español Kevin Vidaña.

El mediocampista Claudio de la Hoz (22 años) es oriundo de Coyhaique y formado en Deportes Valdivia, donde permaneció hasta 2018, mientras que en 2019 fue parte del plantel de Provincial Ranco que logró el ascenso desde la Tercera División B a la Tercera División A.

El delantero Nicolás Gallegos (20 años) tuvo divisiones inferiores en la Sub-17 y Sub-18 de Provincial Osorno, para luego integrar los equipos de Provincial Ranco en 2019 y 2020.

El volante Sebastián Olmos (22) es chileno-argentino y tiene experiencia conlos colores del Deportivo Roca en la Copa Argentina y el Federal A.

Así, De la Hoz, Gallegos y Olmos se suman a Javier Contardo, Ángelo Saldivia, Fabián Pacheco, Mauro Mansilla, Pablo Ramos, Claudio Tenorio, Leandro Esparza, Kevin Cifuentes, Josué Martínez, Vicente Alarcón, Alex Robles, Gonzalo Salcedo, Javier Parra, Rudy Velásquez, Alex Robles, Bastián Duarte, Nicolás Bascur, Samuel Muñoz, Aarón Villagra y Benjamín Silva.

Gabriel Kehr logra récord nacional y clasifica a Tokio 2021

EN MARTILLO. El temuquense lanzó el implemento a 77,54 metros y se sube al avión rumbo a los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

El avión rumbo a Tokio sigue sumando chilenos. Gabriel Kehr toma un boleto para decir presente en los Juegos Olímpicos. El lanzador de martillo consiguió una marca de 77,54 metros, anotando un nuevo récord de Chile y logrando el registro mínimo para los Juegos Olímpicos.

El récord país hasta antes de ayer era del mismo atleta, quien hace dos días hizo un lanzamiento de 77,09. Le falto nada para amarrar el lugar en la cita olímpica, algo que ahora sí pudo conseguir.

Kehr hace que la lista de criollos crezca en un mes donde ya clasificaron a Tokio la selección femenina de fútbol y la tenimesista Paulina Vega.

Los chilenos clasificados son Kristel Kobrich (natación), Francisca Crovetto (tiro skeet), Esteban Bustos (pentatlón moderno), Martín Vidaurre (ciclismo MTB), María José Mailliard (canotaje), Karen Roco (canotaje), Macarena Pérez (ciclismo BMX Freestyle), Simona Castro (gimnasia), Carlos Lobos (ecuestre), Clemente Seguel (vela), Yasmani Acosta (lucha), Fernanda Aguirre (taekwondo), Tomás Barrios (tenis), Joaquín Niemann (golf ), Cristian Garin (Tenis), selección femenina de fútbol, Gabriel Kehr (atletismo) y Paulina Vega (tenis de mesa).

Hay una cantidad de cupos país por definir en ecuestre, ciclismo ruta femenino, remo y tiro con arco masculino.

TENIS

Nicolás Jarry avanza a cuartos de final del Challenger de Salinas 2

E-mail Compartir

Sigue en racha. Nicolás Jarry (370°), quien viene de obtener un título, volvió a ganar y ahora avanzó a los cuartos de final del Challenger de Salinas 2.

El tenista chileno derrotó en octavos al neerlandés Tim Van Rijthoven (293°) por 6-3 y 7-5 en una hora y 31 minutos de un duelo que fue complicado. Si bien el nacional volvió a llevarse la victoria en sets corridos, no fue un duelo para nada sencillo ante un rival que sacó y devolvió bien. En el primer set todo fue muy igualado y gracias a un quiebre "Nico" logró llevarse la manga por 6-3. Pero en el segundo parcial el panorama cambió. El europeo le quebró al nacional y sacó 5-3 para intentar estirar el partido a un tercer set. Pero, Jarry lo dio vuelta y ganó 7-5.

Por el paso a semifinales se medirá ante el colombiano Nicolás Mejía (342°), a quien venció en la final del torneo pasado.