Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reporte nacional Covid reveló otros cuatro fallecimientos y 137 casos en últimas 24 horas

INFORME. Seremi de Salud destacó que casos siguen a la baja, habiendo ayer 695 casos activos y 129 personas internadas en hospitales. Positividad fue de 8,3%.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Cuatro nuevos decesos, que elevan el total de fallecimientos en la zona a causa del Covid-19 a 375 personas, informó ayer el Ministerio de Salud para Los Ríos, en el marco de su reporte diario con el avance de la pandemia.

Hasta ahora el dato sólo fue mencionado a nivel nacional y resta por conocer el estado de cada uno de los pacientes que perdieron la vida, sin embargo y como explicó el seremi de Salud, doctor Keith Hood, se suma a los 137 casos nuevos de contagios registrados en las últimas 24 horas.

En ese sentido, la autoridad explicó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos notificó en la última jornada 137 exámenes positivos para SARS-CoV-2 con residencia en la Región de Los Ríos, no habiendo ningun traspaso de casos desde las regiones vecinas.

Asimismo, detalló que de ese total de casos, 97 corresponden a casos secundarios, 27 aún están sin trazabilidad y 13 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 33 mil 572 casos acumulados, de los cuales 695 corresponden a casos activos y 32 mil 536 a personas recuperadas de la enfermedad.

"De los 137 nuevos contagios, 68 corresponden a personas de sexo femenino y 69 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 4 meses y 84 años", precisó Keith Hood.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial dijo que 129 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 30 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 24 de ellos, están conectados a ventilación mecánica.

Al parecido es lo ocurrido en las diez Residencias Sanitarias de la zona donde hasta ayer 309 personas estaban haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 91,7%. En ese sentido, de las 569 camas en total, 291 están ocupadas y 46 camas están disponibles.

Finalmente y en cuanto a la labor que desarrolla la Red de Laboratorios de Los Ríos (que integran los equipos del Hospital Base y de la Universidad Austral) el seremi informó que en las últimas 24 horas fueron procesadas 1.474 muestras, que arrojaron un índice diario de positividad de 8,3%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 291.344, con una positividad acumulada de 11,5%.

Aislamiento

Cabe destacar que las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Tras 55 días confirman que La Unión retornará a fase 2 a partir del lunes

PASO A PASO. Decisión fue anunciada ayer desde Santiago por el Minsal.
E-mail Compartir

Luego de permanecer por un mes y medio en confinamiento (desde el pasado 6 de marzo) y tras presentar una mejoría en su control de la pandemia, la comuna de La Unión avanzará a la fase 2 del Plan Paso a Paso, sumándose de esta forma a Los Lagos, Valdivia y Futrono, las otras tres ciudades de la zona en dicha condición.

La información se dio a conocer ayer desde Santiago por las autoridades del Minsal y ratificada a nivel local por el seremi de Salud, doctor Keith Hood, quien recordó que al igual como en los cambios del resto de las comunas este comenzará a regir a contar de las 05 A.M. del próximo lunes 3 de mayo.

En esa línea, la autoridad explicó que la mejoría en los índices epidemiológicos fue real en la capital del Ranco. Y dio alguno ejemplos claros, como el de la positividad que venía bordeando el 20% a comienzos de marzo, pero mostró un notorio descenso desde mediados de abril, llegando el jueves 22 a su porcentaje más bajo con sólo 10.5%. Asimismo y según el último Informe Epidemiológico Regional, la capital del Ranco tuvo en la última semana un descenso de 36,2% en los casos nuevos.

Situación compleja

El doctor Hood señaló que estas cifras, aparte de resultar alentadoras a nivel local, también reflejan lo que ha venido pasando en otras comunas de la región, aunque lamentó que ello no implica un panorama completo, ya que persisten los malos resultados en varias de ellas y la situación sigue siendo compleja.

"Hacemos un llamado a los habitantes de las comunas que han avanzado a Transición, a las que ahora se suma La Unión, a extremar las medidas sanitarias, para evitar que los índices epidemiológicos empeoren, siendo responsables con nuestros familiares y cercanos para prevenir contagios de COVID-19", explicó el representante ministerial.

Precauciones

La autoridad llamó también a la población a reforzar el uso correcto de la mascarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y la ventilación de espacios cerrados al menos dos veces al día.

Por último, le seremi insistió en la necesidad de la Búsqueda Activa de Casos, a través de los operativos de toma de PCR para personas asintomáticas; además de consultar oportunamente en los recintos asistenciales en caso de presentar síntomas asociados a COVID-19, para efectuar un adecuado aislamiento ante un resultado positivo, evitando así el contagio de familiares y cercanos.

"Hacemos un llamado a los habitantes de las comunas que han avanzado a Transición, a extremar las medidas sanitarias "

Doctor Keith Hood, Seremi de Salud de Los Ríos.