Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Core aprobó $547 millones para la nueva posta de salud de Curriñe

EN FUTRONO. Se estima que el moderno recinto podrá atender a una población rural cercana a las 1.800 personas.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó, en su última sesión plenaria, los recursos necesarios para la construcción de la nueva posta de salud rural de Curriñe, en la comuna de Futrono.

El proyecto tendrá un costo de $547 millones, que serán costeados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y permitirá ejecutar las obras civiles y consultorías, además de adquirir el equipamiento para el correcto funcionamiento del recinto.

El consejero Waldo Flores explicó que esta obra era muy anhelada por la comunidad de Curriñe y los alrededores. "Estamos cumpliendo con entregar mejoras importantes en cuanto a salud para esta comuna; si uno suma la cantidad de recursos que se han entregado para poder construir postas en las diferentes comunas de esta región es una cantidad enorme, pero sentimos que todavía falta", sostuvo, destacando sobre la propuesta en específico que "en Curriñe se va a construir una posta que reunirá todos los elementos técnicos y de implementación, para que la gente pueda recibir una atención de calidad, con un buen espacio donde atenderse. Quiero recalcar que la mirada que ha tenido el Core en el último tiempo, es aportar recursos del FNDR para fortalecer la salud en todo el territorio".

En la misma línea, Eduardo Hölck, aseguró que "la salud durante toda la vida es un elemento muy importante, pero en tiempos de pandemia aún más y por eso poder acercar la salud a los lugares más alejados y vulnerables es una preocupación para mí, como consejero y, por supuesto, para todo el Core. Poder construir una posta rural con todos los adelantos necesarios, con las comodidades, para que las personas del mundo rural, tan alejadas como Curriñe, Chabranco, Maihue, tengan una atención digna y de calidad es muy importante para nosotros. Estamos felices que el Municipio de Futrono, que su alcalde Claudio Lavado se haya preocupado de esta situación y que hoy día estemos aprobando los recursos para tener una nueva posta".

Características que tendrá el proyecto

E-mail Compartir

El proyecto, que beneficiará a cerca de 1.800 personas, considera una estructura de madera de 253 metros cuadrados para la posta y 53 metros destinados a una vivienda para el paramédico. Los recursos aprobados también incluyen la adquisición de equipos y equipamiento para ambos recintos.

Igualmente, los recursos del Core permitirán la construcción de obras anexas para el muro de contención de un talud del terreno y su drenaje, además de los cierres exteriores e interiores. Para el apoyo a la inspección técnica, se considera la contratación de un profesional del área de la construcción, quien supervisará el correcto desarrollo de las obras.

Con entrega de terreno comenzó mejoramiento de Plazuela Mackena

E-mail Compartir

Con la entrega oficial de terreno se dio inicio a la obra de confianza del Barrio Padre Hurtado, en el marco de la intervención que en dicho sector se encuentra realizando hace ya un año el programa Quiero Mi Barrio, del Minvu, junto al municipio local. Cabe recordar que la definición de este proyecto se logró tras un extenso trabajo participativo en donde los vecinos y vecinas manifestaron sus preferencias.

En este caso, se trata una inversión de $40 millones que se enfocará en mejorar la Plazuela Mackena, la que se encuentra en deterioro y ha sido por mucho años un punto de encuentro para la comunidad, según explicó Ana María Caurapan Puelpan, secretaria del Consejo Vecinal de Desarrollo -CVD- del mencionado Barrio Padre Hurtado de Río Bueno.