Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ya son 46 los colegios de Los Ríos que funcionan con algún porcentaje de presencialidad

CIFRAS. Según la seremía de Educación, hasta el 4 de mayo habían regresado a clases 21 planteles en Valdivia, 16 en La Unión, 6 en Los Lagos y en 3 en Futrono.
E-mail Compartir

Fabiola Díaz Neira

Luego del regreso de distintas comunas de Los Ríos a fase 2 del Plan Paso a Paso, cuarenta y seis establecimientos educacionales de la región ya han retornado a clases con algún grado de presencialidad.

Así lo dio a conocer ayer la seremía de Educación, donde precisaron que hasta el martes 4 de mayo habían abierto sus puertas 6 planteles en Los Lagos, 21 en Valdivia, 3 en Futrono y 16 en La Unión.

Valdivia

Uno de estos establecimientos es el Colegio San Luis de Alba en Valdivia cuya rectora, Sandra von Johnn, explicó que el establecimiento volvió a clases el jueves 29 de abril, con modalidad presencial híbrida, dado que se ha implementado equipamiento tecnológico para quienes no puedan o no deseen volver presencial sigan con clases desde sus casas.

"En el caso del SLA, se han readecuado las salas para que todos quienes quieran asistir presencial puedan hacerlo sin necesidad de separar los cursos por grupos, manteniendo todas las normas sanitarias y de distanciamiento", dijo, añadiendo que "se ha aplicado el sistema de burbuja, por lo que cada curso tiene espacios definidos para recreos (interior y exterior), de modo que no se crucen entre los cursos".

Otro establecimiento educacional que regresó a clases fue el Colegio Laura Vicuña de Valdivia, que cuenta con una matrícula de 227 estudiantes. Su director, Cristian Riffo, comentó que el establecimiento educacional volvió a clases una vez iniciada la fase 2 en la capital regional, el día miércoles 28 de abril, "respetando todas las medidas de la Autoridad Sanitaria y las que nos exige el Ministerio de Educación. En la mañana respetando todas las indicaciones, está el control de temperatura de los estudiantes en la entrada del colegio, en las salas, así como la aplicación de alcohol gel, los accesos por el pediluvio, el distanciamiento entre cada estudiante, evitando las aglomeraciones".

Desde el punto de vista municipal y a pesar del retorn o de estos planteles, la directora del Daem, María José Yáñez, recordó que "mantienen su postura de no regresar a clases presenciales mientras estemos en fase 2. Esta semana y la próxima, mientras no cambien las condiciones sanitarias nos mantendremos bajo la misma lógica priorizando la salud de funcionarios y estudiantes".

En la unión

En la comuna de La Unión también regresaron a clases el Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob y el Colegio Alemán.

Carolina Caico, directora del Liceo Bicentenario recordó que en 2020 fueron el primer liceo en Chile en ingresar a clases presenciales el 3 de agosto, luego de la cuarentena.

Añadió que "actualmente volvimos a clases presenciales l el 3 de mayo, en cuánto levantaron la cuarentena en La Unión. Entonces las primeras dos semanas ingresamos con alumnos de cuarto medio, para fortalecer los talleres prácticos, debido a que el año pasado no hubo". Cuentan con distintas modalidades de trabajo como la virtual.

Por su parte, el director del Colegio Alemán de La Unión, Franz Sieber, comentó que "hemos tenido una asistencia de un 60% como colegio. Los alumnos y profesores expresan su felicidad de volver a la presencialidad. No obstante seguimos haciendo un trabajo para los alumnos que todavía están en sus casas. En el patio ellos se ven felices, cumplen bastante bien con el distanciamiento social, y puedo decir que como colegio estamos muy contentos de poder volver a esta forma de trabajo".

"Los profesores entregan gran profesionalismo y compromiso, para poder seguir desarrollando la labor educativa..."

Cristian Riffo, Director Colegio Laura Vicuña

Lamentan deceso de Fernando Pérez Uribe, Hijo Ilustre de Paillaco

TRAYECTORIA. Destacado músico es recordado como amable y sencillo.
E-mail Compartir

El alcalde de Paillaco, Jaime Reyes, junto a los integrantes del Concejo Municipal local, expresaron ayer sus condolencias a la familia Pérez Delgado tras conocersela noticia del deceso de. Fernando Efraín Pérez Uribe, Hijo Ilustre de la comuna.

"Hoy somos muchos los que sentimos la partida de un hombre sociable, amable y sencillo, que nos entregó tantas alegrías con su música y que, afortunadamente, tuvimos la oportunidad de homenajearlo, reconociéndolo el año 2015 como Hijo Ilustre de Paillaco", expresó el alcalde.

"Acompañamos a su familia en este momento de tristeza y deseamos que la paz esté con ellos", expresó Reyes, explicando que el cuerpo del músico popular fue trasladado este martes desde Concepción y llegará esta madrugada a la comuna, donde se realizará su velatorio en la que fuera su casa habitación, en la intersección de las calles Pérez Rosales con Manuel Bulnes.

U. San Sebatián y el Mineduc impartirán diplomado gratuito para profesores

E-mail Compartir

La USS y el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicasdel Ministerio de Educación, invitan a participar a los docentes de Los Ríos a la versión 2021 del "Diplomado de Formación de Mentores para Docentes de Educación Media", que es 100% subvencionado.

El programa de perfeccionamiento iniciará sus actividades la última semana de mayo de 2021, finalizando el mes de noviembre del mismo año. Las clases se impartirán los viernes de 17.00 a 19.00 horas, y los sábados de 9.30 a 12.30 horas".

Los interesados podrán postular hasta las 18:00 horas del 20 de mayo en el sitio web del Ministerio de Educación.

Paulina Salas, directora de Pedagogía de la USS Valdivia, explicó que los participantes no deberán incurrir en ningún gasto, debiendo comprometerse a terminar su formación".