Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos elige hoy a un gobernador, doce alcaldes, 74 concejales y 5 constituyentes

COMICIOS. Ayer fue la constitución de mesas en los 97 locales de votación. Hoy la instalación y llegada de vocales es a las 7.30 AM. Sábado y domingo se podrá votar entre las 8 y las 18 horas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El proceso de constitución de mesas -desde las 15 horas de ayer- marcó el día previo al fin de semana de elecciones 2021 de gobernadores regionales, convencionales constituyentes, alcaldes, alcaldesas y concejales. Al cierre de esta edición, desde la Intendencia Regional informaron la constitución de 466 mesas de las 1.094 dispuestas en Los Ríos, cantidad equivalente al 42,59% del total.

A nivel regional, el padrón electoral incluye a 350.799 electores, con el siguiente desglose por comuna: Valdivia: 138.619; La Unión: 35.754; Panguipulli: 35.236; Río Bueno: 30.793; Paillaco: 19.259; Los Lagos: 19.069; Mariquina: 18.993; Lanco: 16.266; Futrono: 14.637; Lago Ranco: 9.453; Máfil: 7.155 y Corral: 5.565.

En el caso de los vocales, deben presentarse hoy y mañana a las 7:30 horas para la instalación de mesas y el inicio de las votaciones. El Servel recomienda a los electores jóvenes concurrir a votar antes de las 9 horas de hoy y ofrecerse como vocal voluntario ante los delegados de la junta electoral en el local de votación, para reemplazar a los designados que no lleguen. La función de vocal es remunerada.

Tanto hoy como mañana, los horarios de votación se desarrollarán entre las 8 y 18 horas, siempre y cuando a la hora de cierre de las mesas no haya personas esperando su turno para sufragar.

La ley señala que tendrán preferencia para acceder a las mesas de votación y sufragar durante los dos días las mujeres embarazadas, personas con algún tipo de discapacidad, electores que requieran ser asistidos y adultos mayores de 60 años. En este punto, el Servel recomienda que los mayores concurran a sufragar entre las 14 y 18 horas de hoy, debido a que son los horarios de menor concurrencia de electores y cuando se producen menos aglomeraciones.

También, en el contexto de los electores y electoras que vivan o sufraguen en comunas en fase 1 o 2 del plan Paso a Paso, ellos pueden trasladarse entre sus hogares y sus locales de votación solo con su cédula de identidad, sin necesidad de solicitar un permiso temporal de desplazamiento general para ejercer su voto. En cambio, para realizar otro tipo de trámites, como por ejemplo compra de insumos básicos o personales, se deberá solicitar el permiso de desplazamiento.

Verificaciones

Autoridades de Los Ríos llamaron a la comunidad a participar con tranquilidad y responsabilidad en los comicios, durante el recorrido que realizaron para verificar el cumplimiento de los protocolos.

El intendente César Asenjo junto al jefe de la Fuerza Regional, general Guillermo Sánchez; la gobernadora de Valdivia, Marcela Sandoval; la seremi de Transporte y Telecomunicaciones Marcela Villenas; y el alcalde subrogante de Valdivia, Eduardo Luzzi constataron la instalación urnas, cámaras secretas y mesas para vocales, entre otras medidas.

El intendente sostuvo que "durante el recorrido realizado, pudimos constatar los protocolos de ingreso y votación" y "conocer cómo se realizará el resguardo de las urnas con los votos, las que será selladas y posteriormente resguardadas en salas seguras, para otorgar tranquilidad a los electores".

A su turno, el jefe de la fuerza regional, general Guillermo Sánchez precisó que "llevamos mucho tiempo trabajando de forma integrada y planificando esta elección. Ya están dadas todas las planificaciones en término de seguridad y recibimos los votos en cada local como corresponde".

En tanto, el director regional de Conadi, Sergio Bórquez, invitó "a los vecinos que son parte de pueblos originarios en nuestra región, que se acerquen a votar y exijan la papeleta verde, donde van a estar los candidatos que postulan en nuestra región por lo escaños reservados. En Los Ríos, son 73.585 vecinos que podrían potencialmente solicitar la papeleta, que permitirá tener a nivel nacional 95 escaños que representen a los pueblos originarios de nuestro país".

350.799 personas están habilitadas para sufragar durante este fin de semana en las 12 comunas de la región.

Fiscalizarán permiso para trabajadores

E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo (DT) informó que hoy y mañana fiscalizará el permiso de 2 horas para concurrir a votar en las elecciones y el feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores del comercio.

En virtud de la Ley N° 21.341, publicada el miércoles 12 de mayo en el Diario Oficial, quedan exceptuados del feriado del comercio los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Al respecto, El seremi del Trabajo Hugo Ortiz de Filippi pidió a las empresas respetar esta normativa, que permite a cientos de trabajadores y trabajadoras ejercer con absoluta libertad el derecho a sufragar.

El inicio del feriado fue a las 21 horas de anoche y terminará a las 6 horas del lunes 17.

Esto, salvo las alteraciones que se produzcan con motivo de la rotación en los trabajadores que trabajan por turnos. Mañana en la noche, el toque de queda comenzará a las 2 AM.

Director del Hospital Base Valdivia reiteró necesidad del autocuidado en días de comicios

SALUD. Reiteran medidas de prevención que se debe considerar para evitar contagios por covid-19.
E-mail Compartir

El director del Hospital Base Valdivia, Juan Carlos Bertoglio, reiteró a la comunidad las medidas de autocuidado que deben considerarse hoy durante todo el trayecto de desplazamiento desde el lugar de residencia al de votación de modo de evitar el contagio por covid-19, recordando además que a pesar de ser ésta una fecha de feriado nacional los equipos de salud permanecerán en turno para asegurar la continuidad de la atención.

Bertoglio señaló que "en primer lugar, antes de salir de su casa revísese a sí mismo y vea si está con sensación febril o si puede tomarse la temperatura tanto mejor. Si es igual o superior a 37,8 no vaya a votar y vaya a un centro de salud. Al mismo tiempo, evite llevar objetos innecesarios como bolsos, carteras, mochilas o cualquier otro objeto. Lleve su lápiz. Use siempre mascarilla y tenga una de repuesto. En lo posible lleve también alcohol gel o algún similar para limpiarse las manos después de tocar los objetos comunes."

A continuación el profesional recordó que "si usted es autovalente y no necesita ser asistido vaya solo, no lleve niños y no haga vida social en el trayecto. Si toca objetos, use alcohol gel. Si estornuda o tose, no debe quitarse la mascarilla y si se humedece, asearse la cara y reemplazarla en lo posible. En el local de votación evite tocar cualquier cosa de más y en lo posible elementos manipulados por otras personas. Si hay fila, no se olvide de mantener un metro de distancia. Respete las medidas sanitarias en el lugar de votación, por ejemplo no ingerir alimentos. Después de votar y recibir de vuelta la cédula de identidad aséese las manos con el alcohol gel"

Una vez cumplido con el proceso de sufragio, el doctor Bertoglio recomendó retornar de inmediato al hogar.

"Más allá de toda la actividad cívica de esta fecha, nuestro hospital como siempre no detiene sus servicios y su atención".

Juan Carlos Bertoglio, Director Hospital Base Valdivia