Con protocolos para manejo de hallazgos arqueológicos avanza restauración del MAC
PROYECTO. La obra la ejecuta el MOP, a través de su Dirección de Arquitectura y no se ha detenido, a pesar de las complicaciones derivadas de la pandemia.
Con todas las áreas de contrato intervenidas, sigue adelante el proyecto de restauración y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Valdivia, perteneciente a la Universidad Austral de Chile, obra ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), con inversión de 6.130 millones de pesos.
Los progresos de la iniciativa, que acumula 26% de avance, fueron revisados en terreno por las autoridades regionales, en compañía del rector de la Universidad Austral, Oscar Balocchi y el director del Museo MAC; Hernán Miranda.
El proyecto busca poner en valor patrimonial el histórico recinto ubicado en la Isla Teja, considerado sitio arqueológico, donde además funcionó la ex Cervecería Anwandter de Valdivia. La obra contempla la intervención de más de 3.000 metros cuadrados, considerando distintos espacios como salas de exposiciones, oficinas de administración, servicios, auditorio y una cafetería.
Actualmente se desarrollan trabajos de obra gruesa, como instalaciones de moldajes para hormigonado de muros y armado de enfierraduras; mientras de modo paralelo se ejecutan faenas en zonas de hallazgos, con excavaciones con monitoreo arqueológico, los cuales han sido instruidos por parte del Consejo de Monumentos Nacionales.
En este sentido, entre los hallazgos encontrados se cuentan muros de la antigua Cervecería Anwandter, además de escaleras, un túnel y partes de la infraestructura de la ex compañía cervecera.
Inspección en terreno
"Estamos orgullosos del avance de esta obra, que se ha alcanzado con todos los protocolos de seguridad, lo que ha permitido que en pandemia podamos avanzar en obras importantes, que nos permitan crear y mantener fuentes laborales, dijo durante la visita el intendente César Asenjo.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera destacó que "luego de todos los protocolos establecidos por el Consejo de Monumental Nacionales, en razón del tratamiento que se debe da a las zonas de hallazgos arqueológicos, hemos retomado con fuerza la obra, con todos los sectores intervenidos en los más de 3 mil metros cuadrados del proyecto. Esta iniciativa patrimonial posicionará al MAC como uno de los principales museos del sur del país, aprovechando todo lo que es su entorno natural e histórico. Además con este proyecto hemos generado 70 empleos".
A su turno, el rector de la UACh, Oscar Balocchi, destacó que "para la universidad este es un hito muy relevante, para el desarrollo cultural en la región y la zona sur austral. Este será un museo de alto nivel, tanto nacional como internacional. La obra se está construyendo en un sitio histórico de valor patrimonial, y eso ha generado algunas complejidades que obligaron a ampliar los plazos iniciales, pero se está avanzando muy bien, para que en poco tiempo más podamos poner a disposición de la comunidad este espacio cultural".
Por su parte, el director del Museo MAC, Hernán Miranda, destacó que, "es emocionante ver en terreno cómo avanza la obra, a pesar de algunos obstáculos que se han encontrado por temas arqueológicos, pero después de tantos años de espera un par de meses más de trabajo no es tan relevante, para lo que va a ser este gran proyecto cultural para Valdivia".
Caber destacar que las obras están a cargo de la Constructora B y C Limitada, y el plazo vigente de ejecución vence en diciembre de este año.
"Se está construyendo en un sitio de valor patrimonial, y eso ha generado algunas complejidades que obligaron a ampliar los plazos iniciales..."
Óscar Balocchi, Rector de la U. Austral.
$6.130 millones es el costo de este proyecto que ejecuta el Mop, Los recursos los aporta el FNDR y el BID.
26% es el avance que exhiben hasta el momento las obras que debe ser entregadas en diciembre de este año.