Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Miguel ángel meza scwhenke, alcalde de Lago Ranco.

"Que el 80% de tus vecinos te apoye hace que te quieras esforzar más por cumplir..."

MUNICIPALES. Fue el candidato a alcalde que logró el mayor porcentaje de votación de Los Ríos. Ahora quiere consolidar las obras con miras al Centenario.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

La primera vez que Miguel Meza (RN) escuchó que en Lago Ranco le decían "alcalde 4X4", se emocionó. Le gustó ese apodo. Y el domingo pasado, cuando fue reelecto para un segundo período como alcalde de su comuna con un 79,9 por ciento de los votos, se sintió aún más emocionado. Compitió contra el PPD Jorge Figueroa, quien alcanzó el 20,9 por ciento de los sufragios, y se convirtió en el candidato a ese cargo que logró el mayor porcentaje de votación de la región. La cifra realmente lo hizo sentir un 4X4.

El 16 de mayo esperó los resultados en la casa de su familia, ubicada muy cerca del local de votaciones. Estaban Luis Meza y Odette Schwenke, sus padres; además de sus hermanos y sus cuñados. Ahí habían formado una especie de centro de operaciones para recopilar los resultados y los primeros los obtuvieron solo un poco después de las 6 de la tarde, a través de un grupo de WhatsApp que habían creado con todos los apoderados. "Había que comenzar por el resultado de los constituyentes, pero en una mesa se equivocaron e hicieron el conteo de alcaldes primero. En ese momento empezamos a visualizar una tendencia muy favorable. Después, cuando terminó el conteo de todas las mesas, nos dimos cuenta de que lo que había arrojado esa primera mesa había reflejado el mismo porcentaje que se dio al final de todo el proceso", relató.

Los resultados parciales fueron muy positivos desde temprano, pero no quiso arrebatarse. Esperó los números de Ignao y Riñinahue, donde siente que la población le guarda un cariño especial, para darse por triunfador. "Cuando recibí el reporte de la mesa N°3 de mujeres de Riñinahue, que indicaba que habíamos sacado 180 votos y el candidato opositor 19, fue cuando dije: ¡Ya, estoy al otro lado!", contó.

A las 9 de la noche se sintió totalmente ganador, pero no celebró de inmediato. Estuvo enfocado en lo que le decían sus apoderados, porque quería saber quiénes serían los concejales que lo acompañarían. Una vez terminado ese conteo, y tras ver que se había juntado gente afuera de la casa de sus padres, salió en caravana a festejar. "Era inevitable", aseguró.

-Retrocedamos algunos meses ¿Por qué quiso presentarse nuevamente como candidato?

-Tomé la decisión sobre la base del resultado del avance de nuestra agenda programática y del plan de desarrollo. Honestamente, si no hubiésemos cumplido y no hubiese existido un desarrollo positivo de nuestra propuesta probablemente no me hubiese repostulado. Pero comparé con los períodos anteriores y vi que nuestro programa fue lejos mejor que cualquiera. Si revisamos antecedentes, en el concepto de los ingresos propios que tiene el municipio, hicimos comparaciones y vimos que lo recibimos con un ingreso de 270 millones de pesos por concepto de permisos de circulación -por poner un ejemplo bien tangible- y lo entregamos este año con 2 mil millones. Miramos también la inversión pública que se genera a través del FNDR. Recibimos la municipalidad con 400 y tantos millones de pesos en proyectos y lo elevamos a mil 900. Este año vamos a superar los 2 mil millones. Todos esos numeritos que fueron tan positivos me ayudaron a tomar una decisión mucho más rápida para repostularme. A esto se sumó que hicimos un despliegue territorial bastante importante. La comunidad reconoció que durante todo el período anterior había estado muy presente y me decían antes se había visto poco eso. De verdad hicimos un trabajo muy de terreno, y no solo el último año, sino que durante los cuatro años.

-¿Qué le gustaría consolidar en este segundo período?

-Armamos nuestra agenda de desarrollo en planes. Por ejemplo, tenemos el plan de reposición y construcción de postas rurales. Son cinco postas a lo largo de toda la comuna, tenemos construidas dos y en el siguiente período queremos cumplir con ese desafío y terminar el ciclo de este plan. Con respecto al plan de reposición de veredas, que están todas destruidas, proyectamos cinco etapas y vamos en la tercera. Creemos que en este segundo período debemos fácilmente cumplir con las etapas y dejar la ciudad renovada.

"Estamos siempre donde se necesita, con lluvia o no"

E-mail Compartir

Miguel Meza, quien ha trabajado como funcionario en las municipalidades de Lago Ranco y La Unión, concejal de Lago Ranco, consejero regional por Los Ríos y alcalde de Lago Ranco, quiere que su comuna lo recuerde como un alcalde todo terreno. "Estamos siempre donde nos necesitan, con lluvia o sin ella, cuando hay nieve o se desborda un río. Hemos estado en las buenas y las malas y creo que la gran votación que tuve se dio por haber hecho un gran despliegue territorial", dijo. Fue tal la emoción que sintió cuando le llegó el primer mensaje de WhatsApp en el que un vecino le dijo "alcalde 4X4", que su esposa María Luisa Uribe también se entusiasmó y ya le está comprando zapatos impermeables y ropa para salir este invierno. "¿Tener una chaqueta que diga Alcalde 4x4? Puede ser buena idea...", reconoció.