Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Apoyo del Mop para los APR beneficiará a 35 mil familias de la región

FONDO SSR 2021. Entregarán aporte por segundo año y se concentrarán en los meses de junio, julio y agosto.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo y teniendo en cuenta los efectos negativos que sigue generando la pandemia del coronavirus a nivel económico, el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera y la directora de Obras Hidráulicas, Carolina Zúñiga, hicieron un llamado a los dirigentes de servicios sanitarios rurales de la zona, a inscribirse para acceder al Fondo Único de Apoyo Económico SSR 2021, que consiste en un monto mensual para cubrir el déficit por deudas económicas de estos sistemas, ayudando así a sus asociados durante la emergencia del covid.

En la región son 132 los comités de APR pertenecientes a la red del Ministerio de Obras Públicas, que deben inscribirse para recibir este apoyo, a los que se suman los beneficiarios de otros sistemas que no forman parte de la red construida por el MOP, cuyo número alcanza los 56 servicios; para totalizar 186 sistemas beneficiados en toda la región.

La ayuda, que se extenderá durante los meses de junio, julio y agosto, llegará a un total de 35 mil 259 familias de Los Ríos, con más de 257 millones de pesos para los servicios sanitarios de la región.

Este año, tal como sucedió en 2020, se entregarán tres pagos mensuales según el número de arranques del servicio, por lo que los sistemas con menos de 150 arranques recibirán 300 mil pesos mensuales; mientras los servicios con 150 o más arranques se les ayudará con 2 mil pesos por arranque.

El seremi Herrera dijo que "estamos nuevamente promocionando la apertura de inscripción del fondo único para que las directivas de los comités de los servicios puedan recibir esta ayuda, teniendo en cuenta que la pandemia del coronavirus no ha terminado, y nos sigue afectando, tanto en la salud como en el aspecto económico".

Por su parte, Carolina Zúñiga dijo que "para recibir los beneficios de este fondo, las directivas tanto de los comités de la red de agua potable rural del MOP, como aquellos servicios que no son de la red de Obras Públicas, se deben inscribir en nuestra página www.mop.cl. Es importante que los comités y cooperativas constituidas se inscriban, ya que este aporte significó durante el año 2020 un apoyo importante, tanto para los sistemas adscritos al MOP, como para aquellos regulados por otros organismos".

"Esta colaboración busca ayudar con los costos de operación y el funcionamiento de los sistemas de agua potable en la zona..."

Johnny Herrera, Seremi de Obras Públicas,

$257 millones son los que se espera repartir entre los sistemas cuyos dirigentes soliciten el beneficio.

"

Destacan cambio en plan regulador de Río Bueno para el nuevo hospital

E-mail Compartir

El Core de Los Ríos aprobó una modificación al plan regulador de Río Bueno con el objeto de resolver la necesidad de dar cabida al uso de suelo para la construcción del Hospital de la comuna, en una zona única que permitirá este tipo de equipamiento, y que, a su vez, establecerá otros usos compatibles.

La información la destacó Juan Taladriz, presidente de la Comisión de Infraestructura del organismo, quien explicó "hemos ajustado la norma urbana para acoger el proyecto de equipamiento de salud, con lo que se podrá licitar la construcción del anhelado hospital, tan necesario para la Provincia del Ranco. Ahora este documento se va a Contraloría, donde ellos pueden hacer observaciones; luego de esto, el documento se publica oficialmente".