Ficha
t
Nombre: Luciano Felipe López Bustos
Fecha de nacimiento:
24 de julio de 1991
Ciudad natal: San Carlos
Estado civil: Soltero
Familia: Sin hijos Actividad: Profesor de Educación Física
t
Nombre: Luciano Felipe López Bustos
Fecha de nacimiento:
24 de julio de 1991
Ciudad natal: San Carlos
Estado civil: Soltero
Familia: Sin hijos Actividad: Profesor de Educación Física
Desde que Valdivia avanzó a la fase 2 del Plan Paso a Paso, el Club Handball Kimeltu retomó los entrenamientos presenciales luego de varias semanas con trabajo a distancia. Desde entonces se han reunido en diversos lugares y con aforo reducido a diez personas por sesión.
Así lo confirmó el técnico del club, Luciano López, quien también destacó que durante la pandemia han realizado capacitaciones al cuerpo técnico, además de proyectar iniciativas a realizar en el segundo semestre.
¿Cómo ha vivido el club esta crisis sanitaria?
-Se ha trabajado desde el principio de la pandemia. Durante el 2020 se realizaron varias capacitaciones a los técnicos y al preparador físico, además se han desarrollado cursos y capacitaciones organizadas por la Federación Chilena de Balonmano, incluso un curso internacional Nivel 1 dictado por la Real Federación Española de Balonmano, aprovechando el recurso virtual debido a la prohibición de trabajar en terreno.
¿Y este año?
- Desde febrero reactivamos los entrenamientos presenciales en el momento en que Valdivia pasó a fase 2, realizamos una convocatoria a la categoría adulta, de forma mixta la cual tuvo éxito ya que se logró entrenar siempre con el máximo de aforo posible que son 10 deportistas en el estadio municipal N°2. Además realizamos sesiones de balonmano playa, modalidad que también tuvo bastante éxito en febrero, periodo en que entrenamos 2 veces por semana en Curiñanco.
Pero luego Valdivia volvió a bajar a cuarentena...
-En fase de cuarentena mantuvimos los entrenamientos a distancia enviando rutinas de ejercicio a nuestros jugadores y jugadoras además de realizar una vez a la semana un entrenamiento en modalidad online, brindando los materiales que posee el club, balones, vallas, marcas, etc...
¿Y ahora que Valdivia avanzó nuevamente a Fase 2?
-Comenzamos a entrenar 2 veces por semana, martes y jueves aprovechando espacios públicos como la cancha ubicada en Plaza Pastene y un día a la semana arrendando espacios privados de canchas sintéticas techadas por las condiciones climáticas en este tiempo, esto se ha realizado de forma exitosa debido a la responsabilidad de los deportistas en su autocuidado y compromiso en la asistencia.
¿Han trabajado con una serie específica?
-Hasta ahora hemos trabajado de forma presencial con la categoría adulta en su mayoría y algunos jugadores de categoría juvenil. En consecuencia de la participación e interés activo de los jugadores, es que hemos iniciado una convocatoria a categorías menores (Juvenil y Cadete), para comenzar con entrenamientos diferidos con deportistas que quieran integrarse al Club. Para más información pueden ingresar a nuestro fanpage Deportivo Kimeltu.
¿Tienen proyectos para el 2021?
-Nos hemos adjudicado un proyecto de formación deportiva para niños y niñas entre los 8 a 12 años y otro para niños y niñas de 13 y 14 años, el proyecto que está seleccionado por el IND será financiado por el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte a partir de julio. Junto a ello, esperamos formar una alianza con el municipio para llegar a más deportistas de la ciudad y comunas.