Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos confirma baja en los contagios con sólo 106 casos en últimas 24 horas

CORONAVIRUS. A pesar de la mejoría, el número de casos activos sigue sigue superando el millar de personas, por lo que autoridades regionales mantuvieron el llamado a la prevención.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Ratificando su baja en el número de contagios y amparado en una cantidad menor de exámenes de PCR (solamente se procesaron 712 en las últimas 24 horas) la región de Los Ríos registró ayer 105 casos nuevos, según dio cuenta el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud.

La anterior es una de las cifras más bajas presentadas estos meses y es la segunda de similares características, luego de tres días consecutivos con más de 200 personas infectadas. A ella se suma el que no se han registrado nuevas víctimas fatales, quedando el total de fallecido en la zona producto de la enfermedad en 427.

Según comentó el seremi de la cartera en Los Ríos, doctor Keith Hood, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó ayer 105 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos y a ellos se agregó el caso de un paciente con residencia en la región, pero que fue traspasado desde Los Lagos.

"Es así que Los Ríos suma 106 nuevos casos de Covid-19 confirmados por residencia", sostuvo la autoridad, detallando que "51 de estos corresponden a casos secundarios, otros 31 aún están sin trazabilidad y 17 se encuentran en etapa de investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 37.816 casos acumulados, de los cuales 1.012 corresponden a casos activos, 36.410 a personas recuperadas y 394 a fallecidos".

"Asimismo de los 106 nuevos contagios, 49 corresponden a personas de sexo femenino y 57 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre 2 y 79 años", puntualizó.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial indicó que 117 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 23 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 20 de ellos están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Algo muy similar fue lo observado en las diez residencias sanitarias que funcionan en la zona y donde, a la fecha, 245 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 66,9%. Aquí el cálculo se realiza con una base de 569 camas en total, de las que 230 están ocupadas y otras 136 camas continúan disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono 800 726 666 o enviar un correo a la cuenta cupos.residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó el seremi.

Exámenes de pcr

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos ratificó el procesamiento en la última jornada de 712 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 12,2%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 329 mil 124, con una positividad acumulada de 11,5 por ciento.

38.816 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

12,2% es la positividad diaria que arrojaron los 712 exámenes PCR procesados en la última jornada.

117 son los pacientes que hasta ayer permanecían internados en alguno de los hospitales de la zona.

En total 174 mil 940 personas de la región podrán solicitar desde hoy el Pase de Movilidad

VACUNADOS. El beneficio sirve para todas las personas que cuenten con las dos dosis y se pide en mevacuno.gob.cl
E-mail Compartir

Hoy entra en vigencia el Pase de Movilidad, que acredita que el ciudadano ha completado su proceso de vacunación contra el Coronavirus, eximiéndolo de algunas restricciones. Así lo explicó el intendente César Asenjo, quien hizo un llamado a los vecinos de Los Ríos a informarse respecto cuales son las medidas que se han establecido y qué permitirá realizar este pase, que podrá ser obtenido por 174 mil 940 personas, lo que equivale al 56% de la población objetivo de vacunación.

"Sabemos que esta pandemia ha afectado muy fuertemente a la población y es por ello que hoy se está abriendo esta posibilidad, que permitirá avanzar en recuperar espacios de libertad", dijo la autoridad, añadiendo que "es clave que la población vacunada sepa que con este pase podrán desplazarse libremente en una comuna en Cuarentena o Transición, respetando todas las regulaciones y restricciones del Plan Paso a Paso; realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Paso 2 (Transición), respetando las restricciones de actividades asociadas al lugar en que se encuentra".

A pesar de estas ventajas, el intendente precisó que este pase no cambiará los aforos para reuniones sociales y la prohibición de participar en ellas en Cuarentena y Transición (fines de semana y festivos); el cumplimiento del toque de queda; aforos y restricciones de operación y actividades restringidas del plan Paso a Paso y además se mantendrá el trabajo presencial para los trabajadores que no tengan permiso para ello".

Cabe consignar que el Pase de Movilidad se puede obtener desde el sitio mevacuno.gob.cl o bien, pedir una copia impresa en consultorios o puntos de vacunación. Los mayores de 70 años podrán usar como alternativa su "Tarjeta de vacunación" junto a su documento de identidad, mientras que los menores de 18 años deberán estar acompañados siempre por su madre, padre o tutor.

"Lo que estamos haciendo con este documento es abrir una posibilidad que permitirá avanzar en recuperar espacios de libertad..."

César Asenjo, Intendente de Los Ríos.

"