Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Colegio Santa Cruz es el pionero regional en implementación de robots para educación a distancia

EN RÍO BUENO. El proyecto complementa la entrega por parte del establecimiento, de más de 200 computadores, tablet y módem con internet para sus alumnos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El Colegio Santa Cruz de Río Bueno se convirtió en el primer establecimiento educacional de la región en implementar robots que permitan desarrollar una mejor labor educativa a distancia para sus alumnos, durante la época de pandemia.

Se trata de poco más de 30 dispositivos -uno en cada sala- que permiten llevar la experiencia de la sala de clases a los hogares, con transmisiones y grabaciones en alta definición, que facultan una mayor interacción entre alumnos y docentes.

Al respecto, la directora del establecimiento, Gilda Pérez, señaló que "en un contexto en donde la educación híbrida parece ser protagonista, combinando clases online y presenciales, los robots educacionales llegan a complementar una enseñanza en la cual, lo más importante para nosotros son nuestros alumnos y nuestro equipo de educación".

Iniciativa

La docente explicó también que "este proyecto viene a complementarse con la entrega que hemos llevado a cabo durante la pandemia, de más de 200 computadores, tablet y módem con internet, para los alumnos que no podían acceder a este servicio. Todo esto nos ha permitido además, acortar cada día más la brecha digital que existe en la región".

El Colegio Santa Cruz de Río Bueno tiene una matrícula de 1.113 alumnos, desde Kínder a Cuarto Año Medio.

"... llegan a complementar una enseñanza en la cual siempre, lo más importante para nosotros han sido nuestros alumnos y nuestro equipo de educación".

Gilda Pérez, Directora Colegio Santa Cruz

"

Escuela Rural El Llolly rindió cuenta pública de su gestión durante 2020

EN PAILLACO. El objetivo es la educación por medio del desarrollo artístico.
E-mail Compartir

La Escuela Rural El Llolly rindió una emotiva cuenta pública donde se dio cuenta de la gestión durante 2020, en la cual destacó el Sello Educativo Artístico, el que se encuentra dentro de sus objetivos de educar a través del desarrollo artístico a niños, niñas y jóvenes del establecimiento.

La encargada del establecimiento, Giovanna Martínez, destacó que el mayor esfuerzo de la comunidad educativa estuvo enfocado a entregar las mejores herramientas a los y las estudiantes durante la pandemia.

"El 2020 fue un año difícil para todos, especialmente para el área de la educación, donde nos vimos obligados a realizar clases a distancia, preocupándonos siempre de entregar el material de estudio a nuestros niños y niñas, gestionamos la compra de tablets y ayudas sociales a las familias que lo necesitaban", detalló.

Giovanna Martínez destacó la mejora de infraestructura que se realizó en la escuela y también se mencionó que dentro de sus proyecciones para el año 2021 se encuentra facilitar la conectividad al 100% de los estudiantes, para que todos participen en las clases online.