Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Vínculos

Germán Arestizábal estaba casado con María Kremerg. Y la familia Jaramillo Lara era parte de su círculo más cercano.

"Don Germán era de esas personas que te marcan para siempre cuando las conoces, con una irremediable capacidad para hacerte sentir especial. Durante un período me nombro su 'encargada de asuntos comunicacionales', lo que entendí como una forma más de demostrarme su cariño. Al lado de mi escritorio conservo enmarcado un texto que me escribió, donde habla de la confianza en mi oficio como periodista", explica Delicia Jaramillo.

El artista Tite Calvo también compartió con el fallecido dibujante. Incluso colaboró en un proyecto de recopilación de su obra. "Tuve la suerte de haber conocido a esta hermosa persona, compartir taller de grabado y ayudar a recopilar parte de su trabajo para un proyecto Fondart que hicimos con su obra. Extrañaré sus conversaciones llenas de salidas ingeniosas", señaló.

En el camino del ilustrador igualmente se cruzaron los escritores Jorge Polanco, quien publicó en su cuenta de Facebook un breve poema en homenaje llamado "Le petit Arestizábal ilustré"; y Clemente Riedemann, quien dijo: "Fue un privilegio el haber disfrutado de su arte, pleno de humor y ternura; de su hermosa inteligencia, al mismo tiempo aguda y cordial; y de su bondad que nos enseñó a ser mejores personas. Maestro en Chiloé y en Valdivia, los sureños te saludamos con el orgullo de haberte conocido. Buen jazz, querido, en tu viaje a las estrellas".

A las condolencias de la comunidad creativa, igualmente se sumó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma.

"Su aporte a la región destacará por siempre, especialmente en la formación de nuevos exponentes que vieron en su creación un referente, algo que también creemos debe traspasarse a las nuevas generaciones. Por ello, actualmente, a través de un proyecto impulsado por nuestra Seremi, el Gobierno Regional de Los Ríos y la Corporación Chilena de Cultura y Gestión, se trabaja en la creación de una cápsula audiovisual ilustrada inspirada en él, como parte del grupo de artistas hasta ahora reconocidos con el Premio Regional de Arte, iniciativa que considera un plan de mediación de los contenidos en niñas y niños de jardines infantiles de administración directa de Junji", señaló la autoridad.

Coordenadas

Último adiós El funeral de Germán Arestizábal será a las 17 horas de hoy en el Cementerio Municipal 2.

Entrevista En 2019 con motivo de "Los inadaptados", fue entrevistado por la CCM Valdivia. El registro está en Youtube.

1997 fue el año en que Arestizábal se estableció definitivamente en Valdivia, luego de una larga temporada de ir y venir desde la zona central hacia el sur.

2 reconocimientos de la comunidad creativa local obtuvo en su historia: el Premio Municipal de Arte a la Trayectoria (2006) y el Premio Regional de las Artes (2018).

2019 fue el año de su última aparición pública en la exhibición de su proyecto "Los inadaptados", en los salones de la Casa Prochelle Uno en la Isla Teja.