Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte Nacional informó cinco decesos y 283 contagios nuevos por covid en Los Ríos

CIFRAS OFICIALES. Estadística regional sigue al alza con más de 1.400 casos activos y 158 personas hospitalizadas; 30 de ellas en UCI y todos conectadas a ventilación.
E-mail Compartir

Cinco nuevos decesos que elevan la cantidad de fallecidos en la zona a causa del covid-19 a 454 personas, fueron revelados ayer por las autoridades como parte del Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud.

Además el informe mencionó 82 nuevos casos de personas contagiadas en las últimas 24 horas, con un total de casos activos que alcanza los 1.417 y una positividad del 12%.

En cuanto a los fallecidos y a pesar de no haber coincidencia con la información oficial, la seremía de Salud confirmó el deceso de seis adultos mayores. Se trata de de una mujer de 108 años de Lago Ranco; dos mujeres de 79 y 97 años, de Paillaco; un hombre de 65 años de Río Bueno y dos personas de sexo masculino de 64 y 95 años de Valdivia.

De igual forma y en torno a los casos, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 282 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los que se adicionó un caso traspasado desde la región Metropolitana y con el que la suma total fue de 283.

Al respecto, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, explicó que "de esos 283 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 209 corresponden a casos secundarios, 45 aún están sin trazabilidad y 29 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 39.932 casos acumulados, 38.089 personas recuperadas y 410 fallecidos".

"Asimismo, esta jornada se comunicó que de los 283 nuevos contagios, 142 corresponden a mujeres y 141 a hombres, todos con un rango etario entre los 3 meses y 88 años", añadió.

En cuanto al desglose por comunas el informe establece que Valdivia fue la ciudad con mayor cantidad de contagios diarios, con 76 de ellos, seguida de Panguipulli con 46; Los Lagos con 43; Futrono con 23; Mariquina con 22; Paillaco con 16; La Unión con 15; Río Bueno con 13; Lanco con 11; Máfil con ocho, Corral con 6 y, finalmente, Lago Ranco con cuatro.

Hospitalizaciones

Sobre las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial señaló que 158 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 30 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y todos permanecen conectados a ventilación mecánica. Cabe mencionar que de los pacientes internados en (UCI), 27 de ellos no han completado su esquema de vacunación.

Algo muy similar fue lo observado en la diez residencias sanitarias que funcionan en la zona y donde, a la fecha, 311 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 89,9%. No hay que olvidar que en este ítem el cálculo se realiza sobre la base de 569 camas, de las que 297 están ocupadas y otras 49 permanecen disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a cupos. residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó el profesional.

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.987 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 12%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados desde el comienzo de la pandemia llega a 342.822, con una positividad acumulada de 11,6%.

39.932 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

12% es la positividad diaria que arrojaron los 1.512 exámenes PCR procesados en la última jornada.

Río Bueno deja mañana la etapa de transición y regresa a confinamiento

CUARENTENA. La medida comenzará a regir a partir de las 5 de la madrugada.
E-mail Compartir

Otra de las malas noticias dadas a conocer por el Ministerio de Salud desde Santiago es el retroceso de la comuna de Río Bueno en el Plan Paso a Paso, la que debido a un complejo escenario epidemiológico volverá ahora a la fase 1 y por consiguiente, a cuarentena.

Las medida, como ya es costumbre comenzará a regir a contar de las 05 A.M. de este sábado 5 de junio y según explicó el seremi de Salud, doctor Keith Hood, es reflejo del deterioro de los indicadores de salud a nivel local en las últimas dos semanas.

"Sólo en la última semana Epidemiológica (21) se evidencia el registro de un total 2 mil 733 casos de COVID-19, de los cuales un 50,6 por ciento corresponde mujeres y un 49,4 por ciento a hombres. El rango de edad de los casos va entre los 0 y 102 años con una mediana de 36 años", explicó el profesional, detallando que en el mismo periodo (SE21 2021) "se registraron 118 casos nuevos, un aumento del 61,6 por ciento en el número de casos en comparación con la semana epidemiológica 20".

Llamado de atención

Cabe mencionar que la comuna de Río Bueno presenta también un aumento en la tasa de casos diarios de un 53% más respecto a los últimos 7 días y este sube a un 65% con respecto a los últimos 14 días y su positividad alcanza el 22,6%.

Con todos esos indicadores sobre la mesa y de acuerdo a lo mencionado por la autoridad ministerial, este aumento de casos se sigue dando por el relajo en las medidas sanitarias por parte de las personas, razón por la cual formuló un llamado a la responsabilidad de la comunidad, sobre todo ahora, que la movilidad es mayor.

Asimismo, solicitó a las personas que se les haya detectado el virus, "que sean solidarios con sus cercanos y entreguen toda la información necesaria que permita realizar una trazabilidad efectiva, ya que muchas personas no declaran a todos sus contactos estrechos".

Finalmente, el doctor Hood llamó a la población en general a no dejar de lado el autocuidado y seguir reforzando el uso correcto de la mascarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y la ventilación de espacios cerrados al menos dos veces al día.

"El aumento de casos como ahora en Río Bueno se sigue dando por el relajo en las medidas sanitarias por parte de las personas..." ".

Doctor Keith Hood, Seremi de Salud de Los Ríos.

"

Servicio de Salud lidera cifras de cumplimiento de metas en Estudio de Seroprevalencia

A NIVEL NACIONAL. Repartición registra 3.410 test aplicados para determinar presencia de anticuerpos contra el covid-19.
E-mail Compartir

Con un 71% de sus metas cumplidas, el Servicio de Salud Valdivia se posiciona como la repartición a on mayor porcentaje de toma de muestras aplicadas para el Estudio de Seroprevalencia, el cual aún se encuentra en desarrollo y tiene como objetivo determinar la presencia de anticuerpos contra el Covid-19.

Así se desprende del último reporte de avance elaborado por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, que asesora a la Subsecretaría de Redes Asistenciales para el seguimiento diario de la aplicación del estudio que desde marzo de este año se realiza en 23 servicios de salud del país.

La doctora Karen Riquelme, referente de Epidemiología del SSV, explicó que "desde el 6 de abril, se han aplicado 3 mil 410 test, lo que representa el 71% del cumplimiento de la meta fijada para Los Ríos. A nivel nacional, en tanto, ya se han realizado 46.372 tomas, en un promedio país del 29%".

Respecto a la extensión del estudio, la profesional dijo que "éste se prolongará durante todo junio en el gimnasio del Instituto Salesiano, hasta donde las personas interesadas en saber si poseen o no anticuerpos contra el Covid pueden acercarse con total tranquilidad, ya que se trata de un estudio voluntario, gratuito y anónimo".

Quienes deseen participar deben acercarse al Instituto Salesiano, por el acceso de Picarte N°840, en horario de 9 a 12.30 durante la mañana, y de 14.30 a 15.30 horas durante la jornada de la tarde.

Cabe mencionar que también se estarán desarrollando operativos en lugares específicos de Valdivia, lo cual será informado oportunamente. .