Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Subsecretario conoció proyectos mineros en la región de Los Ríos

VISITA. La autoridad recorrió yacimiento ubicados en la comuna de Mariquina y destacó los beneficios del PAMMA.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Como parte de una gira por el sur del país, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, visitó ayer la región de Los Ríos para conocer proyectos mineros que se desarrollan en el territorio, principalmente en la comuna de Mariquina.

En ese contexto, la autoridad relató que "estamos en una campaña de poder recorrer las distintas regiones del país, viendo cómo es la realidad de la minería. Siempre hemos estado muy pendientes de lo que pasa en el norte, pero no nos hemos fijado en que también tenemos actividad minera en el sur, sobre todo pequeña minería y minería artesanal".

"Por eso programamos esta visita a las regiones de La Araucanía y Los Ríos, para conocer el estado de los productores mineros, ver cómo se están utilizando los recursos que hemos entregado en los últimos años, ver cuáles son las expectativas de crecimiento y cómo podemos apoyarlos durante los próximos años", agregó.

¿Cuál es la realidad de la minería en Los Ríos? La autoridad explicó que "si bien la minería en la región de Los Ríos es bien artesanal, y relacionada sobre todo con el oro, hay proyectos que están avanzando, principalmente de minería familiar, y en que los fondos PAMMA (Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal) les han permitido hacer más productivas sus faenas desde el punto de vista de adquirir maquinaria para trabajos que antes hacían sólo de forma manual, tanto para la recuperación del oro como para el avance en galerías y túneles".

"En general, la minería en la región se realiza a través de galerías que tienen 1,50 de ancho por 1,80 de alto, y están asociadas a depósitos pequeños con extracción principalmente manual o con martillos eléctricos. El material lo sacan en carretillas y se trata al exterior de la mina con agua. Son grupos de entre 5 a 10 personas los que trabajan en cada yacimiento, principalmente grupos familiares", complementó.

El subsecretario igualmente destacó que "conocimos 11 proyectos que están postulados a los PAMMA de productores de Los Ríos. Estamos en la etapa final de la evaluación, por lo que esperamos durante las próximas semanas tener noticias de cuántos de esos postulantes van a acceder a los fondos".

"A los fondos PAMMA se postulan una vez al año, y existen dos modalidades de postulación: individual o por asociación. Los proyectos individuales pueden ser de hasta $5 millones y de las asociaciones de hasta $70 millones. En el caso de Los Ríos los 11 proyectos son individuales", detalló la autoridad de gobierno.

"El objetivo era conocer la realidad de la minería en Los Ríos, ver cuáles son sus expectativas de crecimiento y cómo podemos apoyarlos".

Edgar Blanco, Subsecretario de Minería

"

Invertirán $111 millones en instalación de luminarias led para el sector de Cabo Blanco

SEGURIDAD. El proyecto de la Municipalidad de Valdivia será financiado con recursos de la Subdere.
E-mail Compartir

Un importante avance en materia de seguridad pública será el que tendrá el sector de Cabo Blanco, en Valdivia, luego de la aprobación por parte del concejo municipal del proyecto de construcción de alumbrado público, que será financiado con recursos del Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subdere, por un monto de 111 millones de pesos.

La iniciativa, fue desarrollada por un equipo de profesionales de los departamentos municipales de Vivienda y Secplan, en conjunto con la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos, abordando de este modo un proyecto que permita dar la mejor respuesta técnica a la problemática existente en el lugar.

Las obras beneficiarán a un total de 165 familias y consideran el suministro e instalación de 117 brazos y luminarias led, el retiro de siete brazos y luminarias existentes, instalación de 110 postes de hormigón, cuatro tableros de alumbrado público (TDAP), cuatro subestaciones y 3.590 metros en línea de preensamblado.

Este tipo de luminaria permitirá mejorar los niveles de seguridad peatonal y vial en el sector, a la vez que reducirá los costos de consumo energético, una opción que resulta más eficiente para la municipalidad. Su emplazamiento tendrá como punto de inicio la intersección de avenida España con la ruta T-344, y culmina en la zona poblada en Cabo Blanco.

La empresa responsable de las obras será Servicios Eléctricos Eliotec Limitada, la que dispondrá de 25 días corridos para la ejecución del proyecto, una vez que le sea traspasada el acta de entrega de terreno.

117 luminarias led serán instaladas en el sector de Cabo Blanco, lo que beneficiará a 165 familias.

Hasta el próximo 10 de junio se podrá postular al programa Leña Más Seca

CONVOCATORIA. El beneficio es para acceder a mariquina.
E-mail Compartir

El seremi de Energía, Felipe Porflit, informó que hasta el 10 de junio se extenderá el plazo para postular a la convocatoria especial del Programa Leña Más Seca del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que en esta versión permitirá acceder a maquinaria.

En esa línea, la autoridad precisó que "quisiera reiterar el llamado a los productores y comercializadores de leña de la región, a postular a este concurso que en esta ocasión se adecua al contexto económico y social actual producto de la Pandemia, y que permitirá contar con leña procesada de manera eficiente, acelerando el proceso de secado".

Porflit añadió que "esta iniciativa considera la entrega de maquinaria para el procesamiento de leña. Los postulantes deberán seleccionar la maquinaria más adecuada, según su modelo productivo, y de ser beneficiario, la Agencia de Sostenibilidad se encargará de la entrega de dicha maquinaria. De esta forma, estaremos apoyando en la implementación de procesos productivos eficientes en el procesamiento de leña".

Las postulaciones se pueden realizar en el sitio web www.lenamasseca.cl.