Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. carolina silva pérez, alcaldesa electa de Río Bueno:

"Tengo el gran desafío de ser la primera alcaldesa en la historia de Río Bueno..."

JEFA COMUNAL. La abogada repasó su triunfo del 16 de mayo y detalló cuáles serán los principales desafíos de su gestión
E-mail Compartir

Con 3.384 votos a favor, equivalentes a un 32,47% de las preferencias, la abogada Carolina Andrea Silva Pérez se alzó con el triunfo en las recientes elecciones municipales y, a partir de próximo 28 de junio, asumirá como nueva alcaldesa de Río Bueno.

Pero no sólo eso. La joven profesional de 32 años de edad, quien se desempeñó como concejala de dicha comuna entre 2016 y 2021, se convertirá en la primera mujer en liderar el gobierno comunal en los más de 240 años de historia que tiene Río Bueno.

Carolina Silva nació el 7 de septiembre de 1988 en Valdivia, aunque sólo circunstancialmente, ya que siempre vivió en Río Bueno. Es soltera, y madre de la pequeña Carolina, de 5 años de edad.

Sus estudios básicos y medios los cursó en el Colegio Santa Cruz de Río Bueno, desde donde egresó en 2006. Luego ingresó a estudiar derecho en la Universidad Austral de Chile y se tituló en 2011.

"Al egresar hice mi práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de Río Bueno. Después empecé a trabajar como abogada asesora de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Río Bueno, luego como abogada de la Secplan, y de forma paralela hice ejercicio libre de mi profesión, especializándome en materias civiles, tributarias y de familia. También realizaba asesorías y capacitaciones profesionales a través de una consultora", comentó sobre los inicios de su trayectoria laboral.

También ejerció docencia como profesora adjunta en la Universidad Austral de Chile y lideró el curso de Derecho Administrativo en la carrera de administración del Liceo Técnico Profesional de Río Bueno. Simultáneamente, además, se dedica a la agricultura, en la administración de un campo familiar ubicado en el sector rural de Crucero.

¿Cómo surge la posibilidad de postular a la alcaldía?

-Toda la vida me ha gustado mucho la cosa pública, el trabajo social comunitario. Esto surge debido a que fui criada en una familia cristiana evangélica y eso me permitió desde muy temprana edad a tener acceso a distintas y diversas realidades sociales y culturales.

Eso me ayudó mucho, primero para presentarme como candidata a concejala en 2016. Ya en este cargo, me aboqué a mi trabajo y, sobre el final de este periodo, surge esta posibilidad, principalmente porque la gente me hacía sentir un cariño, me pedían que me presente

"Medidas deben ajustarse a todas las realidades"

E-mail Compartir

Consultada por la pandemia, y de qué manera la enfrentará desde la administración municipal, Carolina Silva señaló que "lo haremos con trabajo no solamente en el ámbito administrativo, sino que también con despliegue territorial. Trataremos de generar buenas instancias de diálogo y gestión a nivel central para que efectivamente lleguen soluciones concretas a nuestro territorio, y no solamente nos quedemos en soluciones macro que muchas veces no se ajustan a la realidad de cada comuna. Necesitamos que las respuestas que lleguen desde el nivel central puedan ser efectivamente aplicadas a toda la diversidad de territorios de nuestra comuna".

"Creo que el plan Paso a Paso evidentemente requiere, al menos, de una revisión. Siento que la medida de las cuarentenas no son 100% efectivas, y prueba de ello es el historial de muchas comunas del país. Tienen que buscarse medidas que se ajusten a las realidad económicas de cada territorio", agregó.