Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mi equipo proyectaban entre 12 mil y 13 mil, y finalmente votaron 13.600 personas, por lo que estuvimos dentro del rango que esperábamos. Estimábamos que necesitábamos unos 6.500 votos para ganar la elección y logramos alrededor de 5.800 preferencias, contra 4.800 de don Aldo (Pinuer), y como 2.600 de Saturnino Quezada, por lo que para nosotros fue súper reconfortante porque tuvimos una diferencia de sobre mil votos, lo que de alguna manera reflejó el trabajo en terreno desarrollado en mis cuatro años como concejal, y los años previos como dirigente social.

¿Cómo han sido estas semanas posteriores a su elección?

- En estas semanas me he dedicado a sostener varias reuniones con diferentes actores, tanto sociales como políticos y una de las primeras acciones que tomamos fue, al día siguiente de resultar electo, tener una reunión con profesionales involucrados en el proyecto de saneamiento sanitario para Aldea Campesina y Caupolicán, porque es un tema que nos preocupa bastante. Es una prioridad junto al problema sanitario que existe también en Puerto Nuevo.

También nos reunimos con los funcionarios municipales, la directora de Salud, el director del Daem, entre otros encuentros muy importantes.

Asimismo, ya tengo definido el equipo con que voy llegar a la municipalidad, y que lo conforman Guido Asencio como administrador municipal; Lorena Kiessling como Secplan; Patricio Garrido como jefe de gabinete; Celmira Barra será nuestra Dideco; y Patricio Muñoz el asesor jurídico.

¿Cómo evaluaría usted la gestión de Aldo Pinuer como alcalde de La Unión?

- Sobre la gestión de don Aldo puedo señalar que tuvo una administración bastante plana porque la expectativa de grandes proyectos para La Unión no se cumplió. Sin embargo, a esta altura creo que no merece mayor análisis. Nosotros trabajamos y solicitamos priorizar proyectos emblemáticos que lamentablemente nunca se ejecutaron.

¿Cómo va a ser su administración municipal? ¿Cuáles van a ser sus principales desafíos?

- Debo agradecer al gran equipo de profesionales que hoy me están apoyando. Lo primero que debemos hacer es enfrentar el problema sanitario en Aldea Campesina, Caupolicán Alto y Puerto Nuevo, ya que afecta directamente en vida cotidiana de los vecinos. También tenemos que entregar soluciones sanitarias en la periferia de la comuna.

Además, La Unión tiene un déficit cercano a las 1.500 viviendas, por lo que tenemos que trabajar fuertemente en ejecutar proyectos habitacionales, sobre todo porque la municipalidad tiene terrenos adquiridos para aproximadamente 450 a 500 familias.

La conectividad al mar para nosotros en muy importante, ya que estamos a 80 kilómetros del mar, pero el 80% de nuestra población no conoce nuestro litoral. También tenemos un tramo de menos de 10 kilómetros que nos separa de Corral, el cual para nosotros es muy importante de habilitar porque a esa comuna al año ingresan cerca de 400 mil turistas. Si logramos que la mitad de ellos salgan por La Unión, podríamos potenciar nuestra economía y turismo. Ese es un polo de desarrollo muy relevante.

Comentaba usted que ya se reunió con gremios de funcionarios municipales, ¿qué nos puede contar sobre aquello?

-Efectivamente ya me reuní con los dos gremios del municipio, y solamente le solicité a los dirigentes que le den tranquilidad a los trabajadores porque en campaña se dicen muchas cosas. Nosotros vamos a llegar pidiéndole a todos los funcionarios que pongan todas sus capacidades al servicio de la comunidad. Lo que nos interesa es que la atención sea la prioridad número uno, pues queremos que se refleje el cambio de administración, y eso no se logra solamente con recursos, sino que con actitud.

Queremos que la atención al público sea de la mejor manera, ya que en general los empleados públicos están muy cuestionados, y lamentablemente por una o dos personas se cuestiona a todo un sistema. Por eso el mensaje para ellos es que trabajen tranquilos, que pongan sus capacidades al servicio de la gente y que van a tener todo nuestro apoyo.

¿Qué opinión tiene del Concejo Municipal con que le va a tocar compartir en el municipio?

- Tengo la mejor impresión de los seis concejales electos porque a todos los conozco, y todos tienen sus capacidades en las diferentes áreas en que se desempeñan. Hay una muy buena relación porque ya nos juntamos, conversamos, y todos tienen la mejor disposición para trabajar, porque todos ponen como prioridad empujar el desarrollo de nuestra comuna.

¿Qué mensaje enviaría a la comunidad de La Unión ad portas de asumir como nuevo alcalde?

- El mensaje que le puedo enviar a las personas, es que si como concejal trabajé día a día en beneficio de mi comuna; ahora no va a ser diferente. Estaré disponible 24/7 para trabajar día a día por sacar adelante los pequeños, medianos y grandes proyectos que pueda tener nuestra comuna. Estaré muy cerca de la comunidad que me dio esta oportunidad, especialmente de las familias que viven en la periferia.